Atenéu de Turón. Jueves 6 de Mayo de 2010
Vaya  por delante reconocer que no soy fan de GAIA. También decir que tampoco  soy muy amigo de los conciertos acústicos. Como mucho, sí de ver a  alguna banda tocar 3 ó 4 temas presentando algo bajo este formato como  se suele dar en los conciertos de la FNAC o similar, pero nada más. Con  este panorama, pensaréis que qué coño hacía yo yendo a ver un concierto  de GAIA en formato acústico.
La respuesta es  sencilla. Jueves tarde, no hay nada mejor que hacer y tocan al lado de  casa. Así que a uno esto de la música en vivo le mola, y por ello me  acerqué.
Y mira por donde, hasta me lo pasé  bien. La banda lo hizo de maravilla. Hace ya unos años los vi en Xixón.  De aquella aún estaban muy verdes y a mi personalmente me dio la  impresión de que no tenían muy claro hacia donde querían enfocar su  música. A día de hoy se aprecia mucha madurez en el grupo, parecen tener  las cosas muy claras y saber la línea que quieren seguir.
Patricia  Cuesta ya no es aquella niñita con mallas de leopardo a la que algunos  iban a ver por su físico. A día de hoy es una mujer echa y derecha con  estilo propio, tanto para lo bueno como para lo malo, y con bastante más  bueno que malo. Canta bien, quizás las canciones la lleven demasiado  hacia tonos altos, pero a mí a día de hoy me gusta mucho más.
El  grupo se presentó en el Atenéu de Turón en formato de cuarteto. Sin  batería, aunque sí con algo de percusión y sin bajista. Lo hicieron  realmente bien, y mezclaron temas propios con muy buenas versiones, de  modo que la actuación, de más de una hora, se hizo amena, incluso para  los que como yo, apenas conocemos los temas de la banda.
Entre  las versiones, sonó brillantemente WILD WORLD de Cat Stevens, que en su  día acercaran al público rockero los Mr. Big. También de la banda de  Paul Gilbert pudimos escuchar la maravillosa TO BE WITH YOU. A mi mente  vino, como no, el fantástico concierto de Mr. Big vivido en la Rock Star  barakaldesa hace unos meses.
Como digo no soy  muy seguidor de la banda, pero HABLAME me encantó en acústico y también  me gustó mucho NADA MAS. Ves que el grupo toca sus temas con  sentimiento, y quieras que no, hacen que su música te llegue, aunque  nunca antes hayas escuchado las canciones.
Tras  otro tema propio, EL MAGO DE OZ, llegó la maravillosa DUST IN THE WIND,  que en su día compusiera el hoy miembro de Deep Purple, Steve Morse,  para los americanos Kansas. Lástima no haber tenido a alguien con un  violín. Habría sido perfecto, como lo fue la interpretación del MORE  THAN WORDS de los Extreme.
No solo brillaron  especialmente con las versiones. Ellos ya tienen un tema triunfador. SE  ABRE EL CIELO es una canción genial, por ello fue premio AMAS 2008 a la  mejor canción rock. Temazo.
Cerraron con TOCARE  de Tahúres Zurdos y GET BACK de los Beatles. Cuando me di cuenta  llevábamos allí más de una hora. Se hizo corto, buena señal.
Lástima  la poca afluencia de público, pero, la verdad, la promoción fue muy  escasa, estoy seguro de que mucha gente ni se enteró. Una pena que hagan  cosas y no las anuncien lo suficiente para que luego la gente acuda.  Que pena que en Turón ya no tengamos una emisora de radio como hace años  para promocionar estas cosas. Si en la época en la que yo tenía  programa de radio, nos pilla un concierto de estos, a estas alturas la  gente de Turón estaría todo el puñetero día tarareando SE ABRE EL CIELO,  lo juro.
GAIA en Acústico está formado por  Patricia Cuesta (voz), Guillermo Lopez – Willy (guitarras), Iván  Ojanguren (guitarras) y Adolfo Lombardero (percusión).
Texto: Larry
Foto: Felipe SM
© Larry 2010

