📝 Larry Runner.
“The Reset” es la última obra publicada hasta la fecha por estos grandes SATURNA. Nos llegó por Discos Macarras hace meses y no sé la razón por la cual la reseña tras ser escrita se quedó aparcada en una carpeta sin publicar.
Despistes graves que tiene uno, pues pensé que esto ya estaba publicado. Se quedó esta reseña y la de mis amigos de Secta en la maldita carpeta, tiene cojones. Grave error que no tiene vuelta a atrás aunque ahora publiquemos las perdidas líneas. Putada y disgusto, pues lo que leerás a continuación tiene fecha 10 de noviembre de 2023. Para matarme. Lo siento en el alma. Mis sinceras disculpas a la banda y a Discos Macarras. Ninguno de los dos se lo merece. Para alguien que trabaja de forma honesta ...


A medio camino entre el stoner y los sonidos clásicos del rock 70’s, SATURNA nos presenta un discazo con diez nuevas grabaciones propias dignas de reverencia. Influenciados por los grandes grupos de la época de los pantalones acampanados, el grupo suena cañón, con un tono de voz por parte de James Viece que sin duda te recordará inevitablemente en algunos momentos a Ozzy.
En el disco hay todo tipo de momentos, con pasajes intensos, otros más tranquilos, otros más pausados y todos ellos apoyados en unas fantásticas guitarras, trabajadas con un cariño y exquisito gusto. Y es que sin duda es éste un disco de guitarras. Las hay de todo tipo. Se ponen rifferas cuando se necesita, deslumbran con muy buenos solos y si hace falta se ponen acústicas cuando el momento lo requiere. Eso nos ofrece un disco sumamente variado en atmósferas, con unas composiciones elaboradas brutales gracias al gusto exquisito que tiene esta buena gente de Barcelona a la hora de componer.
Les conocí con aquel fabuloso “Kingdom of Spirit”, pero sinceramente pienso que este “The Reset” es mejor.


En el álbum hay muy diversas atmósferas y si te dejas llevar por ellas, te divertirás. Es uno de esos discos que si te los pones luego es difícil desenganchar de ellos. Es muy variado. Nada más pincharte el disco te das cuenta de ello. Arrancas y te encuentras con el stoner de “Your whimsical selfishness”, el momento psicodélico más en plan Doors como “The never ending star”, el Heavy Metal oscuro a lo Sabbath de “Smile” y rematan con la acústica de otra galaxia “December's dust”. Menudo comienzo.
“Into the sun” va en ese plan que se gastan los alemanes Lucifer y que también me recuerda a mis añorados Horisont. Tiene esa magia analógica que tanto te llena en vivo y que ellos han sabido llevar al disco, con las teclas acompañando. Pura liturgia. Como lo es el hit de “A few words to say”.
Podría hablarte maravillas de todas, pero habrá que dejarte que descubras tú algo también. Te lo dejo aquí debajo.
2. The never ending star
3. Smile
4. December's dust
5. Into the sun
6. A few words to say
7. The sign
8. Made of stone
9. On fire
10. A way to reset
Line Up:
Rod Tirado - Bass
James Vieco - Vocals, guitars
Alexandre Sánchez - Guitars, backing vocals
Enric Verdaguer - Drums
Colabora:
Toni del Amo - Keyboards
Grabación: Christian A.Korn en Analog Drive-in.
Mezcla: Dani Pernas.
Masterizado: Estanislao Elorza en Doctor Master.
Artwork y portada: Jondix.
Diseño: Marta Ramón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario