Son de Malta y los acabo de conocer, aunque no son precisamente nuevos. Este es su séptimo disco de estudio.
Lo suyo es el death metal. Me recuerdan a bandas como Suffocation o Behemoth. Quizás más a los primeros.
Dejan entrever en algunos pasajes algo del folk de su isla, dejando en las letras pasajes sobre las leyendas más espeluznantes de su literatura. "Għadam" está basado e inspirado en los libros del autor maltés de terror Anton Grasso.
La sección rítmica es potente, aunque yo le habría dado más cuerpo al bombo de la batería, a la que por momentos siento un tanto artificial. El trabajo de las guitarras es completamente desquiciente, tirando de una velocidad endiablada, con partes complejas que se intercalan con otras más ligeras y frescas a la par que melódicas.
Hay un buen trabajo a la hora de los añadidos. Efectos a modo de teclas, coros, susurros, algunas orquestaciones tenues y hasta un arpa. Pero en el fondo podemos decir que la cera es la que manda, con una voz solista rugosa que con el paso de los minutos se me antoja un tanto lineal.
Me los habían vendido como más exóticos, pero al final no lo son tanto a nivel musical. Sí que lo son a nivel de textos, cantan en maltés, y creo que nunca antes lo había hecho en el metal de ese país, con lo cual son pioneros totales en ese sentido y se convierten sin duda en la referencia nacional.
También son melódicos y no les falta un punto gótico quizás, pero no son Rotting Christ, aunque puede que algo de eso hayan bebido.
El disco fue grabado y mezclado en MK2 Recording Studios (Italy) por Davide Billia y masterizado por Wojtek Wiesławski at Hertz Studio (Poland).
1.Għadam 04:41
2.Xtrajt l-infern 04:04
3.B'niket inħabbru l-mewt 04:02
4.Iħirsa 04:27
5.Il-Kittieb 05:58
6.Ix-xjaten ta' moħħi 04:49
7.Iljieli bla qamar 03:37
8.Jidħaq il-lejl 04:51
9.Irmied 01:41
No hay comentarios:
Publicar un comentario