miércoles, 31 de julio de 2013

WACKEN 2013: ¡Llegó el día!



Llegó el día. Hoy mismo arranca la 24ª edición del WACKEN OPEN AIR, el festival de la "Meca del Metal" que como cada año se celebra el primer fin de semana de Agosto en el pequeño pueblo de Wacken, al norte de Alemania.

martes, 30 de julio de 2013

WARCRY: "Quiero Oírte", tema adelanto de "Inmortal"



WARCRY tiran de archivo de imágenes para presentar su nuevo videoclip con el tema "Quiero Oírte" como protagonista de adelanto del que será su nuevo disco "Inmortal" a presentar dentro de un par de semanas en el festival LEYENDAS DEL ROCK.

LUARCA METAL FEST 2013. Barcia, Valdés, Asturias. 26-27.07.2013. Crónica y fotos.


Texto: Sonia M. & Larry Runner.

Por fin llegaba el día. Llegaba la hora de partir rumbo al LUARCA METAL FEST. Un Festival que empieza a figurar en el calendario como un fijo para muchos asturianos y también para algunos metalheads de fuera de la región. Este año se trasladaba a Barcia, a casi 4km del centro de la Villa que da nombre al festival. Nos lo pasamos igual de bien.

CORPORE: City of Infinity (2013 - Corpore)



En un mundo donde buscamos etiqueta a todo para que cuando hablamos de algo la gente se haga una idea de lo que intentas expresar, encontrarte con un disco como éste "City of Infinity" de CORPORE es una auténtica putada.

No, no es malo, ni mucho menos, pero si inclasificable. ¿Que haces con ellos? Meten tantos elementos en su música que pudieran parecer despistados, ¡pero lo raro es que encaja¡. No le hacen ascos a nada y eso sorprende al oyente pero no se si de forma positiva, dependerá de los gustos pues tan pronto te recuerdan a In Flames, como tiran de metalcore, industrial, death o aparecen sonidos más propios de la música disco que no de una banda de metal. Tan pronto te pueden recordar a Estirpe como a Hamlet. Da la sensación de que vale todo, de que todo es moldeable y aplicable al sonido del grupo.

Las guitarras dan al sonido la contundencia metal, pero los samplers y los teclados le dan aires de comercialidad, a lo que contribuyen también las voces limpias y las sintetizadas que le ganan la partida a las guturales.


Las canciones nacen de una base metal a la que se le van sumando diferentes elementos como si de los ingredientes de una pizza se tratara. Según los gustos la pizza quizás para algunos pueda ser hasta indigesta, si eres amante del heavy metal clásico y no te gustan los experimentos, ni lo intentes. Pero si eres abierto de miras quizás se puedan convertir en una de tus bandas favoritas.

Canciones cantadas tanto en inglés como en español, una particularidad más que añadir a la banda zaragozana, que lleva en activo desde 2007 y que tras dos EP's edita este trabajo con todo lujo de detalles y con una portada a la que desgraciadamente le tapan lo más interesante. Detalle que desgraciadamente no se revela en el interior del libreto, el cual incluye todos los textos, algo que debería ser obligatorio por ley y que personalmente agradezco.

Completan el álbum con colaboraciones de lujo, a mi me lo parecen. Tener a Pedro de Después de Todo en el disco creo que lo es. También aparece por ahí Víctor de los semifinalistas de la W:O:A Metal Battle Nuestroctubre a los que pinchamos un par de veces en nuestro programa de radio.

Con tanta variedad, destacar unas canciones en concreto se convierte en tarea complicada. Cada uno tendrá las suyas, pero yo me quedo con "Ya No Queda Tiempo", "Demasiado Tarde", "Under my skin" y sobre todo con  "Involución", que me recuerda bastante a Legacy of Brutality.

Para algunos será una mierda, para otros una obra maestra. ¡Atrévete!


Tracklisting:
01. Another Eternity
02. Ya No Queda Tiempo
03. Letal 
04. Restart
05. Under My Skin
06. Involución
07. Semilla Del Mal 
08. Demasiado Tarde 
09. Mil Recuerdos En Tu Soledad 
10. Corpore Insepvlto 
11. Infamia 2.0 (Bonus Track)

Line Up:
Teocida: Voz y electrónica
Mike Dawson: Guitarra y coros
David "The Doctor": Guitarra y coros
Kintana: Bajo y coros
Jimmy "The commander": Batería




© Larry Runner 2013

Vínculos relacionados:
Entrevista a Mike Dawson de CORPORE


lunes, 29 de julio de 2013

LUARCA METAL FEST 2013: ¡Un éxito!

La primera fila el viernes noche dándolo todo. (Foto Juan Tomé Nestal)

Casi mil personas en el total de las dos jornadas disfrutamos de lo lindo del LUARCA METAL FEST 2013. En un ambiente de colegueo difícil de encontrar en cualquier otro festival del estado las dos jornadas transcurrieron con normalidad y los problemas quedaron para quienes tienen que ser, los organizadores que a pesar de sufrir algunos imprevistos, lograron sacar adelante el ambicioso proyecto.

Aún faltan por hacer los números, pero todo hace indicar que dado el éxito de la aventura tendremos LMF 2014, lo cual es para todos los que hacemos Diario de un Metalhead motivo de alegría.

En unos días subiremos la crónica, pues todos estamos con preparativos o bien para escapar a Wacken o al Resurrection Fest. A la vuelta de ambos festivales os contaremos tanto lo acontecido en Luarca como también en esos dos grandes eventos en los que estaremos presentes.

Esta es la nota oficial de la organización del LUARCA METAL FEST: 


El Luarca Metal Fest 2013 ya es historia.

Nuevo recinto, nueva disposición, nuevos retos… y lo hemos conseguido. Ha sido un fin de semana intenso y de mucho trabajo que se ha visto recompensado con una nueva edición a la que asistieron cerca de mil personas entre las dos jornadas de festival.

Es a esos espectadores a los primeros que queremos agradecer su asistencia, en muchos casos por su fidelidad ya con nosotros, y en general por su ejemplar comportamiento a lo largo del fin de semana.
También a los diez grupos que descargaron sobre el escenario y que dejaron el listón musical del LMF’13 muy difícil de superar; al equipo técnico y a la treintena de voluntarios que hicieron todo esto posible.

A todos, GRACIAS.

¡Os esperamos en 2014!

Allí estaremos, RAIN OR SHINE.

domingo, 28 de julio de 2013

QUEENSRŸCHE: Queensrÿche (2013 - Century Media)



QUEENSRYCHE han vuelto a nacer. Atrás han quedado las disputas con Geoff Tate, la banda ha continuado su camino sin el carismático vocalista y a fe que han acertado.

viernes, 26 de julio de 2013

Diario de un Metalhead nº 92 listo para descargar. Pre-Luarca Metal Fest.



Descárgate/Escucha el programa pinchando aquí

Diario de un Metalhead nº92.

Emitido en directo el Jueves 25 de Julio de 2013 a través de Radio Ujo 107.2FM (Asturias) y online en www.radioujo.com y Talqualradio

Mercyful Fate, Overkill, Luarca Metal Fest, Wacken, Quelonio, Queensryche, Orphaned Land, Dark Tranquillity, Starkill, Angelus Apatrida, Pandemia, No Amnesty, Onkle Tom, Trallery, Grave Digger ... etc,noticias, agenda de conciertos ...

LUARCA METAL FEST 2013: Ya está aquí



Llevábamos meses y por fín está aquí. Hoy comienza el LUARCA METAL FEST 2013, el más ambicioso de la historia del evento. Esperemos que la gente responda en masa, pero que a la vez no se pierda el espíritu de colegueo que se ha vivido siempre entre el público.

Jose Ángel Ruiz, María Amor, Sonia M. y Larry Runner no se perderán la fiesta luarquesa y a la vuelta os lo contarán todo con pelos y señales.

Los primeros campistas llegaron ayer por la tarde. Unos pamplonicas tuvieron el honor de inaugurar la nueva zona de acampada, como bien muestra la foto del amigo Juan Tomé Nestal.



HORARIOS DE ACTUACIONES

VIERNES 26
18:30 - APERTURA DE PUERTAS
19:30 – BLACK HORDE
20:35 – HELLTRIP
21:45 – DORIA
23:10 – JOSE RUBIO’S NOVA ERA
00:50 – BULLET

SÁBADO 27
18:30 - APERTURA DE PUERTAS
19:00 – SOLDIER
20:10 – EXODIA
21:25 – ASFIXIA
23:00 – OVERKILL
00:50 – DESTRUCTION

Overkill (Foto: Sergio Blanco)

¡NOS VEMOS!

© Larry Runner 2013

jueves, 25 de julio de 2013

RESURRECTION FEST: Bandas europeas, locales, horarios y mapa del recinto.


By Sonia M.

Entre los especiales que llevamos haciendo sobre las bandas que se subirán a los escenarios del Resurrection Fest, ya hemos abordado la parte de la Spanish Resurrection con las bandas de España. También os hemos hablado de la parte americana, tanto la parte metálica como el hardcore y el punk. Hoy vamos a conocer un poco mas la parte europea internacional, ya que la nacional ya esta cubierta con la Spanish Resurrection, antes comentada. 

Antes de abordar esta parte, comentar que la banda australiana I Killed the prom queen no puede ser incluida en ninguno de estos dos espacios, al pertenecer a Oceanía. Pero ya le dedicamos un espacio cuando comunicamos su inclusión en el cartel junto a Sylosis.

Así que, sin más dilación, iremos de norte a sur, abarcando la parte europea en la vertiente más hardcore y punk. Excepto Sylosis, incorporación de última hora y de un corte más metálico, el resto podemos clasificarlos dentro del hardcore punk.

Encontraremos, así pues, bandas de cinco países: Suecia, Reino Unido, Holanda, Francia y Portugal.

SUECIA
Millencolin – Skate Punk



REINO UNIDO

The Exploited – Punk


Your Demise – Hardcore



Sylosis – Death Thrash Moderno


Brutality Will Prevail - Hardcore 
(Pisando por primera vez la península y con nuevo cantante)


HOLANDA
No Turning Back - Hardcore


FRANCIA
Rise Of The Northstar - Paris


The Amsterdam Redlight District - Hardcore


PORTUGAL

For The Glory - HARDCORE – Portugal

Devil In Me - HARDCORE – Portugal


Y con esto, damos por terminados los especiales del Resurrection en cuanto a la parte americana y europea, tanto hardcore punk como metálica. Esperamos que os hayan gustado y os hayan servido para conocer un poco más en profundidad el cartel de este año.

Os dejamos el listado de las bandas locales que han sido incluidas en el cartel del festival. Demostrando que además de apostar por todo lo bueno que se puede traer de fuera, no se le da la espalda a la escena local.



Puedes acceder a los horarios definitivos pinchando aquí.

¡Viveiro on fire!



© Larry Runner 2013

ANGELUS APATRIDA: ¡Cerveza propia!


Ayer mismo lo hacían saber a través de su facebook oficial: Angelus Apatrida trabajan en una cerveza de marca propia. Un producto nacional 100% que está desarrollando la casa Guinea Pig Beers y que fabricarán en Toledo con malta de Albacete y lúpulo leonés.

HOME OF BLUES BENIDORM: 10 años de resistencia


El HOME OF BLUES de Benidorm, situado en la Avenida Virgen del Sufragio, nº 2, en plena Playa de Levante, cumple 10 años como bien pone el cartel sobreviviendo. Peleando con la dura competencia de la zona pero también en ocasiones con los poderes económicos y políticos de la ciudad que le han querido dar puerta en más de una ocasión.

Un asturiano, Álex, padre de familia resiste pinchando buena música en una zona en el que la música para gente estúpida es la nota predominante, ofreciendo incluso en ocasiones actuaciones en directo como va a ser en este caso del aniversario.

Hasta cuatro bandas actuarán el próximo Sábado 3 de Agosto en el Home of Blues: Nasty Habits, Blue Vandals, Luzolla & Blackboard y La Mano del Muerto. La fiesta, de entrada libre, comienza a las 8 de la tarde y si algo sentimos la gente que dirigimos Diario de un Metalhead, es no poder estar por pillarnos el evento en tierras de Wacken, aunque en septiembre pasaremos a saludar y tomar una de las mejores pintas de cerveza de la ciudad.

Muchas gracias por estos 10 años y mucha suerte Álex. Que el Home of Blues cumpla muchos más y nosotros lo veamos.


© Larry Runner 2013

Vínculos relacionados:

miércoles, 24 de julio de 2013

ANGELUS APATRIDA en Asturias


Espectacular el fiestón que van a montar Thrashway y Factory Rock en la noche de Halloween. Un atractivo cartel, encabezado por ANGELUS APATRIDA nos anuncia lo que sin duda alguna será una de las grandes veladas para el próximo otoño asturiano.

ORPHANED LAND: All is one (2013 - Century Media)


By Lokkie.

No sé si podré ser muy objetiva con este disco, porque el llamado "Oriental metal" me sorbe el coco, y cuando empiezo a oir la mezcolanza de instrumentos y sonidos árabes me entra buen rollo por las orejas y los poros. ORPHANED LAND fueron los precursores de este estilo y los más conocidos en todo el globo.

Este "All Is One" es su quinto álbum al que ya se le tenían muchas ganas porque hace tres años ya de su anterior trabajo. Con el título y la portada, queda claro el significado de lo que representan: la hermandad entre las personas, indiferentemente de sus creencias religiosas, el juzgar a los demás por su interior y su sinceridad y no por creer en Alá, Yahvé o Cthulhu. Viniendo de Israel, una zona en permanente conflicto, y habiendo recibido amenazas de musulmanes radicales para que no se acercaran a sus países (el único país musulmán en el que tienen permitido tocar es Turquía), es completamente comprensible que estos cinco músicos dediquen su música a conseguir la paz, ya que para ellos la guerra es algo que se encuentran en su puta cara todos los días y no en las noticias de la tele.


Las mezclas musicales de Orphaned Land suelen ser siempre variopintas: aparte de los sonidos de Oriente Medio, incluyen metal progresivo, doom, death y voces femeninas. Esta vez los sonidos más duros y extremos los han dejado un poco apartados (el tema en el que más se notan es "Fail") para hacer un álbum más accesible, que no comercial. Lo más importante para la banda esta vez era transmitir el mensaje: las letras son bien claras y pegadizas, aunque la temática es bastante oscura y los textos bastante tristes en su mayoría.
Mezclado por Jens Bogren (más conocido por trabajos de metal más extremo), este "All Is One" fue grabado por unos 40 músicos (entre violines, cellos,violas y coristas) en tres países diferentes: Israel, Turquía y Suecia, lo que a la banda le parece muy simbólico, ya que en cada uno de los tres hay judíos, musulmanes y cristianos.


"Brother" es el tema con videoclip de este disco, y junto con "Children" son los dos cortes más lentos, pero bastante absorbentes, con todos esos instrumentos de Oriente Medio que no sabría ni nombrar. "Our own Messiah" y "Let the truce be known" fueron los primeros adelantos, y en ellos se escucha más el típico sonido de Orphaned Land de álbumes anteriores, aunque con la experimentación de la banda sobre todo con un teclado genial. El sonido de la batería es sorprendente a lo largo de todo el trabajo, pero especialmente en "Freedom" y "Through fire and water", donde la mezcla con los sonidos folk orientales consigue crear melodías y ritmos hipnóticos. El tema homónimo "All is one" y "The simple man" son las que abren el álbum, ambas dos tremendamente pegadizas. Y la voz de Kobi despunta en "Ya benaye" en su variante más limpia.

Creo que este "All Is One" es un trabajo muy digno y no desmerece nada la trayectoria de la banda. A los fans de estos sonidos, desde luego que les va a encantar. La única pega que puedo verle es quizá que los que gustaban de la variante más extrema y gutural de Orphaned Land echen en falta aquí buena parte de ese tipo de material, pero con un poco de apertura mental, se puede apreciar igualmente el buen hacer y las buenas intenciones de la banda.


Tracklisting:
1.All Is One 
2.The Simple Man 
3.Brother 
4.Let The Truce Be Known 
5.Through Fire And Water 
6.Fail 
7.Freedom 
8.Shama'im 
9.Ya Benaye 
10.Our Own Messiah 
11.Children 

Line - Up:
Kobi Farhi – Voz
Uri Zelha – Bajo
ossi Sassi – Guitarras, Bouzouki, Cumbus, Acústicas
Chen Balbus – Guitarras, Glockenspiel, Teclados y Programaciones
Matan Shmuely – Batería




martes, 23 de julio de 2013

LUARCA METAL FEST: Últimos detalles



El LUARCA METAL FEST 2013 ya está casi ahí. El próximo fin se semana disfrutaremos del mejor festival de Asturias en el Área Recreativa de Barcia, a 3 kms de Luarca. Os informamos de algunos detalles que creemos que pueden ser interesantes.

PARA LOS QUE VIAJAN EN TREN.
La parada de Feve más cercana es la de Barcia, a menos de 2 Km. La parada de Luarca está a casi 5 Km, así que cuidado con no equivocarse.

PARA LOS QUE VIAJAN EN BUS DE LÍNEA
En trasporte por carretera, la parada de ALSA de Barcia (línea Oviedo-Ribadeo) está justo al lado del recinto. La parada de Luarca os dejaría en el centro de Luarca.

RECINTO DE CONCIERTOS
EL Velódromo Municipal de Barcia cuenta con una superficie de cuatro mil metros cuadrados en los que se habilitarán la barra con comida y bebida, puestos de merchandising oficial del festival y de los grupos integrantes del cartel, así como otros puestos de venta de diferente material.

ZONA DE ACAMPADA
Estará completamente equipada y la superficies es de césped. El recinto cuenta con mesas y bancos para poder comer con comodidad e incluso con instalaciones fijas para hacer parrilladas. Está situada al lado de la zona de conciertos, no tiene pérdida.

APARCAMIENTO
A escasos 200 metros de la acampada hay un amplio polígono industrial en el que poder dejar los vehículos.

Zona de acampada

HORARIOS DE ACTUACIONES

VIERNES 26
18:30 - APERTURA DE PUERTAS
19:30 – BLACK HORDE
20:35 – HELLTRIP
21:45 – DORIA
23:10 – JOSE RUBIO’S NOVA ERA
00:50 – BULLET

SÁBADO 27
18:30 - APERTURA DE PUERTAS
19:00 – SOLDIER
20:10 – EXODIA
21:25 – ASFIXIA
23:00 – OVERKILL
00:50 – DESTRUCTION


VIAJE DESDE VALENCIA
Nos hacemos eco de un Viaje Organizado al Luarca Metal Fest 2013 con salida en Valencia, de donde provienen dos de las bandas que tocarán el sábado 27 de julio: Asfixia y Exodia.

Salida el viernes 26 y regreso el domingo 28.
Incluye viaje en autobús, abono de dos días y acceso a la zona de acampada por solo 70€.
Inscripciones a través de correo electrónico: metalforever@hotmail.com

¡Nos vemos en Luarca!

© Larry Runner

BLAST OPEN + SOLDIER. Presentación Luarca Metal Fest. Luarca, Terraza Miramar. 13.07.2013



Texto: Larry Runner

Noche de metal intenso en Luarca. La Terraza Miramar, un fantástico lugar con las mejores vistas que os podáis encontrar en toda la Villa, nos recibía con gente aún cenando y en ambiente relajado de chill-out o como cojones se quiera llamar lo que sonaba de fondo.

lunes, 22 de julio de 2013

ROCK ARENA FESTIVAL 2013. San Fulgencio, Alicante. 12 y 13.07.2013. Crónica y Fotos.



San Fulgencio acogía la segunda edición del Rock Arena, con un cartel completísimo lleno de calidad, variedad y miticidad a partes iguales.

VIERNES

Se daba el pistoletazo de salida el viernes a las 18:30 de la tarde, con el calor aun apretando y con ONIRIA descargando en el escenario principal. Su estilo, para quien no los conozca, un metal nacional clásico con  voz femenina con toques power. Se les notaba con los lógicos nervios de abrir un gran festival, pero no tenían mala pinta, les queda un largo camino eso sí.

Los siguientes en aparecer fueron IRA, que hacían en Rock Arena una de sus 4 fechas en la península. Se notó que jugaban fuera de casa, fue un concierto bastante más frío que el anterior, la gente prefirió ir a refrescarse y eso se reflejó sobre el escenario.

Uno de los grupos que tenía que ver si o si era DELIRION. Hacia bastante tiempo que Larry me había hablado de ellos y era cita obligada. Me gustaron, y no solo a mí, a decir verdad desde mi punto de vista fue con alicantinos con los que se empezó a mover el festival en condiciones. Gran concierto y un grupo a tener en cuenta en el futuro.

Delirion

Ya cayendo la noche, salían OKER, con las luces funcionando a pleno rendimiento. Dieron un buen espectáculo visual, aunque sabiendo lo que venía después, hubo muchas personas que prefirieron cenar y tomarse algo.

¿Hay algo nuevo que no se haya dicho de HAMLET? Indescriptible lo que hicieron Molly y los suyos con su “Insomnio”. Entrega, caña y un buen rollo que transmitieron desde el escenario hasta la última persona que estaba presente en San Fulgencio. El bis de “Irracional” fue brutal, no hay otro nombre.

TETE NOVOA, llegaba la hora de TETE NOVOA… Es complicado escribir algo para que os hagáis una idea más o menos correcta. Dejando ya claro desde un primer momento, que sus temas no pegaban ni con cola con la música del festival, hay algo que no logro entender a día de hoy… Tocas el “Burn” de Deep Purple y lo haces muy bien, un tema tan complicado como “Separate Ways” de Journey y lo clavas… ¿Para qué cojones haces la mierda de música que presentas en tu nuevo disco? En fin, no podéis imaginar el cachondeo que había en el recinto con su concierto, de verdad.

Volvamos al heavy metal. La reunión de ANKHARA tenía su segunda cita en Rock Arena. A mí me hacia especial ilusión volver a verles en directo, y es que ya había llovido desde la presentación del “II” en Derrame Rock 7. Tras la “espectacular” presentación de Txus de MAGO DE OZ, dieron un gran concierto, lleno de himnos de mi infancia y de la de muchos y con un Pacho Brea en muy buena forma vocal. Si alguien tiene la oportunidad de verles en esta gira, mi recomendación es que vaya sin dudarlo, disfrutará como un enano.

Os habréis dado cuenta que aun no he mencionado absolutamente nada de la organización. Vale que es su segundo año y tal, pero hay cosas que no puedo dejar de lado. Empezar un festival en pleno mes de Julio en el mediterráneo a las 2 de la tarde es un suicidio, y gracias a Dio que no hubo ninguna desgracia porque la sensación térmica que había superaba ampliamente los 35ºC. Otra de las cosas que no me gustaron fue la distancia entre camping y recinto. 40 minutos andando con ese calor, duele, duele mucho, pero bueno es posible que no hubiese otro emplazamiento. Y la tercera cosa que me no me pareció normal fue la colocación de algunos de los grupos dentro del organigrama del Festival. Hubo algunos horarios que no entendí, no entiendo y no entenderé. Pero bueno, seguimos con el lio.

Döria

SÁBADO

MAGNUM 44 abría el sábado con sus versiones de muchos clásicos del género, no es un secreto decir que les hace falta mucho, mucho trabajo.

Tres y media de la tarde, solazo y un calor espantoso. DÖRIA se subía al escenario. En honor a la verdad había muchos valientes viendo a los barceloneses y respondieron de una forma excepcional. Martí dando las buenas noches puso el tono jocoso del concierto, la petición de mano de una pareja tras “Si Te Vas” (si, habéis leído bien) y un gran “Hail & Kill” de Manowar pusieron la guinda a un gran show. Los tendremos dos veces por aquí cerca este verano. Mi recomendación es que no os los perdáis. Las ganas de su nuevo disco aumentan día a día.

Otros que nos visitarán en fechas próximas son JOSE RUBIO´S NOVA ERA. Eran muchas las ganas que tenía de disfrutar de ellos tras la sorpresa que me dieron en Madrid en Enero. Una vez más me rindo ante Ronnie Romero y su voz, a parte de los grandísimos temas que tienen en su disco debut poder disfrutar “Masquerade Ball” de Axel Rudi Pell o el “Still of the Night” de Coverdale & cia, hacen imperdible la cita de Luarca, IMPERDIBLE. Sobre José Rubio y los suyos iba a decir algo más, fuera de lo musical, pero en vista que ellos mismos quisieron enterrar lo ocurrido en el festival a través de un par de comunicados, me guardaré mi opinión. Solo diré, que les entiendo perfectamente y que tienen mi apoyo, porque pienso que tienen toda la razón del mundo.

Llegaba el turno de ANKOR. Los presentaron como una banda con una gran proyección internacional. No sé, quizás fue demasiado decir eso. Son buenos, sí. Hacen un metal moderno, y con dos buenas versiones de System of a Down y de Pantera movieron muy bien el festival, pero esa grandísima proyección… me parece desmesurado.

Ankor

El que me conozca un poco sabe que no soy muy amigo de proyectos en solitario, y si encima a eso, le sumas que ZERO3IETE es un proyecto nacido de otro proyecto ya ni os cuento. Individualmente es indudable la calidad que tienen pero en conjunto, a mi me falta algo.

Otros de los que me hicieron moverme hasta Alicante, fue sin duda ALHANDAL. Con un enorme “Rotta” bajo el brazo presentaban su directo eléctrico en Rock Arena. Un setlist basado en su conceptual, con su maravillosa versión de Triana y algún guiño a “Raíces” nos deleitaron durante casi una hora. Mención aparte “La Danza de la Falcata” en directo, una autentica pasada. Me gustaría mucho poder repetir experiencia en un concierto pero solo de ellos, habrá que esperar.

Llegaba LEO JIMENEZ de su tour por tierras americanas tras un enorme éxito. Aquí no fue menos. Posiblemente uno de los conciertos con más afluencia de público. Comentándolo con algún conocido, llegábamos a la conclusión de que LEO debería dejar de tocar la guitarra en sus directos y dedicarse a cantar, y efectivamente así lo hizo público presentando a su segundo guitarrista a mitad de concierto. Dio un repaso a sus dos discos en solitario y con unas buenísimas versiones de “Impotencia” e “Hijo de la Luna” de Stravaganzza y la sorpresa (para mí) de “Resurrección” del enorme Agotaras de SARATOGA.

Leo Jiménez

Otros que llegaban de tierras extranjeras eran VITA IMANA. Unos días atrás había leído que habían tocado en Colombia ante 100.000 personas, y tras ver su concierto entero, no me extrañaría que hubiesen metido 150.000, 200.000 o los que sean. Una apisonadora, un sonido duro y un gran espectáculo en las tablas. En muchas ocasiones durante su descarga me recordaban a una especie de SLIPKNOT españoles, tremendos.

Con más de ocho horas en las piernas, el cansancio hacia mella, y SKUNK DF salió a reventar las pocas fuerzas que teníamos ya. Aun así, he de reconocer que no sé si por el bajón de la calidad de sus discos o por el cansancio acumulado no disfrute en demasía el concierto. Me habían gustado más hace unos años.

De OBÚS, sinceramente, no voy a dar muchos detalles, es lo que tiene ver grupos una y otra vez durante muchos años y que hagan siempre lo mismo.

Pues fue una gran experiencia, con bastantes más pros que contras. Ojala en los años venideros sigan subiendo poco a poco y se conviertan en referente dentro de la escena festivalera, ya que no es fácil sacar adelante en esta época eventos como éste y mucho más, si el cartel es completamente nacional.

No me gustaría dejar pasar la oportunidad de agradecer el cariño recibido por muchos amigos de la web y del programa que me reconocieron por el festival y que llevaban las camisetas de Diario de un Metalhead. MUCHAS GRACIAS.

El Redactor José Angel con Paco Castillo (Delirion), marcando estilo.

 Nuestro fotógrafo "Chimpa" entre Paco Castillo y nuestro colega Sven. Alicante's Power.

Nota de la redacción: Éste año nuestro desplazamiento al Rock Arena ha sido del todo apurado. A última hora a los tunantes de "los Joses" se les ocurrió la idea de acudir al evento. El año que viene desde Diario de un Metalhead prometemos dar una cobertura acorde a lo que se merece una cita como ésta. Siendo Alicante lugar de residencia de algunos de nuestros redactores y tierra amada por el resto, el Rock Arena tiene que estar sí o sí en nuestro calendario. Que así sea. Larga Vida al Rock Arena.

© Larry Runner 2013

Intrusismo periodístico y demás hipocresías.


Vivid Remorse

Intrusistas. Poco profesionales. Así nos dicen y nos califican algunos a los que realizamos desde sitios web como Diario de un Metalhead, algún tipo de labor no remunerada en favor de algo que amamos profundamente: la música.

domingo, 21 de julio de 2013

RESURRECTION FEST 2013: Invasión americana hardcore/punk, horarios definitivos y plano del recinto.



By Sonia M.

La invasión americana nos trae también mucho hardcore y punk este año al Resurrection Fest. Continuamos  abordando las bandas que tocarán dichos géneros este año, entre el  1 y 3 de Agosto en Viveiro.

viernes, 19 de julio de 2013

ASFÁLTIKA: Mundo de cristal (2013 - Leyenda Records) Re-visited con los video-clips.



Los amantes del heavy metal tradicional en castellano, del metal español de toda la vida con tintes ochenteros están de enhorabuena. ASFALTIKA ha dejado de hacer versiones de Asfalto para emprender su propia carrera en serio, con temas propios, pero fieles al sonido clásico del heavy metal nacional. Tan fieles son a ello que ha sido Leyenda Records el sello que apostase por el disco y lo ha puesto en circulación.

Javier Canseco, bajista y ex-miembro de Cuatro Gatos fue el que hace ya unos años comenzó con la idea que tras diferentes cambios en la formación, parece haberse estabilizado con Jose A. Álvarez a la voz (ex-Dr. Snake), Ismael Gutiérrez a la guitarra y una mujer, Elena Álvarez a los teclados. Joaquín Arellano "El Niño" también ex-Cuatro Gatos, ex-Muro, etc, se encarga de la batería como colaborador.


Son trece los cortes que componen “Mundo de Cristal” en el que los textos son bastante pesimistas, pues en casi todo momento se hablan de las desgracias que sufre nuestro mundo, como bien nos contaba hace algunos programas Javier Canseco en nuestro programa de radio. El diseño gráfico muy acorde con la música, en tonos grises, acaba de darle la puntada final al aire de pesimismo.

El disco transcurre por parajes de aire sinfónico en ocasiones y folkies en otros, sin duda alguna la voz del asturiano Jose A. Álvarez te recordará a la de José Andrea y por tanto la banda a Mago de Oz en algunos de los temas, aunque  “Infierno” es muy Medina Azahara y “Batallas” muy power metal y se salen de esa línea.


El álbum cuenta con destacadas colaboraciones como Pepe Herrero de Stravaganzza a las teclas, una de las chicas de moda del metal español actual, Glory Romero de Guadaña que le da el aire a lo Santa a “Por Verte Sonreir” o Filthó a los teclados en “Sombras del Pasado”.  Dani Aller de Ars Amandi tira de pito castellano en “Océanos de Soledad”, que sin duda será la que más te recuerde a la banda de Txus y sirve de intro para “Encerrado”, la mejor canción del disco. El libreto incluye un prólogo del mismísimo Leo Jiménez.

Las melodías son el fuerte del disco, con un trabajo vocal de Jose Antonio realmente espectacular, que pasa de tonos graves a los agudos más exigentes sin forzar. Altamente recomendado para los amantes del heavy español. Abstenerse metalcoretas y deathmetaleros, está a años luz de los sonidos de moda. Seguro que algunos piensan que son sonidos del pasado, yo creo que también hacen falta discos así. Es bueno que un disco de heavy español acumule calidad, y es que desgraciadamente los trabajos de la inmensa mayoría de los grupos noveles que apuestan por sonidos tradicionales están a años luz de considerarse discos de calidad. Bien por Asfáltika, ya estoy deseando verles en vivo.


Tracklisting:
Océanos de Soledad
Encerrado
Infierno
Batallas
Qué es el Hombre
Mundo de Cristal
En mi Corazón
Lamentos
Eres mi Libertad
Sombras del Pasado
Por Verte Sonreír
Última Voluntad
Ahora toca Recordar

Line - Up:
José A. Álvarez: Voz.
Ismael Gutiérrez: Guitarra.
Javier Canseco: Bajo.
Elena Álvarez: Teclados y coros.
Joaquín Arellano, “El Niño”: Batería.



© Larry Runner 2013

Vínculos relacionados:
ASFALTIKA: Entrevista a Javier Canseco

miércoles, 17 de julio de 2013

SOULFLY + Incite + Lody Kong. Maximum Cavalera Tour 2013. Pamplona. Sala Totem. 08.07.2013. Crónica y fotos




Lunes 8 de Julio. Tercer día de las fiestas de San Fermín en Pamplona. Tras un fin de semana de locura, tocaba sacar fuerzas para el evento de la Cavalera´s Family.  Sobre las 20.30 nos acercamos a la Totem de Villava, que hacía tiempo que no pisábamos. Nos encontramos en la entrada con dos componentes de Hilotz, con Mikel y Aitor y estuvimos charlando un poco.

Abrieron puntualmente el evento LODY KONG, la banda en la que milita el más joven de los Cavalera, Igor, a la voz y guitarra junto a su hermano Zyon, a la batería. Los dos hijos del clan Cavalera. Sonido bastante fuerte, sobre todo la batería. Me costó bastante entrar en su música. Si algo puedo decir es que sonaba lúgubre, pesada, triste, depresiva… En este aspecto Igor, tras el micro me recordó a Kurt Cobain de Nirvana. Además que fue muy retraído y parco en palabras. Me gustaron especialmente las canciones más rápidas.

Por su parte Zyon no se le veía muy comunicativo. No se le veía que estuviese disfrutando con lo que estaba tocando, o quizás es que estaba muy concentrado en lo que hacia pero no me transmitió mucho.

En definitiva, grupo raro y que no llegué a disfrutar del todo, pero que nunca está mal ver. Quizás les falte rodaje y más tablas. Igual con el paso del tiempo se afianzan y me atraen más. Apenas tocaron 25 minutos y el cambio entre banda y banda fue bastante rápido.

Igor Cavalera - LODY KONG

Le tocaba el turno a INCITE, la banda en la que milita otro Cavalera, Richie al micro. Como curiosidad decir que los tres son rubios. Melenas rubias por doquier.

Nada mas salir a escena la banda, ya me ganaron completamente. Totalmente opuestos a Lody Kong, desprendieron muchísima energía y movimiento. Venían presentando su nuevo lanzamiento “All out war”, segundo en su carrera. Groove metal, con toques thrash, muy directos y enérgicos.

Richie intentó animar y no paró de moverse. Inquieto, no paraba de dar saltos, correr de un lado a otro del escenario y mover las melenas. El guitarra, Gene, era pura energía, además de que tenía unas guitarras preciosas. Sonido directo, potente y destructor que motivó un poco más a los que estábamos allí. Nos despertó de sopetón.

La verdad es que se les veía muy motivados a todos, y fue muy gracioso el momento en el que, entre canción y canción el batería soltó un “¿Qué pasa hijos de la gran chingada?” Lo que me pude reir.

Me gustó muchísimo la puesta en escena de Richie, entregadísimo y sintiendo cada riff. La verdad es que viendo toda la actitud de la banda era muy difícil poder estar quieta. Personalmente no paré de moverme, saltar, agitar las melenas y diversos menesteres. Incrementó el calor, además de lo que hacia fuera ya de por si. Apenas tocaron 25 minutos también. Se me hizo demasiado corto, podrían haberse extendido un poco más, y no hubiese desentonado. De hecho, habría sido estupendo. En fin, que le vamos a hacer. Lo que les falló muchísimo fue el sonido. Mi balance sería sonido horrible concierto increíble.

