" El Heavy Metal salvó mi vida" (Heavy Metal saved my life) es un documental de TV de la cadena alemana ARD totalmente recomendable en el que se cuenta la importancia del Heavy Metal por lo que representa en la vida de millones de personas, algo que no existe con ningún otro tipo de música.
El heavy metal es más que un tipo de música, más que un estilo. Normalmente al que lo sigue de verdad, con pasión, pasa a convertirse en un auténtico modo de vida. La influencia del género tiene el poder de llegar a transformar la vida de una persona para siempre. Eso es lo que trata de este documental alemán "Heavy Metal saved my life", que según la versión alemana de Metal Hammer "proporciona una visualización inspiradora y esencial, con narrativas tan diversas como los innumerables subgéneros del metal".
En el primer episodio se trata la historia de dos fans de Iron Maiden que contaron con la ayuda de las canciones de la banda inglesa para superar diferentes problemas de vida. El alemán Andy y la mexicana Zyanya hablan como las canciones de Maiden les ayudaron a enfrentar problemas tan duros como las drogas en el caso de Andy o el abuso en el caso de nuestra hermana mejicana.
Aparecen además importantes figuras del mundo del Metal como Brann Dailor, baterista y vocalista de la banda Mastodon que pasó por una situación terrible en 1990, cuando era un adolescente: su hermana Skye, que en ese momento solo tenía 14 años, se suicidó. La historia inspiró el título de "Crack The Skye", el álbum de Mastodon lanzado en 2009. El capítulo cuenta también con la aparición estelar de Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden. Puedes disfrutarlo a continuación (está en inglés):
3 comentarios:
Menudo imbécil, aprende a cantar, ¡so estreñido!
Cobarde, publica el comentario.
5456 visitas llevamos hoy. Al menos una es de un imbécil. Respecto a lo de cobarde, lo va a decir alguien con un pseudónimo que además cambia según le de el aire. Pobrecito. Muy mal te ha de ir la vida para estar tan amargado.
Publicar un comentario