miércoles, 22 de mayo de 2024

RHAPSODY OF FIRE: Challenge the Wind (AFM Records, 2024) Italia.


📝 
Jorge López Novales.

Rhapsody of Fire nos presenta su catorceavo disco de estudio (sin contar el material de los EP, que no repiten en sus trabajos de larga duración). Alex Staropoli lleva desde 1993 componiendo para la banda, y eso entraña una gran dificultad.


Una de esas dificultades es conseguir el factor sorpresa de un sonido que deslumbró a muchos en los 90. Un sonido que acabó copiado hasta la saciedad por otras bandas. Con este trabajo consiguen sorprender dando una nueva dimensión a sus creaciones. 

¿Qué nos vamos a encontrar en este "Challenge the Wind"? No se va a inventar nada. Si, es un power metal sinfónico lleno de himnos marca de la casa. Sería un pobre resumen de este trabajo resumirlo con la frase anterior. Y es que Staropoli ha elevado el listón con unas composiciones llenas de matices que ha sabido aprovechar al máximo a los músicos de su banda.

Una de las grandes virtudes Rhapsody of Fire, es que siempre ha logrado integrar todo el sonido sin que parezca un sobrecargado producto artificial. La mayoría de las orquestaciones las puede reproducir Alex Staropoli desde su teclado dando un aspecto “natural” en directo.

Otra de las características de Rhapsody of Fire, de siempre, es que el teclista ha dado aire a los músicos y todos tienen sus cotas de protagonismo. Por supuesto las orquestaciones envuelven todo este trabajo. Roby De Micheli está perfectamente compenetrado con Staropoli.

Y algo extraño, no hay baladas. Toda una declaración de intenciones. No hay temas de relleno: pasajes dulces interminables que alargan innecesariamente las cosas.

Vamos con los temas que más me han llamado la atención, sin menospreciar el alto nivel de otros cortes de este disco.

“Challenge the Wind”, que entra a una velocidad de 190 bmp sin intros grandilocuentes, me parece todo un guiño al sonido del pasado, a los primeros trabajos. Me trajo instantáneamente la imagen de un joven que leía sus comics con sus cascos mientras atronaba sus oídos con temas épicos. Es un corte que engaña, por los derroteros más obvios que trae su sonido, pero necesario para entrar en materia.

“Whispers of Doom” ya empieza a ganar en complejidad, con un sonido de los Rhapsody of Fire más actuales.

La hora de arriesgar llega con “Vanquised by shadows” en la que una banda irreconocible se atreve a recorrer los vericuetos del metal extremo sinfónico. No se escatiman guturales, ni velocidad. Aquí se juega muy bien el contraste de luz y oscuridad durante dieciséis minutos. Esta sería la columna vertebral de su obra, y en el que el tema homónimo “Challenge the Wind” sería el corazón.

Cierran, dejando buenas sensaciones, con “Mastered by the Dark”. Este medio tiempo se convierte en algo épico, todo un himno.

Giacomo Voli se ajusta a los temas perfectamente, y ya no se entendería el sonido de la banda sin su voz.

“Challenge The Wind” es un puñetazo de poco más de una hora donde la banda ha puesto todas sus cartas sobre la mesa. Trabajo muy recomendable para los fans de la banda. De escucha agradecida, por todo lo que va revelando con cada nueva escucha.

Verá la luz el próximo 31 de mayo con AFM Records.


Tracklist
01 - Challenge the Wind 
02 - Whispers of Doom 
03 - The Bloody Pariah 
04 - Vanquished by Shadows 
05 - Kreel’s Magic Staff 
06 - Diamond Claws 
07 - Black Wizard 
08 - A Brave New Hope
09 - Holy Downfall 
10 - Mastered by the Dark

Giacomo Voli (vocals)
Alex Staropoli (keyboards)
Roby De Micheli (guitars)
Alessandro Sala (bass)
Paolo Marchesich (drums)







© Diario de un Metalhead 2024.


No hay comentarios: