lunes, 3 de marzo de 2025

JORDI CASTILLA: Artesanía 20.24 (Autoeditado, 2025).


📝 Larry Runner.

Jordi Castilla nos presenta "Artesanía 20.24", un álbum en solitario donde el músico deja salir todo lo que lleva dentro.

Publicado en CD y digital, nos cuentan que este "Artesanía 20.24" mantiene la esencia de sus anteriores álbumes “Mírate” y “Si estás aquí”, junto a la banda Carta Magna, aunque en honor a la verdad, confieso que no conocía aún al artista.

Jordi Castilla juega un poco al despista en su disco. Tras una intro abre con un "Sara se escapa" totalmente AOR aunque cantando en castellano, como el título indica. Me provoca sentimientos encontrados en este corte con aires de hit, y es que acostumbrado a escuchar siempre AOR en inglés, el que él apueste por el castellano como que me rompe un tanto los esquemas.

"Momento de despertar" viene detrás y rompe a nivel de sonido con todo lo que ofrece su hit anterior. Y es que tiene mucho más de Santana que de AOR. Es casi hasta bailable. Y es que el disco es muy ecléctico. Está claro que las inquietudes musicales y las influencias del compositor son muy amplias y no ha querido guardarse nada para este "Artesanía 20.24". "Dame vida" es la siguiente y vuelve a romper con todo de nuevo, con un claro giro hacia el pop. Tema tras tema, rotura de moldes.


Con cada canción llega una sensación distinta, una atmósfera que poco o nada tiene que ver con lo anterior, con lo cual si no eres de los que gusta de casi todo tipo de rock, quizás no te acabe de atrapar, sobre todo cuando se pone en un plan mucho más melódico y pop. Si amas la caña "Cielo infinito", con esos aires pop melódico de los 60 te puede matar. Y es que lo que parecía al principio que iba a ser un disco de AOR se acaba convirtiendo en muchas cosas con un halo de pop con aires de poesía sobrevolando casi en todo momento. AOR hay, pero no demasiado. Ahí queda "Deseos" o la absolutamente comercial "Miedos".

No faltan momentos de tonteo con lo acústico como en "Calles Vacías", a la que sigue "La Rueda", un blues que probablemente sea de lo mejor del disco antes de cerrar con "El tiempo que nos unió", que está en el otro extremo.


Cuenta con la colaboración de miembros clave de su banda habitual, como Pablo Estévez (batería), Daniel Hidalgo y Ángel Palacios (coros), y Ana Perea (voz hablada), aunque yo hecho de menos una buena voz solista. Jordi instrumentalmente y a nivel de composición va muy bien, pero no es el mejor de los cantantes. "Guardo" deja percibir las carencias.

Además, se suman colaboraciones de lujo con Nilver Pérez en los teclados -padre de aquel genial "Living in Desire"-, Niko Delgado y Fran Alonso en las guitarras, elevando el nivel instrumental de la producción.

No está mal, pero para nosotros es muy poco cañero. Aquí somos más brutos.

Tracklist:
01 Intro
02 Sara se escapa
03 Momento de despertar
04 Dame vida
05 Envidia
06 Cielo infinito
07 Guardo
08 Deseos
09 Miedos
10 Calles vacías
11 La rueda
12 El tiempo que nos unió


© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios: