jueves, 18 de marzo de 2010

BLAZE BAYLEY + NASTY TENDENCY. Santander 15.03.2010. Crónica y fotos.


Texto: Larry Runner
Fotos: Sergio Blanco

Hace unos años algunos hubiesen matado por hacerse una foto con él o por un autógrafo suyo. Hoy en día, muchos de aquellos que le idolatraban le han dado la espalda, simplemente ya no está en una de las más grandes bandas del planeta.

jueves, 4 de marzo de 2010

BRAINSTORM + ABSENTIA. Gijón 26.02.2010. Crónica


Si bien los precedentes parecían indicar que veríamos a Brainstorm y Absentia en familia, al final nada más lejos de ello. La noche anterior la banda alemana, en la capital de España congregaba a poquísimo público, eso, a pesar de que los Supra de Leo Jiménez aparecían como telonero. El proyecto de Leo no sirvió como reclamo, algo que no sucedió en Asturias con la banda invitada. Como disculpa, podríamos poner que Brainstorm estuvieron hace pocos meses en Madrid, en la Heineken y con Primal Fear.

domingo, 28 de febrero de 2010

TEKSUO, Gijón, 10.02.2010. Crónica y fotos.


Viernes noche. Cansadísimos, tras una dura semana de dormir muy poco. Teksuo y los maños Después De Todo actuaban en el Dompedro gijonés. Tras la cena, sentado en el cómodo sofá de casa, era casi preferible llevar dos buenos bofetones que pensar en coger el coche, hacerse los 45 kilómetros hasta Xixón y buscar aparcamiento.

lunes, 8 de febrero de 2010

FASTER PUSSYCAT + ENUFF Z NUFF + DIRTY PASSION. 04.02.2010. GIJÓN. Crónica.


La Glam Jam Party llegó a Gijón, suerte que tenemos algunos. Un cartel de lujo para una ciudad que en los últimos tiempos tampoco recibe a demasiadas bandas extranjeras de renombre . 

jueves, 28 de enero de 2010

THE PUNISHERS. 16.01.2010. GIJÓN. Crónica.


El pasado sábado día 16, llegó mi segunda cita con el directo de este 2010. En esta ocasión era con THE PUNISHERS en Xixón.

miércoles, 20 de enero de 2010

THE CANELONES + BAÑITOS CALIENTES. Oviedo 05.01.2010. Crónica.

Llevamos consumidos algo más de quince días de un nuevo año y de momento el estilo triunfador a nivel personal de conciertos no es otro que el rock con tintes sleazy.

lunes, 28 de diciembre de 2009

My TOP 10 conciertos 2009


No ha sido fácil hacer una selección de cuáles han sido los mejores conciertos para mí de este año 2009 que termina. Y no ha sido fácil porque hemos tenido la suerte de poder acudir a muchísimos conciertos, y a la friolera de 8 festivales, algo difícil de superar en el próximo año, por no decir imposible.

viernes, 18 de diciembre de 2009

THE QUIREBOYS: Gijón 14.11.09. Crónica del concierto


Antes de nada, debo reconocer que nunca he sido un gran fan de The Quireboys. Sí lo fuí en su día, cuando empezaban su carrera hace 20 años. Su primer album “A Bit Of What You Fancy” probablemente fuese uno de los 4 ó 5 discos más escuchados por mí cuando salió allá por 1990.

martes, 8 de diciembre de 2009

Crónica concierto: Crysys + Legacy of Brutality. Ponferrada 28.11.2009


Pocas son las veces que hemos salido de Asturias para ver a una banda estatal. Otra historia son los conciertos para ver bandas extranjeras, que llevo más de 20 años haciéndolo. Pero para bandas nacionales, solo recuerdo haber viajado un par de veces a Galicia y un puñado de veces a León, que al fin y al cabo me queda diez minutos más lejos que, por ejemplo, Xixón o Avilés, con lo cual tampoco tiene mucho mérito.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Rock Brigade. Nº 263. Noviembre 2009. Parte 2

Reseña del concierto de Y&T de Santander en Octubre de 2009 publicada en el número de Noviembre de Rock Brigade con foto de Sergio Blanco acompañando.



Hacer click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.

Crónica original y completa haciendo click aquí

domingo, 29 de noviembre de 2009

domingo, 8 de noviembre de 2009

Un sueño hecho realidad. LUJURIA + MANZANO. Madrid 31.10.2009. Crónica.


Por Larry Runner.

Noche inolvidable la vivida el pasado 31 de Octubre en Madrid. Tras muchos años de espera iba a ver a uno de mis vocalistas favoritos de siempre en vivo. A uno de mis ídolos. Ni más ni menos que Jose Antonio Manzano.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Crónica GUN en Bilbao 24.10.09


Noche mágica la del pasado sábado. Noche de recuerdos, de grandes recuerdos, de días de cuando éramos más jóvenes.

lunes, 19 de octubre de 2009

Y& T: Santander. 15.10.2009. Crónica



Y&T + Metralla Lunar
Sala Heaven DC., Santander. Jueves 15 de Octubre de 2009

Parece mentira que en estos tiempos, en los que solo se habla de crisis por todas partes, y más aún en el mundo de la música, unos chavales de Cantabria se tiren a la piscina y monten su propia promotora de conciertos.
Lewoodstöck producciones es el proyecto, la idea, la ilusión de cuatro jóvenes norteños que poco a poco parece que se va haciendo realidad.
Quince días antes de la visita de Y&T habíamos estado viendo en la misma Sala Heaven DC de Santander a LA Guns y el panorama no era muy alentador. La entrada había sido bastante pobre, y nos temíamos lo peor con la visita de la banda de Dave Meniketti.

Gracias a Dios, nos equivocamos en los pronósticos, y la sala presentó un gran ambiente, un aspecto realmente alentador y que espero que de empuje a esta gente de Lewoodstock Producciones. Casi lleno y era jueves.
Abrieron la noche los locales Metralla Lunar. Banda instrumental, con muy buenas intenciones y calidad, pero que llegó a aburrir un poco al respetable, aunque probablemente porque allí prácticamente nadie conocía los temas. De todas formas se ganaron sus aplausos más que bien merecidos.

Pero estaba claro que la gente había ido a ver a Y&T, de eso se trataba y ración iba a haber bastante, dos horas de concierto.

Abrieron la noche, como no, con Open Fire, y de repente volvimos a ser jóvenes. Mirabas al escenario y allí estaban los dos de siempre, Meniketti y Kennemore, acompañados hoy en día por dos más que experimentados músicos y virtuosos en lo suyo, Mike Vanderhule a la batería y el excepcional John Nymann a la guitarra.

Continuaron con Don’t Wanna Lose y Lipstick And Leather. Tres zarpazos seguidos para empezar, antes de decir ni siquiera buenas noches y la sala ya patas arriba. Impresionante, aquello prometía. Meniketti hacía todos los solos y parecía que Nyman iba a estar solo para las rítmicas. Pero nos equivocamos. Esto es un grupo de verdad, aunque Meniketti lleve las riendas, el resto de la banda tiene también sus momentos de gloria. Así que a partir de ahí Nyman también tendría sus temas de solista.

Poco a poco fueron cayendo un clásico tras otro. No me doy cuenta de que se quedara ninguno fuera, la verdad, unicamente Go For The Throat, pero nunca ha sido de mis favoritas, así que casi me da igual.

Tras un salvaje Meanstreak llegó mi favorita Don’t Be Afraid Of The Dark, del álbum Ten. Se me ponía la carne de gallina. 25 Hours, Midnight in Tokyo y así hasta diecinueve temas más un excelente solo de batería de Mike Vanderhule.


Phil Kennemore dio un paso al frente y tomó el centro del escenario para la descarga de Squeeze, un tema escrito hace ya más de treinta años y que no pierde la frescura. Brutal. Como si fuese él un frontman de toda la vida. Este hombre levanta a un muerto. Arengó a las primeras filas... y a las últimas al grito de “motherfuckers” y allí no quedó nadie parado. Sus gritos levantaron aún más el ánimo de la audiencia. Para acabar Forever y Rescue Me. No se podía pedir más.

Gran concierto, gran noche. Buena sala y buena organización. Volveremos a Santander seguro. Inolvidable.

Set-list:
1. Open fire
2. Don’t wanna loose
3. Lipstick & Leather
4. Rock & roll’s gonna save the world
5. Dirty girl
6. Mean streak
7. Afraid of the dark
8. 25 hours
9. Black tiger
10. I believe in You
11. Eyes of a stranger
12. Midnight in Tokyo
13. Contagious
14. Summertime girls
15. I’ll cry for you
16. Looks like trouble
17. Squeeze
18. Forever
19. Rescue Me

Texto: Larry Runner

© Larry Runner 2009

domingo, 27 de septiembre de 2009

LA GUNS + MANUEL SEOANE + NASTY TENDENCY 26.09.09. SANTANDER. Crónica.


Conciertazo en toda regla de LA GUNS ayer. Cada uno podrá tener la opinión que quiera a si los auténticos LA Guns son estos o los otros. Da lo mismo. El caso es pasárselo bien.

lunes, 10 de agosto de 2009

Crónica Wacken 2009. 3/3


Sábado 1 de Agosto
Una vez más problemas para aparcar cerca, me impidieron llegar a primera hora. Pero por lo menos no me perdí la excelente actuación de RAGE, que celebraban su 25 aniversario y contaron para la ocasión con la presencia de amigos como Schmier de DESTRUCTION, Hansi Kürsch de BLIND GUARDIAN, y el vocalista de SUBWAY TO SALLY, Eric Fish. Sus grandes canciones sonaron a música celestial bajo los rayos del sol alemán.

domingo, 9 de agosto de 2009

Crónica Wacken 2009. 2/3


Viernes 31 de Julio

El festival nos recibía la mañana del viernes con un buen barrizal. Las lluvias de la noche habían hecho aparecer el típico barro de Wacken. Como dice un colega mío, si vas a Wacken y no ves barro es casi como si no hubieses ido al festival.

sábado, 8 de agosto de 2009

Crónica Wacken 2009. 1/3


Texto: Larry Runner.

Un año más, y ya son cinco, Sergio Blanco, unos amigos, mi chica y un servidor, visitábamos la Meca del Metal por excelencia, el Festival alemán de Wacken.

sábado, 18 de julio de 2009

METALLICA: Madrid 13.07.2009. Crónica



Hambrientos de Metallica. Así nos presentábamos Sergio Blanco y un servidor en la Capital de España. Yo había tenido la suerte de verlos dos años antes en Bilbao en la gira de St. Anger, para mi amigo Sergio era la primera vez y los iba a ver en un lugar inmejorable, desde el foso de los fotógrafos.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Rock Brigade. Marzo 2009


La crónica del Priest Feast publicada en la web de Rock Brigade.
Haciendo click en las imágenes se pueden ver a mayor tamaño.
Las fotos del reportaje, por supuesto, de Sergio Blanco.




La crónica original se puede ver haciendo click aquí.

© Larry 2011

martes, 30 de diciembre de 2008

Al Debalu nº7. Diciembre 2008


Crónica del concierto de Alter Bridge en Barakaldo publicada en el nº 7 de la revista Al Debalu (Diciembre 2008) con fotos de Xurde Margaride.


lunes, 15 de diciembre de 2008

Crónica concierto: LIZZY BORDEN + The Mirage. Palencia. 13.12.2008


Por Larry Runner.

Gran fin de semana el vivido en Palencia. Eso sí, con un viaje de ida de lo más accidentado. Salimos a las diez de casa, rumbo a Mieres, donde habíamos quedado con unos amigos de Gijón que venían por la autovía minera. En cuanto llegaron llevamos el primer sobresalto. Habían visto que en los paneles de la AS-I se informaba de que la autovía del Huerna estaba cerrada en el PK.102.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Crónica concierto: ALTER BRIDGE + Logan. Barakaldo, Ju. 04.12.2008

Grande fue el sacrificio para poder ver por primera vez a ALTER BRIDGE. Fue una dura jornada, de casi veinticuatro horas entre el trabajo, el desplazamiento de ida, el concierto y el viaje de regreso. Pero el esfuerzo bien que mereció la pena.
Sin duda alguna hemos visto a una de las mejores bandas del momento en vivo. Disfrutamos también, y lo podemos decir sin temor a equivocarnos de la voz de  uno de los cantantes más sobresalientes del mundo en la actualidad.

La barakaldesa Sala Rock Star Live nos recibía de forma fría. Menos público que en Madrid y más o menos a la altura de Barcelona, aunque la asistencia de espectadores no fue tan baja si tenemos en cuenta que era jueves, día laborable, lo que siempre coarta un poco, sobre todo a la gente que es de fuera.
Abrieron la gran velada los escoceses de Glasgow LOGAN. Hacen un rock clásico, muy cercano al estilo de Alter Bridge, con algún toque grunge. Para llevar en este negocio ya cinco años y estar girando sin parar, los encontré demasiado estáticos en el escenario. Suenan bien, pero les faltan canciones. Hoy en día no basta con tocar bien, o ser un gran virtuoso, estudiosos del instrumento hay muchos. Intérpretes buenos, como en cualquier oficio los hay a patadas. Hay que dar algo más, se necesita componer buenas canciones. Temas que se queden en la cabeza de la gente, que los oigas y vayas cantando cuando te vas al trabajo con la música en el coche o en el iPod. Eso lo tienen los protagonistas de la noche, Alter Bridge.  Logan, de momento, carecen de ello.
Alter Bridge se comieron a los teloneros en apenas treinta segundos. Abrieron con una “Come to life” más cañera que en disco y continuaron con una “Find the real” también más agresiva de la que puedes oir en la apertura de su primer disco “One Day Remains”. Dos buenas andanadas para ponernos sobre aviso sobre la hora y media que nos esperaba.

Tras estos dos cañonazos de entrada, llegó el primer medio tiempo de la noche, la preciosa “Before tomorrow comes”. Hubo tiempo para todo, para los temas nuevos de “Blackbird” y para los del primer álbum, alternándolos de forma maestra. Intercalando temas rápidos con medios tiempos y baladas de forma magistral.
Sonaron sus canciones más veloces como “Ties That Bind”, pero donde más brillaron fue en los temas más tranquilos, aunque algunas de las canciones en el directo ganan un punto de velociad y de energía que incluso hicieron que la preciosa “Open Your Eyes”, sonase más rápida que en disco. Por cierto, con esta canción la audiencia colaboramos directamente, haciendo coros tal y como nos iba indicando Myles desde las tablas. Fue uno de los momentos cumbre de la actuación.
Myles Kennedy con guitarra al hombro en el centro del escenario, lleva el peso de la banda y se muestra como un excelente frontman. En dos ocasiones nos puso los pelos de punta, saliendo en solitario, con guitarra acústica para dar descanso al resto de la banda. La primera vez fue con “Watch Over You” y la segunda casi al final, haciendo una demostración de sus dotes como vocalista con el blues “Mud Bone”.
El momento más especial de la noche fue cuando llegó “In Loving Memory”. Preciosa canción de amor dedicada a la desaparecida madre de Mark Tremonti, el guitarrista. Durante la canción pudimos apreciar que el bueno de Mark lo pasa mal para poder interpretarla, con la mirada perdida. El tema es tan emocionante que en su anterior visita no la interpretaban. Si nos emociona a nosotros no queremos llegar a pensar lo duro que tiene que ser para Tremonti. Nosotros le agradecemos el esfuerzo. Probablemente es una de las mejores baladas que hayamos escuchado en nuestra vida.
Sonaron casi todas, “Metalingus”, “One Day Remains” “Broken Wings” y la contundente “White Knuckles”. Todo aquello que queríamos escuchar. Interpretadas de manera sensacional por Myles Kennedy, Mark Tremonti a la guitarra solista y coros, Brian Marshall al bajo (en algunas ocasiones me recordaba a Trujillo por cómo situaba su instrumento, casi a la altura de las rodillas) y Scott Phillips a la batería.

