Fue recibir el disco y a los dos días salir su nombre en una conversación con Fon, responsable del FESTIVAL ROCK IN RÍA avilesino. No pude más que alegrarme, CROWNLESS me gustan, y mucho. Lástima que nos haya llegado tan tarde, pero mejor ahora que nunca. Quizás hasta ahora no sabían de nuestra existencia. Eso no es culpa suya.
Llevan ese rollo a lo Nightwish de la primera época que tanto me gusta, el de cuando estaba Tarja y no lo que se coció a posteriori con Annette Olzon y menos aún en la actualidad con Floor Jansen. Aquellos Nightwish del comienzo que revolucionaron la escena con un género nunca visto. Hacía tiempo que no escuchaba esa mezcla de gótico con sinfónico con heavy metal, porque como digo, tras Tarja, las huestes de Holopainen quedaron en el arcén de mis gustos musicales.
Estos madrileños me han devuelto a aquel sonido, lo hacen estupendamente, consiguiendo que cada cosa suene en su sitio, e introduciendo en el álbum efectos y atmósferas que le dotan de una gran brillantez y profesionalidad.
A la voz Vanessa Nane, que si en vivo es capaz de hacerlo tan bien, hará que se nos caigan los gallumbos en el ROCK IN RÍA. Ella es la magia del quinteto en el que Jorge Escudero, a la guitarra se muestra como el líder que todo grupo necesita para caminar por el camino correcto. Además de bordarlo con su instrumento, sin lucimientos absurdos y siempre al servicio de la canción, se ha encargado de la mezcla y la masterización.
Sergio Mena es otro de los padres de la criatura. Su instrumento es el bajo, y también ha estado presente en la producción, por eso suena destacadamente como en Ataraxia. También hace coros, se encarga de la orquestación y vete tú a saber de cuantas cosas más.
¿Canciones a recomendar? Pues muchas. Me quedo con las del comienzo, sobre todo las tres primeras: Lost Inside, Dark Embrace y pro supuesto Ravens in the Storm. Aunque la citada Ataraxia también me ha gustado mucho.
Han contado con colaboraciones de amigos y también estelares. Raúl de CRIPTA aporta voz en Omen y ojito, Mats Levén (Treat, Malmsteen, At Vance, Therion, Gus G ...) aparece en Thorns. Casi nada.