Por Sonia M.
DAWN OF THE MAYA no son una banda más, no para una servidora. Son de mi
tierra (por descontado) y practican un género que me encanta pero que siento
bastante monótono actualmente. En esta nueva obra DOTM se han desligado de
muchas cosas de las que venían, reinventándose y creando este "Colossal", que a
buen seguro tendrá muy buena acogida y muchos detractores cerrados de miras.
Su pelotazo sin
duda llegó con "The Truth is in Front of You", del que ya os hablé y que para mí sigue siendo una obra maestra. Cuatro largos años, pero ha merecido la pena. Uno de
los discos que más esperaba escuchar este año. La manera de entender la música
de estos chicos y de amoldar el género del metalcore y derivados me maravilla.
Será que no tienden a lo típico. Si pensamos en ese "The Truth is in Front of You" allí había grandes temas, redondos y muy pegadizos. Enloquecidos más
pausados. "Colossal" es la lógica evolución en una banda tan inquieta
musicalmente como DAWN OF THE MAYA.
¿Por qué? Porque si ya antes había ciertas melodías, perfectamente acolchadas con tralla en forma de arreones y breakdowns, ahora esas melodías pasan por encima de todo lo demás y son la guía. No han perdido la agresividad, la han reconducido hacia unos terrenos accesibles a oídos no acostumbrados, edulcorando con gran elegancia cada corte. Es un disco que augura un nuevo camino sin limitaciones. Muchos "puretas" se les van a echar encima. DOTM podían haber continuado la fórmula de TTIIOY y volver a petarlo. Sin embargo han querido ir más allá y experimentar, sacar mucho más de su música y despertar todo tipo de sensaciones y sentimientos. ¿Qué hubiese disfrutado a más no poder de un TTIIOY 2? Por supuesto. Pero si me das a elegir, prefiero esto. Esta nueva perspectiva que reúne todo lo vivido por la banda en una evolución natural.
"Colossal" ha pasado por
múltiples filtros, grabado entre los estudios “Mecca” (San Sebastian), “El
Sótano” (Pamplona) y “The Metal Factory” (Madrid), mezclado por Alex Cappa y
masterizado por Mike Kalajian en Rogue Planet Mastering, en Nueva York.
Resultado cuidado a más no poder. Cada tema tiene su detalle, su estribillo
pegadizo, una melodía que acabas tarareando sin darte cuenta. Un continuo
replay que debes parar para no fundir el disco.
¿Quieres esencia pura
DOTM? "Ivory Crown". Agresividad a
raudales sin perder la melodía. "You will never bring me down, Please go fuck youself". ¿Un
poco de experimentación? Quizás para ti puedan ser "The architect of creation",
la cual cuenta con una base instrumental increíblemente emotiva/espacial. Los
guturales de Igor lo mantienen en la estela agresiva. Es como unir dos polos
que no se quieren atraer. DOTM así lo quieren. Los melódicos de Eneko en este
tema de lo mejor (replay continuo). Ese registro es perfecto. Me chifla el
regustillo de la batería de Marcos en plan drum and bass.
O puede que sea "Colours of life". Muy personal labor de guitarra de Garci, su firma es
súper reconocible. Si no te pone los pelos como escarpias con esas armonías es
que no tienes sangre en las venas. Eneko aquí es una pasada. Este registro le
exige lo máximo pero que bien queda ese high en el estribillo, la verdad. Me
suena a clásico desde ya.
Vale, ¿un poco más
allá? Entonces para ti "Under the tree of wonders". Uno de los temas que más me
ha impactado. Fíjate que alegría y esperanza se percibe con esos acordes. Lo
podría firmar 30 SECONDS TO MARS sin despeinarse. Otro que huele a clásico,
solo por la unión de Igor junto a Garci y Eneko a los coros. Tema para flipar.
Va a crear más de un sarpullido true.
Un sonido más en la
onda de siempre con pequeños matices pueden ser los dos adelantos que nos
dieron, "Old statues" o "A winged victory". En la primera los coros de Eneko
engrandecen el tema, y destaco sobre todo la gran labor de Marta a los
teclados, algo que va a ser esencial para que este disco gane una perspectiva
tan épica. Y en la segunda continuamos con unos coros
épicos con una atmósfera de teclado de Marta para temblar.
Muy interesante por
su parte "The great awaneking". Influencia de THE AMITY AFFLICITION en coros y en
inicio. Grata sorpresa. Luego lo llevan a su terreno sin llegar a sobrecargar
como lo llegan a hacer TAA. Uno de los cortes más arriesgados quizás junto a "Alpha Galaxy". En este en concreto nos vamos a ir a terrenos bastante
espaciales. Con que facilidad crean DOTM estas atmósferas que transmiten tanto.
Ganan los coros melódicos, apoyados por la agresividad de Igor (impecable en
cada corte) de fondo llegando a un clímax final parecido al despegue de un
cohete espacial.
Tras TTIIOY, han encaminado esa agresividad tan
poderosa y la han envuelto suavemente con las melodías que allí nos hicieron
ver junto a lo experimentado con "Pacific" o "Everest". Buscando un punto medio y
no dar zapatilla por dar, han adaptado los ritmos dándoles una forma perfecta
para que parezca sencillo hasta para que una persona ajena al estilo se enamore
de este "Colossal".
Se nota un montón
que cada uno ha dado el máximo en su apartado, sin desmerecer a ninguno. Pero
sin duda me ha encantado el trabajo de Marta en este disco así como los
diferentes registros de Eneko (súper arriesgado y exigente el registro en "Eternal Ahau") y las magnificas guitarras de Garci.
Increíble avance. Paso
"Colossal" sin marcha atrás, sin tapujos ni límites. Y brindo por
ello.