Cerraron con “Rise Today” y nos quedamos allí, tristes porque se había terminado. La hora y media se nos hizo corta, diecisiete temas y teníamos la sensación de que había durado poco. Buena señal y reflejo de que habíamos visto un gran concierto. Una gran banda, que ojalá vuelva pronto. Se habla de dos años para su regreso a escenarios ibéricos. La espera se nos va a hacer eterna.
Queremos desde aquí dar las gracias a GMF Concerts por el enorme esfuerzo que nos consta que han tenido que hacer para traer a la banda por segunda vez. Esperamos y deseamos que no sea la última visita de los de Orlando, y que en el próximo tour podamos volver a disfrutar de tan magno evento. No todos los días vemos conciertos de tan alto nivel.

Texto: Larry Runner

© Larry Runner 2008

viernes, 28 de noviembre de 2008

Rock Brigade. Nº 261. Noviembre 2008

Crónica del Wacken 2008,  publicada en Rock Brigade (Brasil) en Noviembre de 2008 con fotos de Sergio Blanco cubriendo el reportaje.




Haciendo click en las imágenes se pueden ver a mayor tamaño.


Vínculos relacionados:

Crónica Wacken 2008
Crónica concierto de Avantasia en Wacken 2008

jueves, 14 de agosto de 2008

Crónica concierto: AVANTASIA. Wacken, Germany. Viernes 01.08.2008


AVANTASIA
WACKEN OPEN AIR
Wacken, Holstein, Alemania Viernes, 1 de Agosto de 2008
Entrada: 99.-€

Narro aquí lo que fue el concierto de Avantasia en sí mismo. Fue muy especial y necesitaba un espacio propio, ya que me parecía que no estaba bien incluirlo con tantos detalles en la crónica del festival para no alargarla más de lo previsto. Así viví yo el concierto de Avantasia.

miércoles, 13 de agosto de 2008

WACKEN 2008: Crónica.


Por cuarto consecutivo acudimos al WACKEN OPEN AIR, el Festival de Heavy Metal más importante del mundo. ¿Quién dice que es el Festival de Metal más importante? Yo podría afirmarlo, pero quizás no conozca tantos festivales como para permitirmelo. Pero sí lo pueden decir los que lo hacen año tras año, las estrellas más importantes que pasan por sus escenarios. Este año, por ejemplo el mismísimo BRUCE DICKINSON.

domingo, 30 de marzo de 2008

Road Report. TURISAS + NORTHER. Berlín, Sala Kato 23.03.2008. Crónica y fotos


By Larry Runner.

Ver a Turisas siempre es algo especial. No hay grupo como ellos. Los vi en Wacken el verano pasado y quedé prendado para siempre de su música. En la Wet Stage del festival disfruté de lo lindo con los finlandeses. Allí, acudí a aquel concierto épico, en el que la audiencia más bien parecíamos una horda de soldados dispuestos a la batalla.

Rock Brigade. Nº 257. Marzo 2008

Crónica del paso del Hellish Tour por la Rock Star Live de Barakaldo publicada en el número de Marzo de 2008 de la revista Rock Brigade (Brasil) con fotos de Sergio Blanco.



√ Vínculos relacionados:


viernes, 30 de noviembre de 2007

Rock Brigade. Nº 254. Noviembre 2007

La crónica de Wacken 2010, publicada en la Rock Brigade brasileña, en su número 254, Noviembre de 2007, junto con las fotos de Sergio Blanco.







Haciendo click en las imágenes, se pueden ver a mayor tamaño.

lunes, 30 de abril de 2007

Beethoven R.: León. Sábado 28.04.2007. Crónica.



Impresionante el concierto de ayer. Aunque Beethoven R. son una banda que creo que cumple siempre en vivo lo de ayer en LEON fue genial. Mereció la pena desplazarse desde Asturies para verlos aunque los habíamos visto hacía poco en Gijón.

viernes, 13 de octubre de 2006

Road Report: Gualadajara. Concierto de Paul Dianno. Sala Oxido. 12.10.2006


PAUL DIANNO + TRILOGY + ISENGARD
Sala Oxido, Guadalajara. Jueves 12 de Octubre de 2006

By Larry Runner.

No hay palabras para expresar el cúmulo de sensaciones y de sentimientos vividos ayer jueves en la pequeña Sala Oxido de Guadalajara.