miércoles, 12 de febrero de 2025

THE SWEET METAL BAND: The Dead People Ballade (Maldito Digital, 2024).


📝 Larry Runner.

Desde Valencia y vía Maldito Digital nos llega la nueva obra de The Sweet Metal Band. Tras el título de "The Dead People Ballade" encontramos una obra conceptual dividida en tres actos compuestos por cinco cortes cada uno.


"The Dead People Ballade" es una extensa opera metal difícil de definir por la amalgama de influencias y sonidos que este combo valenciano de larga trayectoria transmite.

Si duda alguna "The Dead People Ballade" tiene un componente dramático totalmente variado que circula por muy distintos sonidos y que se redondea con todo tipo de voces para ofrecer un enorme desarrollo a la historia.

El primer acto lleva el título de "Infestiation" y comienza con un corte excepcional titulado "Special Gift". Fantástico arranque para que te enganches a la obra, el buen primer capítulo que se necesita para que te quedes, como sucede con los libros. Sin duda es uno de los grandes temas del disco y de hecho fue la canción elegida como single y video de adelanto.


"The Special Gift" sirve además para ofrecer casi en una sola canción lo que te espera en el disco. Sonidos con lo oscuro del gótico, la energía de lo industrial, la intensidad thrash, la dulzura de lo calmado y distintas voces.

En el apartado vocal el trabajo es realmente brillante en todo el álum, con registros a veces auténticamente lastimosos y en los que se deja vislumbrar la influencia sin duda de figuras tan grandes como dispares: Alice Cooper, Mustaine, M. Manson...

Que la obra tenga la forma de ópera no impide que haya momentos estribilleros. Musicalmente "The Dead People Ballade" se apoya en un auténtico muro de guitarras. Esto es puro metal, intenso, crudo en muchos momentos y muy muy teatral, con pasajes sobrecogedores, casi aterradores. Tras una "Per Semper" de guitarras bien rasgadas que cabalgan sobre el soporte de unos tenues teclados, cierran el primer acto con "Goodbye", un medio tiempo realmente gótico un tanto The 69 Eyes que me encanta.


"Oppresion", el segundo acto, arranca con la aterradora "Penitenciagate" que viene con tono thrash, sensación que aumenta sin duda con "Doubling Yourself", un tema que transpira puro Megadeth, algo que se repite casi a lo largo de todo el acto. Sin duda alguna los esquemas se nos rompen en una obra que da auténticos giros sónicos como queriendo jugar al despiste para que no puedas etiquetarla, aunque en este segundo acto es más thrash que otra cosa, con la voz recordando a Dave Mustaine en muchos de los momentos. Escuchas la desconcertante "Nefarious" -menudo embrollo lían- y te das cuenta enseguida. Con ella cierran esta segunda parte.

"Posession" es el último de los tres actos. La épica "Yesterday" abre esta tercera parte, en la que vuelven un poco al rollo del primero, aunque en realidad musicalmente es casi como una mezcla de los dos primeros, con temas más circenses mezclados con auténticos cañonazos thrash como "Just here". Si tuviera que dar algún nombre de referencia diría casi que Marilyn Manson, aunque esto es más heavy, más intenso, con más cuerpo y mucho más deconcertante, más sorprendente, como si The Sweet Metal Band no se pusiera ningún tipo de límites, no le hiciese caso a nada, música natural y sin corsés. La final "Apathy" te lo confirma del todo. 

Sin duda una buena obra totalmente teatral, como una banda sonora, algo que no abunda mucho por aquí. Personalmente no conozco muchos discos así, quizás las que lía Lex Lügger y ya.

Infestation:
1- The special gift
2- Evil clown
3- Per semper
4- Goodbye
Oppresion

5- Penitenciagite
6- Doubling yourself
7- Monotony
8- Seven
9- Nefarious

Posession
10- Yesterday
11- Para bellum
12- Just here
13- Grotesque
 14- Apathy

Síguelos aquí.
Cómpralo aquí.



© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios: