miércoles, 6 de agosto de 2025

Al infierno de cabeza. DOGMA, Wacken, 30.07.2025. Crónica.


📝 Larry Runner.
📷 Jorge López Novales. 

Este Wacken 2025 ha sido el de más trabajo para esta casa. Además de haber colaborado con MariskalRock en la elaboración de la crónica, nuestros textos estarán presentes en otros tres medios más, dos online y otro escrito. La próxima semana publicaremos nuestra crónica en varias entregas, y que a buen seguro será la mejor que vayas a poder leer. Cocinada a fuego lento y sin prisas, no como el resto, que buscan el premio de ser las primeras aún a costa de que eso impida dar los mínimos de calidad que a nosotros nos gusta ofrecer. Mientras y no, va aquí un pequeño adelanto sobre lo que fue el primer concierto disfrutado en esta edición de 2025. 


Dogma inauguraban el Louder Stage en esta edición y no me las quería perder. 

Con solo un disco largo en su haber, tenerlas más o menos controladas era fácil. Hasta diez de los doce temas de su disco debut sonaron en la matinal wackenera en un día que nos recibió con sol pero el que enseguida la luz se tornó oscuridad.

 

No sé si sería enfado del cielo o qué, por la indumentaria de las mozas, el caso es que tras su actuación el astro rey dejó paso a la lluvia, que ya nos acompañó casi en todo momento durante los cuatro días embarrando todo.

Muchos a buen seguro que se acercaron a verlas por lo de su indumentaria y esa puesta en escena tan resultona. Su atuendo, más digno de una película X que de una auténtica orden religiosa llama poderosamente la atención, para qué nos vamos a engañar. Pero Dogma son mucho más que eso y su corpse paint.

Y es que musicalmente me gustaron mucho. Atacaron con “Forbidden Zone” sonando fatal mientras el foso se veía lleno de fotógrafos que a empujones buscaban los mejores planos. El hit que abre su hasta el momento único disco no brilló a la altura. Así ocurrió con los dos temas siguientes "My first peak" y "Made her mine". Canciones que puedes disfrutar en youtube, como muchas otras, entre actitudes blasfemas.

Creo que no fue hasta la cuarta entrega, “Carnal Liberation”, cuando empezaron a sonar razonablemente bien. El público parecía como dormido. Era muy temprano, los cañeros de cerveza, (a 5,80 la pinta de 40cl) no acababan de entrar en calor. Entonces llegó el cover del “Like a Prayer” de Madonna y todo empezó a cambiar. La canción, censurada en su momento, alcanza una nueva dimensión en su versión metalizada. La banda sudamericana la ha hecho propia, video incluido, y en vivo funciona de maravilla.

Dos temas propios más y detrás un popurrí de versiones, con tributo a Ozzy incluido. Definitivamente nos vinimos arriba. Tras "Pleasure From Pain" y el hit totalmente Ghost "Father I Have Sinned", cerraron con “The Dark Messiah” entre una buena ovación. Demostraron no demasiada interacción con el público en mi opinión. Creo que ese detalle deberían cuidarlo un poco más, sobre todo su vocalista Lilith. Me faltó el tango de "Banned", su último single.

Decir que son metal melódico sería lo más acertado. En vivo me recordaron por momentos a bandas tan dispares como Ghost o Stratovarius por sus teclados de fondo que aparecen durante algunos pasajes. Están ahí, a medio camino entre el Hard y el Heavy. Suelo ser desconfiado con las bandas de imagen demasiado llamativa al menos hasta verlas en vivo. Con Dogma también lo era y ahora dejé de serlo. Me encantaron en todos los sentidos. No dejé de pecar de pensamiento en toda la actuación. De esta me voy al Infierno de cabeza.


Tracklist:
Forbidden Zone
My First Peak
Made Her Mine
Carnal Liberation
Free Yourself
Like a Prayer (Madonna cover)
Bare to the Bones
Make Us Proud
Popurri Ozzy, Black Sabbath, Pantera, Iron Maiden, Slayer, etc.
Pleasure From Pain
Father I Have Sinned
The Dark Messiah


© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios: