El jueves arrancó fuerte con Killus a las 15:05. Después de haberlos disfrutado, exclusivamente, en formato sala, tenía ganas de verlos en uno de los escenarios principales del Resu.
La luz del día no mató la magia que trae consigo esta banda en su escenografía. Supieron aprovechar todo el espacio que tenían disponible. Fue como ver un concierto distinto. Digamos que los tics escénicos- los saltos, los gestos…- de Ruk y Premutoxx lucen más, aparte de que son impredecibles. A pesar de ello, Javi Ssagittar, acapara miradas con su interpretación. Ese acercamiento actualizado a la banda de los clásicos que alimentan ese "XXV Years Feeding The Monster", tuvo un sonido increíble. Con el tema de Abba- Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight) - Killus remató su actuación.
![]() |
Killus |
Tocaba desplazarse al “Main” para ver a los italianos Stain the Canvas y saltar del industrial al metalcore. Tienen estribillos muy melódicos que entran muy bien, pero no acabo de pillar el truco a todos esos contrastes dentro de sus temas.
![]() |
Stain the Canvas |
Vowws fue un acercamiento desconcertante: la encarnación de lo experimental. ¿Alternativo, indie, rock…? He de reconocer, como mínimo, su originalidad. Cualquier otra apreciación quedaría fuera de lugar. En el Resu hay espacio para todo.
![]() |
Vowws |
Northlane es una amalgama de estilos modernos dentro de lo “core”. El toque “electrónico” me aleja un poco de su sonido. En directo, son buenos.
![]() |
Northtale |
Si uno de mis alicientes del día era Killus, otro era Death Angel. Después de verlos en una de esas inolvidables noches en Wacken, se hizo un poco raro lo de verlos a todo lo que daba la luz del escenario. Un poco de thrash metal después de tantos saltos de estilos me venía bien ¡Bendita versatilidad del Resu! Vaya dupla guitarrera asesina fueron Ted Aguilar y Rob Cavestany.
![]() |
Death Angel |
Una banda que no se puede entender, tampoco, sin esa imagen icónica del vocalista Mark Osegueda enarbolando su micro. No sólo viven de clásicos. Dieron buena cuenta a todas sus épocas: desde ese “Misstress of Pain” hasta su tema más reciente “Wraht (Bring Fire)”. Cincuenta minutos que se quedan cortos para cualquier fan.
![]() |
Death Angel |
Por medio, cuando llegábamos al ecuador de la tarde, una visita rápida para ver un poco a Messa en el “Desert”, su intervención no me dejó demasiado poso y había que moverse al “Main Stage”.
![]() |
Messa |
Seven Hours After Violet es una banda de metalcore creada por el bajista de System of a Down, Shavo Odadjian. No es el único aliciente que tienen: se desenvuelven bien en directo y presentan unas composiciones complejas. A lo que añado a la bestia de Taylor Barber a las voces. Entran, de lleno, en mi terreno de descubrimientos.
![]() |
Seven Hours After Violet |
Municipal Waste trajo desde Virginia un aire “festivo” con su sonido crossover thrash que invita al desenfreno con pogos y crowdsurfing sin fin. Personalmente, pensaba que me iban a gustar más.
![]() |
Municipal Waste |
Conan… Asumo mis lagunas en el terreno del doom/sludge metal band… ¡qué cojones, de todo en general! La verdad, yo habría buscado un nombre menos ambiguo. En el “Desert” sigue habiendo nivel y espacio para el descubrimiento; una buena propuesta que degustaré con más calma.
Till Lindemann presentó un espectáculo, grotesco, desagradable… ¡Misión cumplida! Hacía tiempo que no escuchaba una reacción tan unánime al respecto. Transmitir, independientemente de lo musical, es algo que debe ser buscado en directo. A nivel musical fue impecable.
![]() |
Till Lindemann |
El Altar del Holocausto supo aprovechar el entorno del escenario “Desert”. Arrancaban a una buena hora en que pronto se sumiría todo en la oscuridad. ¿Cómo algo instrumental puede arrastrar tanta gente? Hay que vivirlo. Una banda sonora de paisajes, de emociones… una fuerza pura evocadora. Entiendo que alguien lo pueda encontrar denso, pero a mí me pone en orden la cabeza… no sabría explicarlo.
![]() |
El Altar del Holocausto |
Heredeiros da Crus puede ser extraño para alguien ajeno. ¿Quién es esta gente que preludia, nada menos, que un concierto de Korn y, encima, en el escenario “Ritual”? Yo sólo puedo juzgar el resultado: la gente estaba muy animada. Estaba ante rock de toda la vida, clásicos locales, y eso lo sé ahora, tras conversar con algunos lugareños del Resu.
Vi un poco de Korn y recordé las veces que había intentado meterme en su sonido. La cancelación de la banda en 2022 supuso un duro golpe para los fans, así que tocaba resarcirse. Pude ver a gente muy feliz.
![]() |
Eagles of Death Metal |
Eagles of Death Metal es una bandaza americana de rock alternativo que va mucho más allá del morbo que arrastra su historia. En el “Desert” supieron desplegar toda su magia.
Bueno, pasada con creces la media noche, ya está bien por hoy…
continuará ...
© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios:
Publicar un comentario