miércoles, 17 de septiembre de 2025

Guarda-i los móviles, h.d.p. EUROPE + BAJA CALIFORNIA + BE FOR YOU. Oviedo, 13.09.2025. Crónica.


📷 📝  Jorge López Novales.
📝 Vieyu Repunante.

Cuando hace ya unos meses se anunció el concierto de Europe, para septiembre en Oviedo, fue una alegría para cientos de heavies, hardrockeros y demás seres que pueblan esta escena nuestra, canosos ya algunos, calvos muchos otros, reumáticos, artríticos, etc, etc; algunos que aún siguen en activo en el mundo del metal y los conciertos, muchos otros ya jubilados o prejubilados de la militancia activa, más cerca de los bailes del Imserso que de otra cosa, por supuesto.


Mucho más grande fue la ilusión para cientos de señoras (que si no son abuelas, no están muy lejos) que forraban sus carpetas y paredes de habitaciones con el bello rostro de Joey Tempest y los suyos; aquellos guaperas que revolucionaron la escena ochentera con sus melenazas y sus brillos en la cara, amados por ellas, odiados por ellos, fieles seguidores de Maiden, Judas, Motorhead. Para esos heavies ochenteros más duros que una guardia en el cuartel del Ferral en diciembre o que aguantar a un madrileño bebiendo la sidra a sorbinos, para los duros heavies ochenteros, ver un grupo de tíos tan guapos y haciendo una música tan blandengue supuso un ataque muy duro de asimilar. Aquel disco, “The Final Countdown”, que el próximo año va cumplir 40 años (que creíamos que era el primero pero ya era el tercero) fue algo que no esperábamos y un éxito a nivel mundial de proporciones inesperadas, aunque mucha gente pasados tantos años solo siga conociendo dos canciones, si sumamos Carrie a la del título del disco, o tres si añadimos “Rock The Night”.

Y ahora, de repente, cuando mucha gente creía que estaban desaparecidos, viviendo de rentas en Benidorm o Tenerife (salvo los cuatro friquis que sabemos que siguen sacando discos de vez en cuando, -ocho discos de estudio más, si no me fallan las cuentas, sacaron a posteriori-), lo dicho, de repente, van a venir a Oviedo, casi nada, bombazo (más inesperado que ver a Escandell entre los mejores porteros de Europa o a Caicedo meter un gol).

Y por si fuera poco, a escasos días del concierto se anuncia que el grupo acompañante va a ser un grupo local: Baja California. Un grupo que creemos que encaja perfectamente en este concierto por su similitud de estilos, con una trayectoria ascendente y tres discos en el mercado y muchos conciertos ya a sus espaldas; otra gran noticia para su creciente legión de fans (además de rejuvenecer un poco el cartel del festival, no mucho, pero un poco sí, y de paso atraer algo de público que no necesita aún la muleta ni el bastón...).

Ya con Baja California, llenazo.

Tres días antes del concierto se anunció otro grupo más a sumar a la noche: Be ForYou, más hard rock melódico, estaba claro que se iba quedar una noche muy azucarada, ¿podrían soportarla esas gentes de edad avanzada...?

Y por fin llegó el día, soleado, espléndido, llegamos al recinto temprano y ya vimos el retraso en el ambiente (apunte Novales: tengo una foto en la zona de merch que lo refleja), ya que a las 19:20 seguían las puertas cerradas, cuando estaba anunciado que abrían a las 19:00. Pero bueno, rápidamente abrieron, entramos, nos acercamos al puesto de merchan de Baja California, pillamos una camiseta y a la barra a beber, no fuera a ser que fuésemos pasar sed (cosa que no ocurrió en toda la noche).

No voy a entrar en detalles técnicos de ningún grupo, porque, sinceramente, no estoy cualificado para ello, no tengo conocimientos (apunte Novales: ¿te crees que yo sí?), así que no voy a mirar si hay o no fallos, salvo que sean animaladas, que no hubo, ni si uno falla una nota o cosas de esas, bastante tengo con diferenciar una guitarra de una batería. No voy con libretina ni cara enfadado a buscar el error, ni con el metrónomo o el reloj a ver si las canciones duran los mismos segundos que en los discos y todas esas cosas, me parece aburrido y un poco triste, esto ye rock and roll y se viene a disfrutar, y disfrutamos, vaya si disfrutamos.

Be For You

A las 20:00 con exquisita puntualidad, y no mucho público aún, empezaron Be For You, con un volumen, creemos al principio, excesivamente alto, con lo cual salimos de la carpa a verlos desde un poco más lejos y sonaba mucho mejor. Muy buen grupo, al que sinceramente no escuché con la debida atención, al estar pendiente de charlas con múltiples conocidos que iban llegando, así que dejo en manos de Novales, si tiene a bien, que os cuente con un poco de rigor lo que fue su actuación…. (Novales. Pues me pongo a ello).

El público es soberano, y más si acabas de soltar 52 euracos. Tienes la opción de exprimir al máximo lo que vas a ver esta noche, y ver todo, o tomártelo a tu aire, y que te la pelen los “teloneros” (odio ese palabro) porque sólo quieres ver a Europe, y largarte cuando te salga de los cojones. En todos estos casos, la gente acabó pasándoselo bien. Y los de León, y los nuestros, fueron unos ingredientes más de esta fiesta.

Yo, si fuera público, sería de la primera opción. Y más con una banda que me ha gustado ver en sala. Tenía ganas de observar lo gordo que podían sonar B4U en un formato “festival”.

Tenemos metal melódico, elegante, bien ejecutado, que entra bien. Y era una opción tan entendible para abrir como los propios Baja California (algo ya dicho), y que casaba perfectamente con los suecos.

Al detalle no voy a entrar porque estaba a otros menesteres de trabajo. Se pueden dar por contentos los de León, salió un buen concierto, aunque hubieran merecido tener más gente, pero sabemos a qué estaba todo el mundo. Yo creo que más de uno se llevó una buena sorpresa con las dos bandas.

(Novales. Cedo de nuevo el testigo a Vieyu, que tuvo tiempo a tomarse unos cuantos cañones de cerveza en este rato).

Baja California

Y llegaba el turno de Baja California, con un poco más de público que ya iba buscando sitio para Europe, ciertos problemas ajenos a la banda impidieron que empezasen a la hora marcada, lo cual tuvo sus consecuencias porque tuvieron que dejar fuera del repertorio varias canciones que tenían previsto tocar, entre ellas “Años atrás”, donde Manu nos confesó que tenían varias sorpresas preparadas, pero como le dije al acabar su concierto: “Manu, son cosas del directo”, un “ye lo que hay” en toda regla, siempre surgen imprevistos y hay que saber sortearlos, lo hicieron muy bien y salieron airosos del trance, acabaron un poco jodidos por no haber podido tocar todo el repertorio en el que habían empleado muchas horas de ensayo, pero a la vez satisfechos viendo la respuesta del público. (Novales. Yo diría que los asistentes quedaron con ganas de más, al quedar un buen cierre, y eso me parece lo más importante).

Dieron un bolazo, dentro del tiempo limitado del que dispusieron, hicieron cantar, botar y disfrutar a la gente (algunos que no conocían al grupo de nada, nos miraban flipando viéndonos cantar todas las canciones, pero es lo que hay, somos así) y caldearon el ambiente que era su misión principal, creo.

Se veían muchísimas camisetas del grupo, entre el público, lo cual fue una grata sorpresa, aunque algunos entendidos en artes de la escena dicen que no se debe ir a un concierto con la camiseta del grupo que toca (cosa muy debatible, como todo en la escena, porque igual que vayas a Maiden o AC/DC con otra camiseta es lo de menos, en grupos un poco menos grandes seguro que el grupo lo agradece, porque tiene que ser increíble ver desde el escenario a mucha gente con tu camiseta…).

Lo dicho, dieron un gran concierto, pese a esos problemas. Llevan varios años, varios discos y se les nota la mejoría concierto a concierto. Otro éxito, que diría nuestro amigo Leña con el que compartimos concierto, además de un gran montón de amigos, muchos para nombrar, os queremos a todos, todas, todes. (Novales. Yo soy más de dosificar tanto amor).

Europe

Y tras ellos tocaba lo que todos esperábamos, visita a la barra y al baño otra vez por el medio, Europe, esos a los que descubrimos hace 40 años los más viejos del lugar (Novales. Quedan pocos de esos), por fin en directo y en Oviedo, un lujo.

Inicio arrollador con “On broken wings” y una miticada como “Rock the night” y el público en el bolsillo, bueno, eso desde que pisaron el escenario.

Se fueron sucediendo temazos, unos más nuevos que otros hasta llegar a lo que muchos esperaban: “Carrie”, uno de los momentos álgidos del concierto, como se esperaba.

En todo momento el sonido fue espectacular y el grupo más de lo mismo. A ver, se notan los años de experiencia, están en plena forma, musical y física (ya me gustaría a mi haber llegado a los 30 como están ellos con 60) (Novales. A mí a los 20).

Y poco a poco iban cayendo temones hasta finalizar con tres clasicazos como “Superstitious”, “Cherokee” y el esperadísimo “The Final Countdown” que nos puso a todos a botar y nos dejó sudorosos y con una cara de felicidad enorme.

Así como resumen rápido:

Bolazos de los tres grupos.

Ambientazo. Se habla de entre cinco y seis mil personas, que podrían haber sido muchas más de  haber puesto unos precios más razonables y no estas clavadas que estamos acostumbrados a pagar sin rechistar; tampoco digo gratis, soy contrario a los conciertos gratuitos porque se llenan de gente que va porque sí, porque es gratis y les da igual la Pantoja que Iron Maiden, pero si pones unos precios más populares va a ir mucha más gente, pero bueno, ese es mi pensamiento que no tiene por qué ser el correcto, yo qué sé.

Público: variopinto. Desde los clásicos heavies ochenteros, con su melena o su calva, hasta gente joven y mucho no habitual de conciertos, de esos que se molestan porque alguien salte, se abrace y cante con los colegas o les tape la vista. El amigo Tomás puede dar fe de ello, pero qué culpa tiene él de ser alto (Novales. Y guapo… bueno, guapo iba nuestro redactor), no se va poner en última fila para que los demás vean, que hubiesen tomado más Petit-suisse, o bocatas de chorizo cuando eran críos. No es normal que la gente se moleste porque no pueden ver, cuando llevas desde las 8 adelante y ellos llegan a las 9, anda que, si además de Tomás llegan a estar al lado Eneko y Manu Roz sí que iban flipar. Pero bueno, son los cuatro tontos que no salen nunca de casa y no saben lo que es un concierto y mucho menos un concierto de Rock.

La bebida es otra que tal baila, llamar cañón a esos vasos de cerveza es venirse un poco arriba, es como llamar delantero pichichi a Amador Rivas o a Caicedo…

Y poco más, parada en el merchan de Baja California antes de marchar, llenísimos de gente felicitándolos, comprando camisetas y discos, firmando autógrafos, haciéndose fotos con los fans, antiguos y nuevos, que me consta que fueron muchos. Muchos a seguir la fiesta y otros para casa, que la gente mayor ya no estamos para muchos trotes.

Como cierre del fotógrafo, quiero poner en manifiesto una frase que se gritó en Europe: “guarda-i los móviles, hijos de puta”. Terrible en los momentos puntuales más evidentes. Ya sabemos que el público es soberano, sí, pero no tiene que implicar que seas gilipollas.

Y desde el foso, quiero aprovechar para saludar a todos los fotógrafos que utilizan objetivo “cortos” (y fijos) y levantan sus cámaras desde la primera fila, jodiendo a los que están detrás. Si haces eso, querido amigo, te pones detrás y procurando siempre que no estés por delante de alguien.

Gracias por tu aporte, Vieyu Repunante. Casi compensa el viaje que me disteis Iván y tú, cuando os llevé a casa después del concierto.

Guarda-i los móviles, hijos de puta.

 © Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios: