📷 Vagos Metal Fest.
Tercera jornada de este maravilloso festival que conjuga perfectamente la “gustera” de disfrutar del pueblo en la previa mientras, sintiéndolo mucho, tocan bandas que quieren promocionarse a golpe de comprar “slots” bajo un calor poco gestionable, con la comodidad de una vez dentro, disfrutar de grupos de primer nivel con una asistencia de público que te permite verlos a escasos metros del escenario.
En la primera parte dije que el calor fue inferior al año pasado y es verdad, pero hubo más humedad, lo que hacía que estuviéramos sudando prácticamente todo el día, con lo que mínimo había que ducharse un par de veces y por ello decidíamos entrar más tarde, siempre sobre las seis o siete cuando el sol bajaba y se podía disfrutar realmente dentro del recinto. Cabe decir que este año subió ostensiblemente el precio de la bebida, dado que el año pasado era muy barato, y que entendiendo que es un precio a pagar necesario para que un evento así perdure hubo un detalle que no me gustó nada: promocionaban el precio de la cerveza por un vaso de 40cl, y sospechando que no era así hicimos una prueba y comprobamos que el vaso realmente tenía 33cl de capacidad. Estos detalles no son necesarios, sube el precio lo que haga falta pero no engañes a tu público, a la larga estas jugadas van a correr en contra de los intereses del festival siempre. No es el primer festival que lo hace y seguro que no será el último, pero en todos ellos siempre que se ha descubierto el “pastel” la credibilidad del mismo ha quedado tocada.
Entramos mientras casi finalizaban los Mata-ratos, banda legendaria del punk portugués con más de cuarenta años de trayectoria. No fue por ello de extrañar que fuera la banda que más público tuviera en todo el festival a estas horas. El público participaba en todas las canciones y coreaba, saltaba y se daba de leches en el pogo como si estuviera viendo a los cabezas de cartel de cualquier día del festival. La actuación fue buena sin más, al fin y al cabo tablas no les faltan y la comunión con la gente estaba garantizada, pero dentro de que tuvieron un sonido aceptable no acabó de ser algo especialmente reseñable. Su estilo no ha evolucionado como otras bandas de punk de la época hacia sonidos más contundentes y limpios, y eso no es malo, porque seguro que mucha gente valora que sigan siendo fieles al estilo que al fin y al cabo es su sello, pero en comparación con el sonido de otras bandas que son auténticas apisonadoras quedaban un poco por debajo para mi gusto. Sea como fuere fue un momento divertido y la calidad de la banda es innegable.
![]() |
The Exploited |
Justo después tocaban otros profetas en su tierra que se sabía que la iban a liar muy parda, los Serrabulho. Una banda que para quien no los conozca hacen un grind/death muy agresivo en lo musical pero muy cómico en cuanto a sus letras y su show, donde hay disfraces ridículos en el escenario, cañones de espuma, etcétera, y donde el público acude también ataviado con sus indumentarias de gala y utensilios, sabiendo que se va a montar una fiesta muy gorda. Más allá de la comedia la banda tiene un sonido muy trabajado, compacto, y suenan como un auténtico cañón, con lo que no es de extrañar que en poco más de diez años se hayan hecho un nombre dentro del metal de la península y que empiecen a conquistar feudos en distintas partes de Europa. Con todos esos condicionantes no podía pasar otra cosa que un show donde banda y público fueron uno solo, y donde todo el mundo sin excepción se lo pasó a lo grande. No faltaron las clásicas congas que acaban convirtiéndose en un circle pit gigante, los wall of death “culo contra culo”, y todo el recital de tonterías que hacen de su show un momento divertidísimo y que dan buen rollo siempre que las ves. El sonido seguía estando en todo lo alto y las ganas de seguir el festival también.
En el otro escenario hacían acto de presencia los Exploited, con la duda de si estaría Wattie a la voz o no, dado que unos días antes había dejado plantados al resto de la banda supuestamente por enfermedad en el Festival de Arcanxo en Pontevedra. En sus últimos años de trayectoria sus espantadas en conciertos ha sido algo con lo que siempre se podía contar, pero esta vez por suerte no fue así, y tuvimos al mítico Wattie Buchan frente a nosotros. Con su hermano a la batería y con el carismático Irish Rob al bajo dieron un repaso a su trayectoria en una hora de actuación que se pasó volando. Hacía mucho que no los veía y cuando sabes que Wattie está como está te esperas que la actuación no vaya a dar el nivel, y mira tú por donde fueron de lo mejorcito del día. Al igual que Mata-ratos, los Exploited siguen siendo fieles a un estilo y no han querido nunca venderse a modas, salvo quizás cuando su coqueteo con el crossover allá por los noventa, pero la diferencia es que los escoceses tienen una colección de himnos que asusta, y además porque no decirlo, sonaron bastante bien. Wattie evidentemente está muy quemado, pero no creo que nunca en su vida haya estado muy sano, realmente. Fue una alegría volver a verlo, recordar otros tiempos y canturrear himnos que hacía añísimos que no escuchaba. El final fue una fiesta con el escenario lleno de gente, como siempre, cantando el Sex and Violence y dando carpetazo a un bolo que nos dejó a todos una sonrisa en la boca.
![]() |
Mayhem |
La pena fue lo rápido que tuvimos que pasar de la sonrisa por el show sincero de The exploited al bochorno por el sinsentido de Black Flag a continuación. Vaya por delante que Black flag sonaron realmente bien, y que la “nueva banda” es muy buena a pesar de su edad, pues sin investigar mucho no creo que ninguno de los tres nuevos miembros pasen de los treinta años aproximadamente. Su cantante nueva Max Zanelly es una joven que lo da todo, que tiene una voz punk de libro y que se come el escenario a pesar de su juventud, y lo mismo se puede decir de Rodriguez al bajo y de Weston a la batería, pero que queréis que os diga, no me trago este mondongo perpetrado por Greg Ginn. Una banda creada hace 50 años, con un único miembro original que ya tiene 71 años no puede seguir arrastrando un concepto por el mundo como si no pasara el tiempo. Estábamos viendo una orquesta punk con temas de Black Flag, solo eso, y me parece que ya es una tomadura de pelo seguir estirando el chicle. Bromeábamos sobre si los chavaletes serían familiares de Ginn: “-No queréis estudiar? Pues de gira conmigo en verano” “-Pero tío yo ya tenía vacaciones con mis amig@s en Torremolinos para este verano!” “-haberlo pensado antes de suspender cinco”. Fuera de coñas, este señor debería dejar morir ya a una banda que fue un estandarte en la música, y dejar de arrastrar un símbolo. Ya es momento de disfrutar de la jubilación o de abrir una pajarería o que se yo… más allá de que Ginn siga tocando de cine, o de que la banda lo haga perfecto llega un punto donde hagas lo que hagas pierdes la credibilidad completamente, y creo que ese momento ya llegó para Black Flag, al menos en estas condiciones, otra cosa sería que se reunieran los grandes miembros históricos pero sabemos que eso no va a pasar.
Penúltimo cartucho del día, turno de los noruegos Mayhem, que gusten más o menos navegan en un halo de misticismo gracias a las historias que narran como comenzaron a escribir las primeras páginas del black metal en las tierras nórdicas; más aún con los documentales y películas que se han dedicado estos años a explicar cómo sucedieron los hechos de aquellos tiempos con el suicidio de Dead o el asesinato de Vikernes a Euronymous. Tercera vez que los veo y las tres veces igual, ni fú ni fá. No me gusta el estilo, me parece oscuro, pero no solo en el concepto musical, donde otros grupos si me gustan a pesar de esa tónica, si no que no hay ningún sonido que destaque, no se aprecian las melodías, hay una pelota de sonido fea e incómoda que no deja distinguir los instrumentos, y sinceramente no creo que sea lo que quieren que salga por las pantallas, sencillamente o no son buenos o el técnico no lo es o ambas cosas. El plato hi hat del batería chilla cada vez que lo golpea con un sonido horrible que entra por el oído y no te deja sentir nada más, y las guitarras no se diferencian entre las frecuencias del bajo, es todo una amalgama, que sin ser un desastre, está lo suficientemente empastado como para que no se diferencie bien nada. Mucha parafernalia, videos homenajes a los tiempos de los orígenes y una buena cantidad de fans emocionados por tener delante a sus ídolos, o mejor dicho a los que aprovecharon la jugada para vivir de las rentas de los que sí que crearon Mayhem. Si alguien lo disfrutó me alegro, a mí me siguen sin decir nada absolutamente en directo a día de hoy, y no es por el estilo musical; la prueba la tenemos en un grupo que vendrá en la crónica del domingo, y que sí que la partió.
![]() |
Mayhem |
Para terminar la jornada tuvimos a un grupo portugués que no conocía y que me describieron como algo extraño que suena por momentos a Rammstein pero que en otros tiene muchas atmósferas con sintetizadores y ritmos más pausados. Pues clavaron la descripción, oiga. La banda de metal industrial Bizarra Locomotiva, lleva treinta años de trayectoria y efectivamente van un paso más allá del industrial al uso, investiga mucho en sonidos que son propios de galerías de arte y festivales tipo LEV, donde se experimenta con sonidos “extraños” y se crean esas atmósferas que muchas veces no sabes a dónde te quieren llevar. En nuestro caso nos llevaron directamente a la furgo a descansar sin poder pasar ni de la mitad del concierto. Arrancaron con fuerza con esa parte más Rammstein y llamaron mi atención, pero tardaron una canción en bajar el ritmo completamente y convertirse en un sopor absoluto. Como siempre digo, estas son mis sensaciones, no quiero decir que sean malos, si no no llevarían 30 años de trayectoria, pero a esa hora, después de tres días, con un día que no fue el mejor en lo musical comparado con los otros dos anteriores, el cuerpo dijo basta. Así que con esas no fuimos a esperar por la última jornada, que sí que tenía reservados conciertazos de los gordos.
Falta la traca final del Domingo!!!
© Diario de un Metalhead 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario