📝 Alejandro Rochu.
📷 Jose "Chimpa" Sánchez.
Comenzamos este viernes de Z! Live como el día anterior, con un clima caluroso pero moderado, que nos permitía disfrutar de la jornada en nuestra zona de acampada mientras esperábamos que los conciertos arrancaran.
Nos acercamos al recinto mientras acababa de comenzar el concierto de Morphium, y lo hicimos con el buen sabor de boca que nos dejó su actuación el verano pasado en el Vagos Open Air. No defraudaron, son una banda contundente y con unas tablas impresionantes en directo, y desde aquí me declaro oficialmente un fan acérrimo de Alex, su front-man.
![]() |
Morphium |
El año pasado fue la primera vez que los veía y ya me quedé con la misma impresión, pues Alex maneja al público y lo pone a saltar y bailar como solo saben hacer los elegidos para esta difícil misión. Guitarras contundentes y un sonido que nada tiene que envidiar a los grupos internacionales que hicieron de efecto llamada para acudir a este gran festival. Su setlist sigue estando basado en su etapa más actual, después de la salida de "Lur", donde los discos "The blackout" y "The fall" terminaron por definir el estilo de la banda. Si no los has visto en directo y puedes no debes perdértelos.
![]() |
Morphium |
Acto seguido arrancaba otra de las bandas contundentes de la jornada, los valencianos Noctem. Era la segunda vez que iba a poder verles después de mucho tiempo y tenía ganas de ver donde se encontraba la banda en cuanto a estado de forma. El concierto me dejó un sabor agridulce, por un lado la banda tiene tirón y se nota la experiencia de este cuarto de siglo, saben manejar la escena y se ve profesionalidad sobre las tablas.
![]() |
Noctem |
Su propuesta black/death es atractiva de cara al directo y tienen ya una legión de fans fieles que lo dan todo en su show. La pena fue que no tuvieron el sonido deseable para poder disfrutar de esas melodías frenéticas y tan épicas, además de tener algún problema con el micro de Beleth en el comienzo. La base rítmica, tan importante en un grupo de estas características empezó con cierta bola de sonido, pero debo decir que fue poco a poco mejorando hasta ser lo más reseñable del concierto a mi modo de ver. Fue una buena descarga, sin duda, pero nos quedamos con las ganas de haberla podido disfrutar con una mejor calidad de sonido.
![]() |
Noctem |
Vuelta al Silver Stage para ver a la apisonadora de la mancha, los cuatro jinetes del thrash del estado, los Angelus Apátrida. Siempre es un placer poder disfrutar de la bofetada de caña que nos pegan Guillermo, Davish, Jose y Víctor, y más aún cuando llevas sin poder disfrutarlos un tiempo. Su hora de actuación fue una fiesta como siempre, si bien dentro de lo que suelen ser siempre a nivel de sonido, en este caso no arrancaron todo lo bien que se espera de ellos, con un sonido un poco más sucio de lo habitual, pero que fue un breve espejismo, y donde desde la mesa supieron poner a sonar a la banda como un cañón en dos o tres temas.
![]() |
Angelus Apatrida |
Circles pits, mucho pogo y mucho sudor, además de un público entregado que coreaba todos los estribillos, que cada vez son más y más parte de nosotros. Con toda su extensa discografía hay gente que empieza a pedir algún cambio en los setlist de la banda, pero es que todos los temas que suenan son tan jodidamente icónicos que es imposible que acabes el concierto con un solo “pero”. Cuando vas a ver a Angelus sabes lo que te espera, y rara vez te vas a sentir defraudado, conectan con el público, son una maquina engrasada y técnicamente pocas bandas del estado están a su nivel.
![]() |
Angelus Apatrida |
Lo bueno del final de su concierto es pensar que en dos semanas los veremos de nuevo en el Resurrection Fest, y allí estaremos apoyándoles; y es que el qué os escribe comparte palabra por palabra el punto de vista de la banda en el complejo tema de KKR, un tema difícil, en el que aunque la mayoría estemos del mismo lado algunos entendemos que hay más lecturas posibles de dicho problema, como demostró Óscar de Lujuria horas más tarde en su speech sobre dicha polémica en su actuación en el Z! live. Sea como fuere creo que está todo ya más que hablado por todas las partes, que cada uno aporte su granito de arena para apoyar la causa Palestina frente al estado genocida de Israel.
![]() |
Alestorm |
Dejamos el Copper Stage, para asistir al primer cabeza de cartel del día, la comedia itinerante de los escoceses Alestorm. Los antiguamente llamados Battleheart lo tienen claro, vienen a dar un show muy bueno en lo musical, y con altas cotas de humor para que la gente se lo pase en grande. En mi caso es un grupo que ni me va ni me viene, pero hay que reconocer varias cosas, la primera que suenan realmente bien, hasta el punto de ser uno de los mejores sonidos que tuvo el festival, por lo que no se le debe tener como peyorativo el hecho de que les guste hacer un show casi cómico, y lo segundo es que esa faceta, la fiestera, sí que gusta a gran parte del público asistente, con lo que es una vertiente igual de respetable que otras.
![]() |
Alestorm |
Los asistentes no pararon de cantar y saltar durante la hora y diez minutos de actuación ante la entrega de la banda, ataviada con sus colores verdes y con sus patitos hinchables gigantes por bandera. A su habitual setlist añadieron la presentación de su nuevo single “Killed by death piracy” que fue recibido con gran aceptación. Siendo un grupo con el que no tengo una gran unión me limité a analizar fríamente su ejecución y su conexión con el respetable, y desde la distancia que nos separa en gustos solo puedo darles un diez en esos aspectos. Si tu intención es pasarlo bien, olvidarte de los problemas y además con un gran sonido Alestorm es tu concierto, sin dudarlo.
![]() |
Accept |
Volvemos al Silver para ver el cabeza de cartel del día, a los alemanes Accept del gran Wolf Hoffman y de su carismático Mark Tornillo, que a lo tonto ya lleva dieciséis años en la formación y que como ya dije en mi crónica de ellos en Hellfest el año pasado, se ha ganado a pulso el nombre de cantante de Accept, tanto en la calidad musical como en su carisma en el escenario. Lo de Accept es digno de estudio, una banda que ha cambiado de formación por completo salvo Wolf, que sabe conjugar un setlist perfecto entre las épocas de Udo y Tornillo, y que parece que año tras año se superan en calidad de sonido.
![]() |
Accept |
Pocas bandas a nivel mundial pueden presumir de conjugar tres guitarras y que suenen de una manera tan acojonante, y es que lo tienen todo, un crujido en la distorsión que hace que los acordes suenen pesados como nadie lo consigue, una armonía y unas melodías entre todas ellas que son perfectamente comprensibles en todo momento y una base rítmica que te atraviesa el pecho a cada golpe. La guinda la pone Mark, con una voz que está tan pletórica como el primer día y que como front man tiene un carisma que hace que nadie prácticamente haya echado de menos a Udo en estos años. Me quedo con el éxtasis vivido en la parte final con "Princess of the dawn", "Metal heart", "Teutonic terror", "Pandemic", "Fast as shark" y "Balls to the Wall" todo de seguido, toda una auténtica oda al heavy metal.
Llegado este momento hubo cierta huida del público a la zona de comidas y hacia la ciudad, con lo que los dos últimos conciertos quedaron un poco más desangelados. Los primeros en batallar con esta circunstancia fueron los gaditanos Saurom, con su mezcla de folk y power metal. Soy gran amante del power metal de la época, y digo de la época porque esta banda ya lleva en la brecha más de veinticinco años, y no me disgusta el folk, pero en su justa medida. Saurom nunca me han conseguido entrar por tener folk en exceso, y acudí a verlos con curiosidad, pues nunca los había visto en directo. Es innegable la calidad instrumental de la banda, destacando sobre todo Narci, que demuestra en muchos instrumentos de viento y cuerda, además de la calidad del vocalista Miguel Angel y del resto de la banda que hacen un gran trabajo, pero siento decir que una vez acabado el concierto me encontraba igual que cuando empecé, un poco indiferente.
Soy fan de Tolkien, amo la temática que desarrolla la banda por momentos, pero no acabo de subirme al carro por lo que sea. Sea como fuere el público que se quedó para verlos demostró entrega y que no estaban ahí por estar, sino que eran fans de la banda, se sabían cada tema y así los corearon durante toda la actuación. El sonido si ser una maravilla más o menos acompañaba, al menos cerca del escenario, y me gusten más o menos siempre hay que alabar a una banda que hace bien las cosas y que llevan tantos años en la carretera, te gusten más o menos. Hacen un directo muy teatralizado y se implican con la puesta en escena, además que algún compañero me dijo que han tenido giras y actuaciones muy memorables, con lo que no voy a juzgar en exceso lo que desconozco. No sé si volveré a verlos en directo, pero sea como fuere tienen todos mis respetos con lo que vi en Zamora.
![]() |
Accept |
Tocaba finalizar la jornada con los segovianos Lujuria, la banda de Óscar y el Chepas, y que llevaba muchíiiiisimo tiempo sin ver. Me duele decirlo porque Lujuria y Óscar son una banda y un tipo especial, con mucho corazón y muy buen fondo, pero debo decir que el concierto comenzó de una manera desastrosa. El sonido empezó realmente mal, no se oían las guitarras, solo había un zumbido proveniente del bajo y los teclados era lo único reconocible, casi en exceso, y además la voz se oía bajísima. Siento ser tan duro, pero es que le sonido de la PA fue del todo lamentable en el inicio. Costó mucho arreglarlo y poco a poco se fueron poniendo las cosas en su sitio pero no fue nada fácil aguantar en el concierto. Lo hicimos y la segunda parte del concierto al menos ya tuvo un sonido aceptable, para por lo menos poder cantar y bailar los clásicos de la banda, que al final a esa hora es lo que pedía el cuerpo. Por un lado entiendo que alguien se pueda quejar del sonido, no era para menos, pero esos que se quejan porque Óscar hable mucho o de discursos no los entiendo. Lujuria siempre ha sido así y por ende Óscar, son comprometidos con unas ideas y con un discurso, y la música como otros ámbitos de la vida tienen que ser un escaparate para ciertos movimientos y pensamientos. Si no piensas así una de dos, o no compartes esos ideales, con lo que no sé qué coño pintas en el rock, o te han comido la cabeza los del comité del huevo con aquello de “no mezcles política con…música, deporte, embutido….etc”, frase inventada por los que mandan y que repiten cuatro atontaos y que lo único que sirve es para que no haya pensamiento crítico y difusión, que todo sea mercantilismo y dinero, y que nada signifique ya nada absolutamente.
En resumen, no fue un buen concierto de los segovianos al menos de arrancada, pero los que estamos en esto de siempre, estamos con las bandas comprometidas que al menos intentan dar ejemplo ante los problemas de esta sociedad. Cabe destacar el apoyo de Óscar a Guille de Angelus ante la polémica de la actuación en el resu. Para los más intolerantes os recuerdo que Óscar, que ha sido de los más críticos con el tema KKR, ha sido capaz de apoyar a un compañero ante su decisión de tocar en el Resu. Que nos haga reflexionar a la hora de meternos en casa ajena, porque para hacer eso hay que tener muy limpia la propia.
Volveremos con el día de cierre del Z Live.
© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios:
Publicar un comentario