📝📷 Jorge López Novales.
Nace el Decadent Metal Fest. Un nuevo festival de metal extremo que nos brinda Rafa Howler. Un cartel que tenía cinco bandas que no se prodigan mucho por aquí- algo que se agradece- y que, particularmente, a mí me hacían tilín. Fue bastante equilibrado en cuanto estilos.
Otros quizás hubieran aupado más a su banda en el cartel, y más organizando el sarao, pero World of Decay optó por intervenir casi al principio.
El público respondió. Al menos yo, hacía tiempo que no veía una Malecón tan rebosante desde la primera banda. Una audiencia muy entregada, e imprevisible, como tiene que ser en estas convocatorias.
Con el antibiótico y el algidol en el cuerpo- y el equipo fotográfico más ligero y luminoso para la ocasión- me acerqué a las 19:15 a la sala. En el cartel, en las publicaciones, había leído que a las 19:30 ya empezaban y que a las 18:00 estaba abierto para quien quisiera tomarse algo durante las pruebas de sonido con birra a buen precio (imbatible). La cosa es que o hubo retraso o no se comunicó (mi única pega).
Me sorprendió la agilidad de los cambios de banda (bien, Txeffy) y el buen sonido. El técnico de la sala, Txeffy, y el técnico de Mano de Piedra (Fernando) trabajaron codo con codo para unificar el sonido de todas las bandas con su equipo digital.
![]() |
Stigma |
Arrancaron Stigma una banda de Logroño con muchas ganas. Su combinación de hardcore/ thrash sonó muy bruta con una muy buena actitud en directo. Encendieron al público desde primera hora. Me gustaron bastante.
Tienen un EP de cinco temas llamado "Muerte Segura" (2020), aunque llevan en la recámara un montón de temas. Supongo que verán la luz pronto.
![]() |
World of Decay |
World of Decay, que jugaban en casa, no dejan de sorprenderme. La primera vez que los vi fue en el Perversiones de Puerto de Vega. Después de su cachonda versión, no sabía si matarlos o quererlos. Al final me quedé con lo segundo.
Flo -uno de los fundadores de esta locura junto a Rafa Howler- es todo un showman que acapara atenciones sin dejar de lado el buen hacer musical del propio Rafa, DJ, Alain y su nuevo fichaje al bajo, Dante. ¿A qué suenan? Buena pregunta. ¿Southern metalcore? ¡Qué más da! Lo importante es que funciona. El sonido de la banda es una arriesgada mezcla de cosas que sorprendentemente llegan a buen puerto.
A ver cuando sacan la continuación de su “Four Paths Through Hell”.
![]() |
Cockoroch |
Uno de mis alicientes de esta noche era Cockoroch. Se había pegada una pechada de kilómetros para venir desde Murcia. Tenía muy buenas referencias de ellos ¿Qué es una slamming band? Al parecer algo muy técnico. Un batería que toca como un demonio, dominando todos los cambios de ritmo, y estilos, guitarra y bajo que no son mancos. Te meten un poco de baile pasajero y después la caña más bruta que te puedas imaginar. Quince temas a la velocidad de la luz en cuarenta y cinco minutos.
En directo suenan mucho mejor sus temas.

Tantos cambios no invitan a los típicos movimientos que esperas en un concierto de metal extremo. A mi me pasó lo mismo que con Trallery que no puedes dejar embobado de mirar.
Para resarcirse en ese sentido, tienen el tema con el que cierran, un tanto más previsible, el llamado “Cockoroch” que movilizó a los asistentes.
Un bocadillo de dos euros me recordó una de las cosas que hacen única el Paseo Malecón.
![]() |
Mano de Piedra |
Y llegó el turno de los gallegos Mano de Piedra. La verdad esperaba que fueran el verso suelto del festival, que se salieran de la tangente del festival, un respiro. Nada más lejos. Quizá su estilo pueda tener un regusto “Stoner”, junto con otros estilos hardcore, hardcore… pero en cuanto contundencia dieron toda una lección. Es más, sus nuevos temas parecen todo un giro de tuerca en cuanto a dureza de sonido.
Para un neófito en sus directos, llama la atención la labor vocal de David Durán. Una labor que combina con su batería. He visto otras veces esa combinación; no creo que sea nada fácil y más aquí.
Me acabaron convenciendo. Y en ese momento reparé en el pitido en mis oídos. Quizá fuera el esfuerzo acumulado o por los propios Mano de Piedra.
Lo siento. No llegué a Amenaza. Tenía las fuerzas justas.
Cedí el testigo a Joel Pettersen, que tiene mejor criterio que yo para esto de la música.
![]() |
Mano de Piedra |
Llegó el momento final de la noche con el grupo Amenaza (antes llamados Amenaza de Muerte) cuarteto proveniente de Galicia que ya tienen 17 años en su haber. Salieron pasada la medianoche a dejar el pabellón bien alto con un sonido en el que entremezclaban el Deathcore más moderno con el Death Metal más primigenio. Y en mi opinión lo lograron con el único impedimento de diferentes problemas técnicos con la guitarra que en realidad no supusieron un problema a la hora de disfrutar de su sonido. En todo momento el cantante estuvo interactuando con el público, animando al Moshpit e incluso pidiendo un Wall of Death en el que él mismo estaba abajo con los asistentes. También el guitarrista se dio unos buenos paseos por el foso e incluso se hizo un mini Circle Pit alrededor suyo. En conclusión, una banda que lo dio todo en el escenario con su contundencia, aunque salieran a altas horas de la noche.
Y con esto damos por finalizada la crónica. Gracias a la organización por las facilidades, y nos vemos en la próxima.

No hay comentarios:
Publicar un comentario