Nuestros favoritos de Colorado, han presentado su nuevo video - clip. El tema elegido para esta nueva aventura ha sido "Point of no return", canción que abre su último EP de cuatro canciones con el mismo título que en aquella gloriosa tarde del Diario de un Metalhead Fest se agotó.
Son nuestros mimados americanos y no queríamos dejar pasar la oportunidad de presentarlo aquí. ¡A disfrutarlo!
Ya está a la venta el nuevo trabajo discográfico de LEO JIMENEZ titulado "Animal Solitario", un disco que se publicará también en México el 17 de Febrero.
Al mismo tiempo se anuncian las primeras fechas de la gira del ex- Saratoga. Son éstas:
8 de febrero. HOSPITALET (BARCELONA). SALA SALAMANDRA
15 de febrero. BILBAO. SALA ROCK STAR GRAN VIA
16 de febrero. DONOSTI. SALA DOKA
22 de febrero. MURCIA. SALA STEREO
23 de febrero. VALENCIA. SALA ROCK CITY
2 de marzo. VIGO. SALA INFIERNO
9 de marzo. SEVILLA. SALA SEVILLAROCK
16 de marzo. MADRID. SALA CATS
22 de marzo. ZARAGOZA. SALA LOPEZ
23 de marzo. VALLADOLID. SALA PORTA CAELI
Agosto: VIÑAROCK, LEYENDAS DEL ROCK
Como adelanto del álbum se habían ya presentado dos temas con su correspondiente video-clip. Son éstos:
Como anunciábamos el pasado Jueves 17 en nuestro programa de Radio, VENDAVAL estarán presentando “Arba’a”, su cuarto álbum, en la Sala Acapulco de Gijón el próximo 23 de Marzo, sábado.
La organización del LUARCA METAL FEST anuncia que el festival, afortunadamente, tendrá continuidad en 2013. La nueva edición tendrá lugar el último fin de semana del mes de Julio, los días Viernes 26 y Sábado 27.
Pronto os podremos ir anunciando los grupos que conformarán el cartel del que será el sexto Luarca Metal Fest.
La melodía de una cajita de música sirve de intro al primer álbum de estos jóvenes de Vitoria-Gasteiz llamados 13 LEFT TO DIE. Inmediatamente aparece "Sent By Death", agresiva, muy influenciada por el sonido Göteborg, veloz, con blast-beat en la batería y las guitarras rápidas arriba y abajo del mástil hasta desembocar en un buen estribillo facilmente coreable.
Desde Málaga nos llegan ALHANDAL, un proyecto salido de las cenizas de TYR, que nos presentan su obra conceptual “Rotta”, su gran segundo álbum, tras el “Raíces” salido en 2010.
He de reconocer que no es nada fácil hacer una review de un concierto en el que dos de los tres grupos no los conoces o los conocemos muy poco, pero la idea de irme a Madrid a ver a Dramática, Doria y Jose Rubio's Nova Era me llamaba tanto que no podía resistirme.
Akasha, presidenta del F.C. de DÖRIA lo pensó, le dio forma y lo propuso. Así fue como casi de un día para otro se lió la primera quedada del Club de Fans de la banda. Casi sin prepararlo, simplemente con un mensaje en el grupo de Facebook.
De esa manera una treintena de seguidores de la banda se reunieron en el bar del batería sin avisarle, dándole una gran sorpresa al bueno de Pep y su familia. Fue el pasado viernes y el número de asistentes podría haber sido mayor de haberlo montado con más tiempo, aunque la verdad es que la cifra de asistentes no estuvo nada mal teniendo en cuenta las cifras de asistencia que se dan en algunos conciertos últimamente.
La fiesta, con una espectacular tarta con Caperucita incluida, tuvo además el aliciente de que al final logró congregar a toda la banda con excepción de la convaleciente Laura Moral, guitarrista del grupo.
En definitiva, una mini-fiesta surgida de forma espontánea que reunió a un buen número de personas con un común amor por la música y más en concreto por la de una banda, Döria, que día a día se va ganando a pulso a sus seguidores, gracias a su simpatía y su buen hacer.
Desde aquí nuestro pequeño homenaje a modo de contribución y apoyo para con el Döria F.C. y por supuesto para la banda. ¡Que se repita!
Diario de un Metalhead nº66. Entrevistamos a Hyban Sparda, líder de la banda de blackened death HYBAN DRACO. Descarga el programa aquí.
Track-list:
DORO - Wacken Hymn (sintonía)
STEEL PROPHET - Neon Knights
WASP - Wild Child
ALPHA TIGER - From outer Space
MARDUK - Still Fucking Dead
KILLUS - Liging to die
THE DESCENT - Final resistance
HYBAN DRACO - Solar Storms
HYBAN DRACO - Frost by blood
HYBAN DRACO - All illusions die
UZZHUAIA - Durango (agenda de conciertos)
CRISIX - A.S.F.H. (Sintonía espacio W:O:A MB)
ELBERETH - Egin Bedi Nire Nahia
DELIRION - Lotus
KARLAHAN - The Harvest
MONTY PYTHON - sintonía de cierre
Hyban Sparda, líder de la banda catalana de metal extremo HYBAN DRACO, será el entrevistado del Diario de un Metalhead de esta semana.
Charlaremos con el alma mater de HYBAN DRACO sobre la actualidad de su banda y sobre sus proyectos en solitario.
Además estrenaremos cuatro discos, dos extranjeros y dos nacionales, recordaremos algún que otro clásico y en el apartado de la W:O:A Metal Battle presentarmos a ELBERETH y KARLAHAN.
Diario de un Metalhead se emite on-line y a través del 107.2 FM en la comarca del Caudal. En directo a las 23:00 h.
Diario de un Metalhead se emite en directo en Radio Ujo 107.2 FM para la zona de Mieres (Asturias) y on-line todos los jueves a las 11 de la noche (hora peninsular española). Si nos escuchas desde otro país, puedes saber tu horario pinchandoaquí.
ILL NIÑO, una de las pocas bandas que han logrado sobrevivir dignamente a aquella ola de nuevos sonidos de los años noventa que respondían a la etiqueta de Nu Metal, regresan a la península con tres actuaciones en Barcelona, Madrid y Barakaldo. El grupo de origen hispano con sede en New Jersey llegará para presentar su nuevo disco “Epidemia”, editado el pasado mes de octubre. Los últimos ganadores del Villa de Bilbao GAMORA, serán la banda invitada en Barakaldo.
GMF Concerts anuncia dos fechas más en la gira hispana de LORDI. A las ya anunciadas en Madrid, Barcelona y Bilbao, se unen ahora Valencia, el 23 de Abril en la Sala Vintage de Alzira, y Burgos, donde actuarán el día 28 del mismo mes.
Servidora está poco puesta en la escena del metal industrial, y lo que es más aún: no sabía que en España facturáramos bandas de este estilo. Bueno, pues para iluminarme aquí tengo el último trabajo hasta la fecha de los castellonenses Killus, que si bien es del año 2011, la banda aún lo está exprimiendo de gira por el país. Aunque también preparan su cuarto trabajo ya, de momento nos conformamos con el tercero y lo despedazamos un poco por aquí.
Más vale tarde que nunca, y aunque el debut de los gaditanos GUADAÑA ya lleva bastante tiempo en la calle, no podía dejar de comentarse aquí una de las perlas del metal en castellano del año pasado. Nacidos de las cenizas de Huma, la formación actual nos trae un debut en el que presentan temas solidísimos y haciendo honor al mítico tema, realmente suena "duro y potente".
Diario de un Metalhead lleva en marcha ya dos años. En estos dos años, afortunadamente han sido muchas y muy variadas las bandas que nos han hecho llegar sus discos, pero sobre todo grupos de metal extremo, quizás porque sobre todo, desde el último año y pico, en el programa de radio hemos apoyado a esas bandas como muy poca gente creo que hace en este país.
Hoy EL BAÚL, el programa de Radio del amigo y vecino de la infancia Chuso Penín cumple un año. Si hay alguien que sepa de Rock en las cuencas y más en concreto en Turón es él, que además es una enciclopedia, con una memoria que para mi quisiera.
Su casa es un museo del vinilo y hace ahora un año, una noche en La Bolera, le convencí para que se uniese a la familia de Radio Ujo.
Así nació El Baúl, tirando de vinilo, con Jose, uno del "Big 4 turonés" sentado en la pecera a su mano izquierda. Con Olaya ayudando en la sombra y con una audiencia que tímidamente ha ido creciendo, poco a poco, a fuego lento, que en su inmensa mayoría sabe y también escucha para aprender mucho.
Cada lunes recibimos una clase magistral de Rock con muchos de los padres del heavy metal como protagonistas.
Me alegro de que esté conmigo en la emisora, porque entre los dos estamos contribuyendo a hacer de Radio Ujo algo un poco más grande y algo mejor. Al lado de otros compañeros que nos ayudan semana tras semana. Gracias a todos ellos Radio Ujo es cada día un poco mejor.
Hoy a las 11, el programa será especial. Alto Volto contribuirán a ello. Estaremos en el chat.
Felicidades a "El Baúl", el "original" of San Francisco. Y que cumplas muchos más.
El Baúl se emite en Radio Ujo todos los lunes a las 11 de la noche.
Muy pronto los riojanos ZENOBIA comenzarán el tour de presentación de “Armageddom”, el nuevo álbum de la banda.
La gira les llevará por toda la geografía penincular. Son de momento siete, las ciudades confirmadas, aunque se irán añadiendo fechas a lo largo de los próximos meses, teniendo como punto de partida la ciudad de Zamora.
Ese comienzo de gira tendrá un aliciente para los metaleros de la zona, ya que por la tarde, desde las siete y hasta las nueve de la noche, estarán firmando los discos en el Disco Bar Muro. La noche les verá descargar su heavy metal.
Os dejamos la lista completa de conciertos ya confirmados:
Próximos conciertos:
Sábado 2 de febrero - ZAMORA (SALA LA NUBE) + ZIRCE.
Sábado 16 de febrero - ZARAGOZA (SALA ARENA ROCK) + NAPALM STORM.
Sábado 23 de febrero - VITORIA ( SALA ONE ) + LARAMIE + HRS
Sábado 9 de marzo - DONOSTI (FESTIVAL HEAVY JAIA) + SANTELMO.
Sábado 15 de marzo - LOGROÑO (SALA BIRIBAY).
Sábado 23 de marzo - MADRID (SALA CARACOL). + NATRIBU + ASFALTIKA
Se nota que esta banda valenciana lleva años rulando. Hay grupos que se forman y después de unos meses ya sacan un disco, pero ellos han esperado bastante para dar ese paso. Durante mucho tiempo han estado puliendo sus canciones en directo por toda la península y en los ensayos del grupo para ir memorizándolas.
El SONISPHERE llega a España con la presencia de IRON MAIDEN como estrellas absolutas del cartel. Poco importan ya los nombres que aparezcan en el billing del festival. Con la presencia del sexteto británico el éxito está asegurado.
Dos serán las fechas del festival que tendrá paradas en Madrid y en Barcelona. El Viernes 31 de Mayo la espectacular cita será en el Audiorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, ciudad cercana a la capital de España en la ruta de la Autovía A3. Al día siguiente el Festival se trasladará a Barcelona. Faltan aún muchas bandas por confirmar pero a nosotros han llegado ya las noticias de algunos nombres que merecen muy mucho la pena. De momento ahí van unas cuantas confirmaciones para ir haciendo boca.
El pasado martes 15 de Enero, se presentaba en la sede de la SGAE en Asturias, una nueva edición de los premios AMAS (Anuario de la Música Asturiana). Dichos premios fueron creados con la intención de reconocer el trabajo de lo más destacado de la industria musical asturiana.
La fase española de la W:O:A METAL BATTLE que por primera vez en sus cinco años de historia tendrá una fase semifinal con 36 bandas distribuidas entre tres sedes, y fue la protagonista del programa.
Os adelantamos los carteles de las tres semifinales de la fase española de la W:O:A Metal Battle. En ellos veréis la distribución por días de las bandas. El orden de actuación no se puede adelantar, pues será a sorteo y dicho sorteo se efectuará el mismo día del concurso. Los horarios de Asturias se pueden ver sometidos a algún tipo de modificación aún.
Thrashway nos envía los datos de la mini-gira por el norte de nuestros amigos de VIVID REMORSE, que pasará por Oviedo para presentar su segundo álbum "Down to the Wire" publicado recientemente por Art Gates Records.
Los madrileños están de suerte... o no según se mire. Y es que el próximo sábado, día 19 hay doble cita metalera nacional de nivel en distintos puntos de la Capital.
Vuelven a la carga discográfica EVOCATION. Dos discos editados en un mismo año, un recopilatorio con lo mejor de su primera época y ahora este “Illusions of Grandeur”, un fantástico álbum con algo más de cuarenta minutos de un death cargado de melodía.
La banda extrema NASTY comienza su tour por la península. La bada formada en Bélgica y Alemania en 2004 visitará Gijón este sábado. En concreto estarán en la Sala Buddha con Officer Down y Trust No Bitch como bandas invitadas. Aquí van todos los datos:
Siendo astures la mayoría de lectores, imagino que no se sorprendan nada al ver el nombre de este grupo, aunque el único de la tierrina es Ángel, guitarrista fundador, los demás son todos castellonenses, donde la banda está afincada.
Llevan cinco años y en 2012 por fin han conseguido sacar su debut, este Ven a ver, autoeditado, grabado en los estudios Stig-Music y apadrinado por el Centro Asturiano de Castellón. 47 minutos de rock básico, del más típico del país, si sabéis a qué me refiero. Ritmos sencillos, instrumentación sin muchas florituras y una voz y coros en los que se nota el esfuerzo, pero también dónde más fallitos se escuchan en el disco, cuya producción es decente, y tiene un sonido aceptable, pero se nota la carencia de mayores medios. En estos tiempos que corren, ¡qué se le va a hacer!
Once temas bastante homogéneos con letras que tratan la guerra, los nuevos comienzos, la ecología, el amor o su carencia... Destacar el tema que da nombre al disco, Ven a ver, que podría decirse que es el particular "Hoy gano yo" de Asgâya. O también Traición, que es la que más suena a rock duro y la más cañera. Y como sorpresa, La panderola, que cierra el álbum, y es fiestera, como que es una versión de un tema popular de esa zona de Levante. Los que no la conocierais de antes, como yo, os sonará muy gracioso el estribillo de "chimpún tracatrá", en serio.
Actualmente han incorporado a la banda un segundo guitarra y un nuevo batería, así que con suerte pronto empezarán a girar por el país, cosa que les vendrá muy bien para adquirir experiencia y tablas, que algo les hacen falta. Muchos ánimos y un consejo: cuidad más los detalles para la próxima (que el libreto y el cd tienen unos cuántos despistes ortográficos! ^^U
Corrían finales de los ochenta cuando cinco jóvenes avilesinos fans del heavy metal formaban una banda de nombre atrevido: MARVEL. En el año 1990 el sello Sociedad Fonográfica Asturiana, uno de los pocos sellos existentes en el norte del país, editaba su primer y único álbum. Once canciones que navegaban entre el heavy metal clásico que llegaba de Alemania y el hard rock americano que triunfaba en aquella época.
El "Calling Spain Tour" de ANGELUS APATRIDA da sus últimos coletazos. La banda manchega, que hace no mucho estuvo en Diario de un Metalhead, comienza hoy en Mallorca (primera vez que visitan Baleares), una serie de seis conciertos que bajo el título de "Calling Iberia Tour 2013" les llevarán a tres ciudades españolas y otras tantas del país vecino Portugal.
Magnífica recopilación de una de las bandas más oscuras que haya dado el death metal en toda su historia: GOREMENT, desaparecidos como tal en 1996, cuando decidieron cambiar de nombre y de estilo, pasando a ser conocidos desde entonces como Pipers Dawn con una mujer al frente y con nuevo batería.
Este recopilatorio incluye todo el material musical de la banda, que ha sido cuidadosamente remasterizado de las cintas originales por Dan Swanö, que fue productor de las demos del grupo y del EP “Into The Shadows”.
La edición publicada por Century Media ha sido cuidada hasta el mínimo detalle, trabajada con cariño por el sello y tomando como portada un cuadro del artista germanosuizo Carlos Schwabe, fallecido en 1926. Se incluyen en el doble álbum notas de la banda e incluso una entrevista realizada a la banda por el prestigioso periodista Nicola Costantini, conocido por haber publicado dos importantes libros sobre el género en Suecia: “Encyclopedia of Svensk Dödsmetall” y “The Return … of Svensk Dödsmetall”. También se han incluido las letras de las canciones.
El recopilatorio se puede encontrar como doble cd, y como doble lp más doble cd, así como en formato de descarga digital, por supuesto. Es un trabajo discográfico dirigido a los amantes de la banda que por una u otra razón perdieron la oportunidad de conseguir los trabajos originales de la banda en su momento, que hoy en día son verdaderamente difíciles de conseguir por tratarse de productos de culto.
Track-listing:
CD1 (41:12)
1. My Ending Quest
2. Vale Of Tears
3. Human Relic
4. The Memorial
5. The Lost Breed
6. Silent Hymn (For The Dead)
7. Sea Of Silence
8. Obsequies Of Mankind
9. Darkness Of The Dead
10. Into Shadows
All songs taken from the album “The Ending Quest” (1994)
CD2 (67:48)
1. Intro
2. Darkness Of The Dead
3. Human Relic
4. Moulder Within
5. Intro
6. Process Of Cent
7. Gruesome Modification Of Form
8. Obsequies Of Mankind
9. The Memorial
10. Into Shadows
11. Garden Of Delight
12. Profound Harmony
13. Soulless Sanity
14. Gruesome Modification Of Form (live)
15. Obsequies Of Mankind (live)
16. Darkness Of The Dead (live)
17. Exhume To Consume (live)
18. Blood, Pus And Gastric Juice (live)
Tracks 1 – 4 taken from the “Human Relic” demo (1991)
Tracks 5 – 8 taken from the “Obsequies …” demo (1991)
Tracks 9 – 10 taken from the “Into Shadows” EP (1992)
Tracks 11 – 13 taken from the “Promo ‘95” demo (1995)
Tracks 14 – 18 are previously unreleased live tracks (1991) – only on CD
Diario de un Metalhead nº64. Listo para descargar.
Entrevista a Carlos Casanova de LEITHIAN. Esteno exclusivo de "Ex Vacuo" nuevo disco ESLAVÓN. WOA Metal Battle: ATSPHEAR y BECOME WRATH. En el recuerdo: EXODUS y ANNHILATOR. Novedades: THE AGONIST, THE DESCENT, RISE TO FALL ... Concurso: TALESIEN. Y EXODIA, BLACK DEVIL, etc. Agenda de conciertos, noticias, concursos ...
No me apetecía mojarme mucho con el álbum "en solitario" de Steve Harris, pero viendo que ahora comienza un tour que además pasará por dos ciudades españolas, he cambiado de opinión y he decidido subir por fin la reseña, que llevaba tiempo escrita pero que por lo que recogía en ella no me apetecía demasiado publicarla.
Con un riff a lo “Burn” en un tema titulado “Hell Or Hallelujah” se abre este “Monster”, nuevo álbum de los KISS. Si, KISS, esa banda que se iba a jubilar, que pensaba en montar franquicias, que maquinaba vivir de las rentas y no publicar nuevos disco nos ha recompensado con un flamante trabajo que incluye doce nuevas canciones algunas realmente tremendas, como diría el compañero Chuso de El Baúl.
Sonidos setenteros para un álbum con sonido del Siglo XXI, un más que excelente regalo de reyes que me hace recordar tiempos mozos. Un disco infinitamente superior al anterior “Sonic Doom” que no llegó a gustarme nunca.
Riffs machacones como en “Wall Of Sound”, excelente título para un corte cuyas guitarras forman precisamente eso, una puñetera muralla de sonido. Pesadas, cañeras, pero con la dosis de melodía necesaria para que no se conviertan en aburridas. Muchas son las bandas que hoy en día aportan a su música ritmos y sonidos similares, pero en la inmensa mayoría de los casos, esa calidad sónica se traduce en canciones aburridas, que no aportan ni un gramo de diversión. Kiss no, Kiss lo saben hacer, y si son una de las más grandes bandas del planeta es por algo.
Paul Stanley y Gene Simmons, lo han vuelto a hacer. Tenemos un álbum bueno de principio a fin, quizás sin un single demasiado comercial, ni falta que hace, y afortunadamente sin una puñetera balada cursi que rompa el ritmo.
Si una canción baja un poco de ritmo como “Freak”, llega Tommy Thayer y suelta un solo acojonante que hace que saltes de la silla y te pongas a ejercer de air-guitarrist. ¡Su puta madre!
“Back To The Stone Age” y a dar botes, los setentas como nunca los hayas escuchado antes. “Long Way Down” me recuerda a The Who, no lo puedo evitar. Algo tiene que me recuerda a la banda de Keith Moon. Y no lo puedo explicar, pues cuando The Who eran grandes yo era un fan de Parchís. Es lo que hay.
No dejan de sorprenderte una y otra vez. Escuchas el comienzo de “Eat Your Heart Out” con esos “chorus” a lo góspel que dan paso a un riff duro, repetitivo, un bajo pesado y ese sonido de cencerro en la batería del maquinón Eric Singer que desemboca en un estupendo estribillo. Y luego Tommy Thayer otra vez, inconmensurable. Sin duda el guitarrista más infravalorado de la tierra. Quizás si se hiciese famoso por borracho, como otros, se le valorase más. ¡Que bueno es el cabrón!
“Outta This World”, se ha convertido en mi segunda favorita, curiosamente la compuso y la canta Tommy Thayer, la única en todo el disco. Lo dicho, infravalorado. Este tío es enorme. ¡Ojito con el solo!
Y “Outta This World” no es mi favorita porque detrás viene la directa y sencilla “All for the Love of Rock & Roll” que curiosamente es de Eric Singer. ¡Alucina! ¡Hasta la canta él!. ¡Menuda banda!
“Take Me Down Below”, con ese deje a lo AC/DC al principio también mola, aunque la voz de Gene Simmons y el estribillo harán que te olvides de los australianos durante un momento, hasta que llegue la segunda estrofa. Ahí está de nuevo el riff a lo Young. Me encanta.