Banda que me apunto, sin duda. Los dos más jóvenes, Richie y Gene. Y poniendo quizás mas experiencia el bajo y la batería. Muy bien conjuntados y parece ser que las tablas les están dando mucha seguridad y buen hacer. Un sobresaliente les doy. Digno sucesor de su padre, al menos en cuanto a energía y derroche sobre el escenario, cosa que al padre ya le falta. 

Set list:
Rage
Piftermath
Die Alone
Down And Out
Tyranny’s End
Feel the Flames
Divide we fail
The Slaughter
Army

Richie Cavalera - INCITE

Y llegaba el plato fuerte de la noche. SOULFLY de nuevo en Pamplona tras tres años. En el 2010 estuvieron en ésta misma sala en Mayo, y en aquella ocasión no pude acudir. Esta vez, no iba a ser lo mismo. Los esperaba con muchísimas ganas ya que es un grupo que me gusta mucho. La mezcla de agresividad y raíces de música tribal que le imprime Max a toda su música siempre me ha parecido muy atractiva. Así que estaba ansiosa.

Se hicieron de rogar, al menos 30 minutos estuvieron entre el cambio de banda y banda, cosa que creo que no hacía tanta falta. No sé si esperaban que acudiera más gente a la sala o que pero tardaron más de lo que me hubiese gustado.

A las 22.45 sonó la intro y apareció en escena un muy desmejorado Max con un paso muy lento y cansino. Saludo al respetable y comenzaron a repartir con “Prophecy” o “Back to the primitive” para mi gozo personal. La cosa pintaba muy bien.

Con aquellos dos temas ya vi como andaba Max. La verdad es que de lo que ha sido a lo que es da bastante pena. La guitarra ni la toca, básicamente toca una cuerda y ya está, todo el trabajo lo lleva Rizzo, que se sobraba y es un espectáculo. Sin embargo, como comentaba, Max que se dedique al micro y ya está, porque lo que hacia con la guitarra era más que nada exponerla ya que, otra cosa no pero guitarras bonitas tiene para dar y regalar. Al micro estuvo bastante aceptable, y hubo momentos en los que abandono su pose estática e interactuó un poco más con el público.

Lo cierto es que lo veía bastante ido, no se si estaba contentillo o no sabia donde estaba pero estaba mas allí que aquí. Aun así los temas sonaron atronadores, quizás demasiado para los pocos que allí nos congregamos. Nunca imaginé que podría ver tan cómodamente a la banda. Incluso estaba delante de Max y lo veía perfectamente.

Destacar en este caso que, Zyon tras los parches, al contrario que en Lody Kong, se le veía muy entregado y una salvajada como tocaba cada uno de los temas de la banda. Se le ve muy seguro y con bastante desparpajo para encontrarse en una banda con tanta trayectoria a sus espaldas.

El momento revival llegó con al menos seis temas de Sepultura. A mi parecer totalmente innecesario. Y me explico. Sepultura es una banda que todos queremos, y Max es la viva voz de aquello, porque guitarras y demás hay para sustituir, de mejor o peor manera, pero la voz es insustituible. Lo que no me parece correcto es que siendo un concierto de Soulfly toques tantos temas de Sepultura. Soulfly tiene de sobra temas para no depender de este tipo de revival. Soulfly tiene muchísimos temas que pueden ser presentados en directo estupendamente. Que se toque uno o dos temas de Sepultura para la nostalgia me parece estupendo, y me encanta la idea, no me malinterpretéis, pero ya tanto la verdad es que no, porque entonces no es Soulfy. Entonces es, como dijo un conocido mío, una banda de versiones. También cayeron dos de su grupo de los 90 Nailbomb.
Además, si el concierto fuera mas largo quizás esas 6 canciones de Sepultura no sobrarían, pero en uno que a penas llegó a la hora y cuarto, no me parece una sabia elección. Sinceramente me encanta Soulfly pero me quedé un poco fría en ese aspecto.

Max Cavalera - SOULFLY

Tuvieron varios momentos de “broma” tocando partes de la canción de Pantera “Walk” o de Black Sabbath, y cerrando el concierto con un fragmento de Iron Maiden. Bastante desconcertante el asunto. Fue especialmente emocionante tanto el momento que le dieron un pañuelico rojo a Max y lo puso en el pie de micro como el tema que cantó con su hijo Igor, llamado “Bloodshed” y que aparecerá en el próximo larga duración de Soulfly.

Dato importante a destacar también que, supuestamente venían presentando el nuevo lanzamiento “Enslaved” y solo tocaron, que me conste, dos temas. Bastante pobre el asunto ya que este disco me parece bastante bueno y puede dar mucho más de sí.

Terminaron el concierto con los bises Jumpdafuckup / Eye for an Eye con “The Trooper “ de Iron Maiden como Outro. Muy pobre el setlist, de verdad. Viendo la cantidad de canciones parece mucho más de lo que fue en realidad sobre el escenario. Una verdadera pena. Quizás Max o la gente que le rodea debería replantearse un descanso, recuperar la forma y la salud básicamente y no girar por girar y hacer discos por hacer para poder girar, ya que no les hace falta. Max está muy pasado de peso, además de que se encuentra más allí que aquí como os comentaba. De verdad que le hace falta un buen descanso y replantearse las cosas de otra manera para volver sobre un escenario dejándose la piel.

Aun así, como conclusión diré que me gustó mucho poder acudir al concierto y que realmente disfruté mucho con todas las canciones, pero eso no quiere decir que todo haya sido perfecto y estupendo. La realidad hay que mostrarla, al menos mi particular punto de vista. 

Y si algo me llevo como grata satisfacción es el haber visto a la banda de uno de sus hijos, Incite, que me sorprendió muchísimo y gratamente y que ya no les voy a perder la pista.
Todo queda en familia en este Maximum Cavaleras Tour. Que la familia se mantenga unida y que le ayuden a Max, ¡Por favor! Todos lo agradeceremos. 

Setlist Soulfly:
Intro - Prophecy
Intro - Back to the Primitive
No hope = no fear
Defeatu
Seek ‘n strike
I and I
Babylon
Refuse/Resist (Sepultura cover)
Territory (Sepultura cover)
Cockroaches / Wasting Away (Nailbomb cover)
Arise / Dead Embryonic Cells (Sepultura cover)
Intro - World Scum
Straighthate  (Sepultura cover)
Porrada
Rise of the Fallen
Bloodshed
Revengence
Roots Bloody Roots (Sepultura cover)
Bises:
Jumpdafuckup / Eye for an Eye (The Trooper Outro)

Gracias a Txalupa Concerts por su ayuda para poder realizar esta crónica y por seguir en la brecha.

© Larry Runner 2013


martes, 16 de julio de 2013

SAXON: Sacrifice (2013 - EMI)

By Larry Runner.

Recuerdo perfectamente cuando se publicó "Rock The Nations" y como me enfadé con ellos. Rememoro aquella portada en la que aparecían banderas de muchos países pero no la de España. Me pilló en plena adolescencia y me pareció un menosprecio enorme a los fans de aquí, a pesar de que aquí grababan sus video-clips por entonces.

Luego con el paso del tiempo fuí olvidando aquella “afrenta”. Uno va madurando y va olvidando aquellas gilipolleces de adolescencia y la banda con su calidad te va ganando. Luego muchos años más tarde conseguí verlos en directo, fue en Wacken y me ganaron ya para siempre. Desde entonces me he hecho un fan incondicional y espero con ansia la salida de cada álbum, aunque no siempre me lleguen a gustar del todo, como me pasó con su anterior álbum "Call to Arms" de 2011.

"Sacrifice" me ha devuelto a la causa. Me han recuperado como fan. Escuchándolo vienen a mi mente aquel meet & greet de Wacken, el llenazo de la Jam de Bergara, todos sus conciertos en Alemania, todas esas emociones que forman parte de mi vida y de mis recuerdos para siempre.

Y es que Sacrifice es todo un discazo. Heavy Metal puro con auténticos himnos como "Warriors of the road", "Guardians of the Tomb", "Wheels of terror" y sobre todo "Stand Up and Fight".

Las guitarras de siempre, el sonido de toda la vida en forma de canciones coreables puño en alto. Temazos como "Made in Belfast" que a buen seguro se merecen estar en el set-list actual de la banda, que con temas como éstos o algunos de "The Inner Sanctum" sería capaz de dar un concierto espectacular sin falta de tirar de clásicos, algo que jamás harán para que los talibanes no se les echen encima.

Imprescindible en la estantería de cualquier heavymetalero que se precie. Producido por Biff Byford en compañía de Andy Sneap. ¡No veas como suena!


Tracklisting:
1.Procession (1:45)
2.Sacrifice (3:59)
3.Made in Belfast (4:35)
4.Warriors of the Road (3:34)
5.Guardians of the Tomb (4:48)
6.Stand up and Fight (4:03)
7.Walking The Steel (4:25)
8.Night Of The Wolf (4:21)
9.Wheels Of Terror (4:24)
10.Standing In A Queue (3:37)

Line-Up:
Biff Byford: voz
Paul Quinn: guitarra
Doug Scarratt: guitarra
Nibbs Carter: bajo
Nigel Glockler: batería




© Larry Runner 2013



RESURRECTION FEST: Resucamp

lunes, 15 de julio de 2013

CRYSTALMOORS: Circle of the five Serpents (2011 - Morbid Shrine Productions)

By Lokkie

Debido a su reciente participación en la Wacken Metal Battle española de este año, es posible que el nombre de Crystalmoors os suene a muchos, pero la banda lleva ya muuuchos años repartiendo tralla por los escenarios españoles y algunos de fuera también. Yo personalmente les conocí en 2009 cuando estaban teloneando a Finntroll en Madrid y gastaban bastante mala leche en el escenario. Así que si no quieres que te enchufen una hostia, no se te ocurra decir que hacen viking metal ni nada así. Lo suyo es Cantabrian Pagan Metal, sus temas van sobre la cultura, mitología e historia cántabra, y no se hable más.

"Circle of the Five Serpents" es su segundo larga duración, grabado en los Estudios del Pas y masterizado en los Moontower Studios de Tarrassa, ya lleva bastante tiempo circulando, pero por cambios de formación en la banda no han podido darlo a conocer todo lo que hubieran querido. Este trabajo es digno sucesor del sonido de la banda, pero con ese plus que da la experiencia: en estos años, la banda no solo se ha "cocido", sino que también se ha enriquecido. Se han apañado para que el sonido sea muy homogéneo y te mantenga "enganchado" todo el rato, aunque la novedad de ocasionales voces limpias te pille por sorpresa a veces.


Con ocho cortes bien pulidos y tres cuartos de hora de duración, Crystalmoors dejan más de lado la instrumentación folk y la melodía y se dan más a los sonidos más épicos y extremos. En "Greyland Labaro",que abre el disco, aún hacen sitio a estos elementos,pero luego quizá se echan algo en falta. Las sorprendentes voces limpias antes mencionadas aparecen en "The Cry of Gaia" haciendo que sea un corte que se acabe quedando en la cabeza, y el tema más "cafre" del disco es "Orgen", donde se les nota mayor influencia death metal, a pesar de que siempre he asociado a esta banda más hacia el black. He acabado echando en falta algún elemento más pegadizo cuando ha llegado el final del álbum, pero la evolución va por buen camino. Más bestia, pero bueno.

Después de los años que han tardado en sacar este "Circle of the Five Serpents" y el evidente esfuerzo, espero que la banda siga tirando "palante" y extendiendo la historia cántabra por doquier.


Tracklisting:
01. Greyland Labaro 05:16
02. The Cry of Gaia 06:30
03. El Abrazo del Tejo 06:23
04. Orgen 02:35
05. The Long Journey of Cantabria 04:58
06. Chants in the Rain 07:12
07. At the Gates of Lonely Sea 03:43
08. Circle of the Five Serpents 08:30

Line - Up:
Thorgen - Bass, Clean vocals, Chorus
Gharador- Drums, Bodhran
Faramir - Guitars, Whistle, Clean vocals, Chorus
Erun-Dagoth - Guitars, Mandole, Whistle, Mouth harp, Chorus
Aernus - Keyboards, Whistle, Chorus
Uruksoth Lavín - Vocals



© Larry Runner 2013