miércoles, 12 de noviembre de 2025

LYNCH MOB: Dancing With The Devil (Frontiers Music, 2025) USA.

 

📝 Larry Runner.

El 28 de noviembre se pone en circulación este “Dancing with the Devil”, el noveno disco de estudio de Lynch Mob, la banda del guitarrista George Lynch, eterno ex-Dokken.

Noveno y último, o eso ha anunciado el guitarrista, que ha declarado que con este disco se cierra la etapa y al que ha calificado como su obra maestra.

No puedo opinar demasiado de la carrera de Lynch Mob, pues en mi colección apenas figura un disco suyo, el primero, así que no puedo comparar este álbum con sus predecesores para decirte si es mejor o peor, si es de verdad su obra maestra.

Lo que sí sé es que es un buen disco de Hard Rock, muy alejado en espíritu y en sonido de lo que fue Lynch con Dokken. Lynch Mob es básicamente eso Hard Rock cargado de espíritu blues, con raíces y sí, muy orgánico.

Los riffs son intensos y los solos afilados, más propios del Heavy Metal que del Hard Rock, y es que parece que hay cosas que no se pueden evitar. Esto hace que sea un disco de contrastes, donde igual te encuentras la locura del solo de “Lift Up Your Soul” que luego te vas a “Love In Denial”, eminentemente rockera, cruda y bluesy.


Fabuloso al micro está Gabriel Colón. El de Puerto Rico se mueve por todo tipo de registros sin miedo y sin ningún tipo de problemas. Tan pronto sube el tono y se pone en plan metalhead como cambia de registro y afina en tono blues con su voz rasgada. 

La sección rítmica está formada por Jaron Gulino al bajo y el baterista Jimmy D'Anda, y sí, es contundente, con una facilidad pasmosa para adaptarse la estilo de cada canción aportando una base ideal, con mucho cuerpo. Fíjate en “Machine Bone”, que parece que estuvieran improvisando. Son buenísimos. Mira “Golden Mirror” y lo psicodélicos que se ponen acompañando la acústica de Lynch. Los de “Sea Of Stones” no lo vi venir. Menuda fumada.Y lo peor es que “The Stranger” va en el mismo tono tristón, lento, oscuro y muy pesado. 


Chris Collier (Prong, Joel Hoekstra... ) se ha encargado de la producción y darle a las canciones el toque final de modernidad para sonar actual. 

Como obsequio especial para los fans europeos, esta edición del álbum incluye el tema exclusivo “Somewhere”, con un tono Love/Hate y no disponible en la versión estadounidense: un regalo de despedida para una base de fans que ha apoyado a la banda a lo largo de su trayectoria. Parece que lo de la despedida va en serio, no como lo de Scorpions. Ver veremos.

No está mal, pero... esperaba algo más.


Tracklist:
1. Dancing With The Devil    
2. Pictures Of The Dead    
3. Saints And Sinners    
4. Lift Up Your Soul    
5. Love In Denial    
6. Machine Bone    
7. Follow Me Down    
8. Golden Mirror    
9. Sea Of Stones    
10. The Stranger
11. Somewhere (European Bonus Track)

Line Up:
George Lynch – guitars
Gabriel Colon - vocals
Jaron Gulino - bass
Jimmy D’Anda – drums








© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios: