miércoles, 26 de febrero de 2025

JOLLY JOKER: Jolly Joker (On Fire, 2025)



Ganazas que tenía de saborear lo nuevo de los valencianos Jolly Joker. No sería sincero si no reconociera el aprecio que les tengo personalmente, ya que son una de las bandas con las que mas he compartido escenario desde los inicios de Leather Boys. 

Varias de la corredurías nocturnas que me he pegado con ellos han quedado grabadas a fuego para la posteridad en nuestra biografía y está claro que para mí ya son como hermanos.

Una hard working band de las de verdad, gente que ha tenido muy claro lo que han querido hacer desde el principio y han apostado por ello con todas las cartas, por eso finalmente es raro el festival hardrockero estatal donde no te los encuentres, aunque también han conseguido pasar mas allá de nuestras fronteras y han hecho giras por UK, festivales en Francia o incluso han tocado por USA. Su  propuesta es claramente internacional y hasta ahora han demostrado que además de tener un impresionante directo saben componer temazos a nivel de cualquier otra banda de fuera. 


Cuando me llamó Larry para ofrecerme hacer la crítica le dije que si ipso facto, pero al rato pensé, a ver como me enfrento yo a este crítica, con el aprecio que les tengo tenía miedo de que el disco no llegara al nivel de su antecesor “Loud & Proud” que para mí era lo mejor que habían grabado en su carrera hasta el momento. 

Lane me había mandado algún tema meses atrás incluso antes de que tuvieran título definitivo y la cosa prometía aunque todavía les faltaba trabajo en estudio para que sonaran redondos, pero en cuanto pincho el disco y suenan las primeras notas de "World Collapse" mis miedos desaparecen y paso a disfrutar de su música y sumergirme en sus 10 temas. Temazo marca de la casa con energía para empezar por todo lo alto donde se escucha a la banda mas compenetrada que nunca. La base rítmica formada por Andy y Dani suena compacta de cojones y las guitarras de Yannick afiladas y directas a la yugular. Al entrar Lane a cantar ya te sientes como en casa y no te va a soltar hasta el final, rallando su mejor nivel y llevándonos con sus melodías a la época dorada del jodido sleazy de LA de finales de los 80 y principios de los 90. 


Sigue la fiesta con "Shotgun", un tema rockero macarra que sigue la línea de su predecesor pero con unos coros y unas melodías vocales que son dignas herederas del mejor Sunset Strip enganchando a la primera escucha.

A continuación viene la primera sorpresa del disco "I Just Wanna (Kiss You)", ya que la influencias se van directamente a Cheap Trick o Poison y precisamente esta va a ser la tónica del disco a partir de aquí, cada canción va a tener su propio sonido y estilo. De hecho es su disco más ecléctico hasta la fecha.

Su cuarto tema "What the Hell" vuelve a cambiar de tercio y nos regala un riff mucho más oscuro y arrastrado que contrasta con un puente mucho más pausado para romper en su estribillo.

En el puesto número 5 aparece una de las joyazas de, para mí, toda su carrera, "Broken Glass" es un tema a medio tiempo baladístico lleno de armonías preciosas de guitarra con un Lane en la interpretación mas emotiva de toda su carrera. El tema está dedicado a unos amigos muy cercanos a la banda que han fallecido recientemente y te toca la patata, temón. 

Seguimos con "Demon Dance", un canción también con un tempo a medio tiempo pero con más fuerza rockera, me recuerda a bandas como The Cult o incluso bandas clásicas valencianas como Uzzhüaia  con los registros que usa Lane en Pölvora, grupo surgido de las cenizas de este. 


Vuelven los riffs potentes y oscuros con "Enough", un tema muy en la onda de "What the Hell" pero una voz de Lane más cazallosa que nunca. Me flipa cuando le saca ese sonido arenoso a sus cuerdas vocales.

Cambiamos de tercio y nos levantan del asiento a bailar con "My Little Cadillac". Me mola un huevo que les guste probar cosas nuevas y se atrevan con un ritmo tan rockabilly pero pasado por su tamiz hard rockero, para mi otro de mis preferidos.

Nos acercamos ya a la recta final con "Sweet Pleasure Pie" que también empieza con un riff potente, pero lo que me flipa de este disco es que todos los temas tienen ese gancho en los estribillos donde te sorprende cada canción con esos puentes y desarrollos musicales, tema corto pero con muchos matices. Y llegamos al final para despedirnos con "Sweet addiction", de nuevo con un tema fiestero para acabar en todo lo alto y ponerle el broche de oro a un disco redondo de poco más de media hora, que acaba dejándote con ganas de seguir reproduciéndolo en bucle. 

Jolly Joker han vuelto en la mejor forma con el que podría ser el mejor disco de su carrera. Si te ha gustado lo que han hecho hasta ahora, este homónimo Jolly Joker te va a volar la cabeza, seguro que les hace dar un paso mas en su merecido reconocimiento internacional. Si pasan cerca de tu ciudad en las fechas que ya tienen cerradas ni se te ocurra perdértelos. Yo ya tengo mi fecha reservada para verlo en el Luarca Metal Days en Asturias este verano. 

Enhorabuena tiacos por este pedazo de trabajo. Larga vida a los Jokers!!!


NdR.- No es la primera vez que tenemos una firma invitada, aunque sí la primera vez que Luismi aparece por aquí firmando una entrada. Por si hay aún alguien despistado que no le conozca, Luismi Rose es una de las personas más hiperactivas de la escena rockera asturiana. Es vocalista de Leather Boys, Nicotine Bubblegum, Colmena y todos los proyectos que se le pongan por delante. Al llegarnos este disco pensamos que sería buena idea que él escribiera la reseña. Aceptó al momento. Gracias Luismi.


© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios: