📝 Larry Runner.
📷 Jorge López Novales.
No podían aguantarse. Automatic Kafka tienen ganas de gritarle al mundo lo que se viene para 2025 y lo hicieron rodeándose de prensa y amigos en el local de Tunguska Media Factory, en Lugones (Asturias).
Nos recibieron con Bronko Lee ejerciendo de maestro de ceremonias. Que Leo Duarte se retrasase un poco por causa de fuerza mayor sirvió para que Bronko se encargara de contarnos algunos de los detalles de la grabación y la posterior producción. También asistimos a la proyección del videoclip "The Taster", que estrenarán el próximo viernes, aunque podrás escuchar la canción antes, el próximo jueves noche en nuestro programa de radio, a las 23:00h en directo.
Automatic Kafka ha renovado su line up. Tienen nuevos vocalista, guitarra y batería. Ojo a los tres cracks que han firmado. A la voz ahora tenemos a Adolfo (Tikis & Mikis y mil bandas más). A la guitarra está Jota, al que conocimos con Oxidixe y que luego estuvo con Olm. Por último, en la batería está Leo Duarte (Avalanch, Last Days of Eden ...). Ellos junto a los supervivientes Dann Margo (bajo) y Bronko Lee (guitarra), conforman la nueva alineación de la banda.
Adolfo (a la derecha) con Tikis & Mikis. |
Tienen ya grabado un nuevo álbum y lo editarán en 2025 en CD y vinilo. Incluirá ocho temas y podemos adelantaros que es, como su debut, un disco conceptual, aunque muy especial. Las canciones se basan en las vidas de ocho personajes, algunos históricos y otros de ficción, cantadas en muchos casos en primera persona.
El grupo, nos regaló una pequeña actuación en la que nos presentaron cuatro de los temas del disco de forma oficial, para cerrar luego con otra de las canciones de forma improvisada.
Abrieron con “Crazy Horse”, que si nada cambia, será la canción de apertura de “Immortal”, así piensan titular el álbum. La banda ha dado un importante giro a su sonido, antes era muy 90’s con influencia de los 70. Ahora parecen haberle dado la vuelta a la camiseta, sonando más 70’s pero con influencia 90’s. Casi justo del revés. Siguen fusionando como nadie la esencia de esas dos décadas y “Crazy Horse” tiene elementos de las dos, aunque a mí me sonó más 90’s de lo que yo esperaba. Evidentemente la versión de directo no incluyó los múltiples efectos que va a incluir en el disco y que son aportación del gran Pablo Canalís, presente en la sesión. Bronko Lee, nos mostró antes de la actuación algunos de ellos y la verdad que pueden aportar mucho a la versión final de la canción. El tema está dedicado al jefe Sioux Caballo Loco, uno de los héroes de la Batalla de Little Bighorn en la que las tribus indias derrotaron al mítico 7º de Caballería del General Custer.
La segunda canción presentada fue “Immortal (Kiddo)”, dedicada en esta ocasión a Beatrix Kiddo, la de la katana de Kill Bill, papel interpretado por Uma Turman en la saga de Tarantino. Tema estribillero de puro rock n’ roll y que personalmente me gustó más por ser directo y sencillo. Probablemente la canción más “normal” en ese sentido que la banda haya ofrecido hasta ahora.
“Doc” fue la tercera. Está dedicada al entrañable personaje de Regreso al Futuro (esta Navidad tendría que verme la trilogía otra vez para estar preparado para la cuarta entrega). El tema tiene un toque totalmente setentero y eso... me encanta. Te recordará a los más grandes de aquella década, aunque ellos no pierden de meter alguna guitarra que suena más reciente. Es también bastante directa y será perfectamente reconocible a la primera cuando les veas en directo. Tiene un acentuado tono Hendrix.
La última que nos presentaron fue “The Taster”, dedicada a la figura de Bon Scott. Preciosa y curiosa historia la que nos cuenta -y que yo no conocía- sobre el legendario vocalista. Esperaba una canción con sonido AC/DC, pero para nada. Es un tema que bien podría haber ido en el disco de debut del grupo, en “Metamorphosis”. Brutal el redoble de Leo Duarte -su trabajo en general pero sobre todo en este tema- y las melodías que nos ofrecen en las guitarras. La escuchamos en vivo, vimos el video que estrenarán este viernes y ... a mí me supo a poco. Quería volver a escucharla. Así que lo negociamos con el grupo y el jueves abriremos con ella nuestro programa 759, el penúltimo del año.
Tras la presentación vino el pincheo, rodeados de músicos, compañeros de fatigas y amigos del grupo. Un detallazo muy de agradecer.
Sin duda alguna salí de Tunguska Media Factory realmente sorprendido. La banda ha dado un vuelco a su música. Han logrado para su sonido el grano analógico propio de la época que pretenden rememorar. Para ello confiaron en que diera el toque final Barry Sage (The Rolling Stones, New Order, Madness, Boy George, The Pet Shop Boys... ), que ha preparado diferentes mezclas preparadas para según el soporte y/o plataforma donde lo vayas a poder escuchar. Busca en la wikipedia su nombre, busca. Verás qué lujo.
Gracias a Automatic Kafka por la velada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario