📝 Larry Runner.
Wacken Open Air agota todos los años sus abonos. Sabemos que en 2026 también sucederá, no tenemos ni la más mínima duda. Pero algo ha cambiado este año con respecto a las ediciones de la última década y sobre todo con respecto a las tres últimas ediciones,
Y es que a diferencia con lo que ocurrió en las ediciones 2023, 2024 y 2025, los abonos no se han agotado en cuestión de horas, es más, llevan dos meses y medio a la venta y el ansiado rótulo de sold-out sigue sin aparecer en www.wacken.com .
En 2023 las entradas se agotaron en menos de seis horas. En 2024 no llegaron a estar ni cinco horas disponibles. Creo recordar que en 2025 no fue muy dintinto. Entre los años 2015 y 2019, tiempos pre-covid, no hubo tanta fiebre wackenera, pero nunca pasaban más de 20-21 horas antes de agotarse los tickets. ¿Qué está pasando este año? ¿Cuáles son las razones? Nosotros hemos intentado buscarlas.
1. El precio. 333€. No ha subido con respecto a los últimos años, pero sigue siendo caro. Quizás no tanto para un alemán o algún europeo del norte del continente, pero para el resto del mundo es una cantidad significativa sin duda.
2. El coste de la vida. Todo ha subido. Los gastos de desplazamiento hasta Wacken, ya sea por tierra o aire, han subido una barbaridad. Los costes en Europa de aeropuertos, gasolina, etc han sido incrementados y eso va a parar al usuario final, al metalhead de pie. Maldita inflación.
3. Los precios dentro del festival. Bebidas y comidas no paran de subir dentro del festival. La cerveza mantiene su tamaño, pero en cada edición sube alrededor de 50 céntimos, sin duda un porcentaje elevado. Los sueldos de la gente no suben en esa proporción.
4. La climatología de los últimos años. 2023 fue un caos y 2024 un infierno. Hubo problemas serios con la logística por culpa de las fuertes lluvias y el perenne barro. Ha habido mucho malestar y algunos juraron no volver. El disgusto ha sido general.
5. El cartel. Desde la entrada de nuevos inversores, los carteles han dado un giro notable, con mucha presencia de artistas americanos, poco atractivos para los auténticos metalheads, y con cabezas de cartel poco "trues", lo cual obviamente resta llamada para los amantes de un festival que era bandera de los estilos más tradicionales. Muchos acérrimos de Wacken eligen ambientes más íntimos pero más auténticos.
Estas son para nosotros las cinco razones fundamentales de que el éxito del festival se esté haciendo esperar en esta edición, aunque estamos seguros de que acabará llegando.
A pesar de todo, Wacken Forever.
© Diario de un Metalhead 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario