Aún no tenía carnet de conducir. No recuerdo que año fue. El caso es que como todos los veranos en aquella época (mediados de los 90), planeábamos escaparnos en verano a Benidorm y así lo hacíamos. Eran años duros para el heavy metal. La escena angelina estaba de capa caída. Dickinson no estaba en Maiden, Halford no era el vocalista de Judas y en las revistas que nos gustaban solo aparecían tipos tristes que venían de una ciudad americana llamada Seattle que a mí solo me sonaba por un equipo mediocre de la NBA y porque Hendrix había nacido allí. Solo unos tales Pantera nos hacían sentir orgullosos de lo que éramos.
lunes, 31 de enero de 2011
Diario de un metalhead. Capítulo XI: L.A. Woman
Aún no tenía carnet de conducir. No recuerdo que año fue. El caso es que como todos los veranos en aquella época (mediados de los 90), planeábamos escaparnos en verano a Benidorm y así lo hacíamos. Eran años duros para el heavy metal. La escena angelina estaba de capa caída. Dickinson no estaba en Maiden, Halford no era el vocalista de Judas y en las revistas que nos gustaban solo aparecían tipos tristes que venían de una ciudad americana llamada Seattle que a mí solo me sonaba por un equipo mediocre de la NBA y porque Hendrix había nacido allí. Solo unos tales Pantera nos hacían sentir orgullosos de lo que éramos.
jueves, 27 de enero de 2011
Up the Irons!
Día de mierda. Semana de mierda. Ponerle otro calificativo sería una lindeza. Las cosas cuando van mal, van mal. Y no tengas duda de que si pueden ir a peor, lo harán. Así están siendo estos últimos días de trabajo.
Agitación porque las cosas se retrasan. Presiones. La energía que va decayendo. Por fin, tras tres días de desgracias, ves la luz. “¡Hoy marcha todo bien! ¡Probablemente nos vayamos una hora antes a casa! ¡Nos lo merecemos! ¡A las seis estaremos fuera!”
¡Que ilusos! A falta de cinco minutos escasos para la mágica hora, una pieza hace crack. Todo se para. Nos mirábamos unos a otros. Decepción total. Nos acababan de caer más de dos horas extra encima. Así, de repente. Todo un jarro de agua fría. Daban ganas de llorar.
Por fin, llegó la hora. Ya estaba arreglado. Nos podíamos ir. Salimos, con el ánimo ya por los suelos. Cansados, con hambre y con ganas de una ducha. En las últimas doce horas apenas hemos tenido tiempo para comer. Y menos mal que al final funcionó, pero el último varapalo fue tan gordo que no nos dejó ninguna gana de celebraciones por haber terminado la faena.
Con el espíritu por el barro te montas en la furgoneta. Enciendes la radio y te encuentras a alguien que te alegra la vida. Como siempre tienes sintonizada Rock&Gol, y allí “el Oldie” te pincha Hallowed be Thy Name. En unos minutos todos los fantasmas se van, desaparecen. La tristeza se esfuma. La moral sube un poco y el traslado a casa se convierte en un viaje de placer.
La radio, y los Maiden, siempre los Maiden. ¡Que mierda sería el mundo sin ellos!
Por eso, ahora y siempre, UP THE IRONS!
© Larry 2011
Dedicada al Oldie y a todos aquellos que ponen heavy metal en la radio. ¡Gracias!
jueves, 20 de enero de 2011
Diario de un metalhead. Capítulo X: No dejar al alcance de los niños.
¿Alguna vez os habéis parado a pensar cómo llega uno a abrazar nuestra música? Y cuando hablo de nuestra música, me refiero por supuesto a lo que es el heavy metal y subgéneros.
martes, 18 de enero de 2011
Road Report: Albacete. Crónica concierto Angelus Apatrida + Crysys. Sala Baobá. Sábado 15.01.2011
ANGELUS APATRIDA + CRYSYS
Sala Baobá (Antiguo Divino), Albacete. Sábado 15.01.2011
Previendo que el principio de año iba a ser muy duro en cuestión de trabajo, como así está siendo, renuncié a ir a Barakaldo para ver a Helloween y a Stratovarius. Con el montón de curro y responsabilidad que tengo sobre mis espaldas este mes de Enero, coger un viernes libre era demasiado lujo. Así que, el día de nochevieja, se me ocurrió lo de pegarme la paliza hasta Albacete para acudir a ver a las dos mejores bandas del thrash metal patrio actual. Lo comenté con los colegas turoneses, los de toda la vida y enseguida se apuntaron.
miércoles, 12 de enero de 2011
Metal Hammer nº 275. Octubre 2010.
La crónica de Wacken 2010 apareció en el nº 263 de Metal Hammer España (Octubre 2010) al lado de las fotos de Sergio Blanco. Aquí va una muestra.
La crónica original pinchando en este enlace: WOA 2010 - Crónica
martes, 11 de enero de 2011
Metal Hammer nº 263. Octubre 2009.
La crónica de Wacken 2009 apareció en el nº 263 de Metal Hammer España (Octubre 2009) al lado de las fotos de Sergio Blanco. Adjuntamos una muestra de las 10 páginas del reportaje.
La crónica original en estos enlaces:
Parte 1/3, Parte 2/3, Parte 3/3.
lunes, 10 de enero de 2011
A7X
Los descubrí hace dos años. Me gustaron en cuanto les escuché. Su disco Avenged Sevenfold me cautivó. Hablé de ellos en foros, y como respuesta obtuve “brillantes” calificativos como “son un producto prefabricado”, “su imagen da asco”, “parecen recién salidos del Zara”, etc.
domingo, 9 de enero de 2011
Diario de un metalhead. Capítulo IX: Metallica.
El año 1992 siempre será recordado por la famosa olimpiada celebrada en Barcelona. Para mí fue un año muy importante. Fue el año en la que me incorporé al Ejército, en el que hice el por aquel entonces Servicio Militar Obligatorio.
viernes, 7 de enero de 2011
In loving memory of Phil Kennemore (Y&T)
Phil Kennemore
20.10.1953 - 07.01.2011
Así de cerca te vimos aquel jueves 15 de octubre de 2009. Ahora te nos has ido, pero siempre estarás en nuestros corazones. Descansa en paz amigo Phil.
Para ver la imagen más grande, hacer click en la foto.
martes, 4 de enero de 2011
ULTRA THRASH.
Fue, calculo yo, a principios del 2009. Les conocí por medio de myspace, la red social de la que he sido fan incondicional hasta hace poco más de un mes. Me di de alta en myspace el 6 de Enero de 2009 y a ellos les descubrí poco después. Ocurrió, como pasa en estos casos, por casualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)