jueves, 10 de abril de 2025

Efecto sanador. KILLUS + SANNGRE + MESENKTET. OVIEDO, 28.03.2025. Crónica.

📝📷 Jorge López Novales.

Nueva visita de Killus a Asturias; tenían la mejor de las excusas: su XXV aniversario. Un aniversario que han celebrado con la edición de KILLUS XXV Years Feeding the Monster y una gira acorde.


Empecé esta semana con la mayor desgana del mundo; acuciado por unos temas personales. Por suerte el jefe supremo de Diario de un Metalhead vino a mi rescate y me hizo una proposición indecente. Teníamos radio el jueves, y esta cita en la Gong. El concierto de Automatic Kafka en Mieres del sábado fue cubierto por el propio Larry. Me había olvidado del efecto sanador de la música. ¿Nunca os ha llegado música en el momento apropiado y que te marca? Sera difícil que olvide a Mesenktet, Sanngre y Killus. En fin, me voy por las ramas.

Las tres bandas traían propuestas muy distintas. Se vio que encajaban bien. 

Mesenktet

Los locales Mesenktet presentaban la edición física de "Kairós"; el cual suena mientras escribo estas líneas. Tenían un fin de semana movido por delante, con su participación, al día siguiente, en el Searching Presentation Fest (presentación del nuevo disco de In-Sanity) en Avilés.

¿Estilo de la banda? Me gusta que jueguen al despiste. Todos esos cambios que llevan, ¿Metalcore?, ¿Groove? ¿Deathcore? No, digamos metal sin complejos lleno de matices. Los registros vocales de Alberto Guerra permiten versatilidad a su sonido, y la veteranía de Salvador el Poyo permite todos eso cambios de ritmo, apoyados por una potente base instrumental.

Mesenktet

Fueron los últimos en probar sonido (con poco tiempo para hacerlo) y, obviamente, los primeros en arrancar la velada. Hoy estrenaban guitarrista, Abel. Un pequeño contratiempo se cebó con su guitarra: un acople, algo raro que no se sabía de dónde venía. 

La sala tenía que abrir puertas y Mesenktet optó por tirar adelante. Es normal no sentirse cómodo en esas circunstancias, no se amilanaron y progresaron, como tiene que ser. Ganaron consistencia y paliaron el problema. Fueron de menos a más. Tuvieron poco tiempo y convencieron calentando al personal. Se notaba que jugaban en casa, pero no dudo que ganaran nuevos adeptos.

Me dejaron buen sabor de boca. ¿Con qué me quedo? Destaco, especialmente, el penúltimo tema “Whitechapel”. Un tema oscuro, con una atmósfera densa y letra fascinante, que aborda la historia del famoso destripador londinense.

Sanngre

Sanngre, que llevan en activo desde 2019 con miembros de Rat-Zinger y Radikal Hardcore, venían por primera vez a Asturias. Llegaron desde Euskadi a poner patas arriba la Gong. No esperaba en absoluto algo tan intenso. No sé cuantas baquetas destrozó su batería en su despliegue brutal que no estaba reñido con lo técnico. ¿Faltaba un guitarra? No me imagino como sonaría esto con dos.

¿Qué decir de su estilo? Thrash core punk hard brutality. Lo que viene a decir: caña bruta con fundamento.

Sus dos vocalistas dotan a su música una mayor agresividad.

Diecinueve temas, llenos de reivindicación sin tregua. Cerraron con “Sanngre” el tema homónimo que los acompaña desde sus inicios.

Volved pronto.

Killus

Killus… llegó el momento de estos referentes del metal industrial. Había mala luz… Pero, a efectos de espectáculo, era la apropiada y eso es lo que cuenta en estos casos. La luz roja, el humo, resaltaba lo que veíamos sobre el escenario y eso está por encima de las lamentaciones de un fotógrafo.

Con su propia mesa de sonido ofrecieron el sonido Killus de la forma más fidedigna posible.

Mi primera vez con la banda. Y era fácil que te distrajeras con todo lo que veías sobre el escenario. ¡No podía pasarme todo el concierto haciendo fotos! Y más teniendo que hacer una crónica.

Killus

Un trato personalizado con cada persona del público (poses, gestos, púas…) sin descuidar la interpretación. Sabían acaparar la atención.

La continua provocación de Premutoxx al bajo, el carisma de Javi Ssagittar a la voz, Ruk aportando el buen hacer a las seis cuerdas y Anhell Stixx guiando la maquinaria pesada con sus ritmos impredecibles.

Nos encontramos con un setlist con temas regrabados de su XXV aniversario sin perder de vista el presente. Un set lleno de puntos álgidos como fueron: “Ultrazombies”, “Feel The Monster”…

Sin darnos cuenta llegamos al ecuador. Y lejos de un respiro, llega “Grotesk”, uno de sus nuevos buques insignia.

Cierran con su adaptación de Abba que no puede sonar más Killus.

Gracias Gong Galaxy, gracias Pablo, gracia Lago, gracias Alberto, Salva y tantos otros con los que crucé unas palabras.

Killus serán muy pronto los protagonistas de Diario de un Metalhead Radio.

© Diario de un Metalhead.

No hay comentarios: