Mostrando entradas con la etiqueta Marcos Cabrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcos Cabrera. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

MARCOS CABRERA expone en el Sho BCN Gallery de Barcelona.



By Larry Runner.

El fantástico ilustrador tinerfeño afincado en Barcelona Marcos Cabrera expone desde el pasado viernes en Sho BCN Gallery de Barcelona. 

Muy influenciado por la imaginería del skate y el surf de de la década de los 80, y de cargado de estética punk-rock-hardcore, su trabajo está repleto de monstruos, zombis, esqueletos y vomitonas, todo hecho con un toque distintivo y de una manera muy colorida

Ha hecho trabajos de ilustración para Converse, The Kooples, Boss Gear, Vans, Bubel, Ironfist, Long Island Longboards, Jart Skateboards o G-SHock. 
También ha trabajo con algunas publicaciones como Total Guitar UK, Vice Mag, Ling Mag o Lamono, y ha ilustrado material para bandas internacionales como Killswitch Engage, Carcass, Brujería, Dia de los Muertos y para bandas nacionales como Angelus Apatrida, Crisix, Agresiva o Stillnes.

La exposición ha sido bautizada con el nombre de VHS/Z, y el propio Marcos Cabrera nos explica el porqué.

Imaginemos que se hace una revisión de algunos de los VHS que rondan todavía por las estanterías de algunos salones y habitaciones, de esos que a veces encuentras en la basura de manera habitual últimamente.

¿Que pasaría si Marty Mc Fly y Doc se hubieran encontrado en el apocalipsis zombi cuando necesitaban poner el Delorean a tope para romper la paradoja temporal? ¿Y si la resurrección del agente Murphy cuando lo convirtieron en Robocop no hubiera sido por medios meramente tecnológicos, si no que hubieran interferido fuerzas de carácter oscuro y sobrenaturales? ¿Es Willy Wonca un personaje legal o se esconde bajo esa indentidad algún tipo de ente diabólico que usa el chocolate para los niños con fines oscuros y retorcidos?

Si estuviera en Barna, no me la perdería por nada.

Lugar : 
Sho BCN Gallery 
Travessera de Gràcia, 163
08012 Barcelona 

Bicing: Calle Canó - Plaza del sol.
Metro: L4 Joanic L3 Fontana. 

Cerveza cortesía Heineken.


© Diario de un Metalhead 2015.

Entrevista a MARCOS CABRERA aquí.

lunes, 14 de julio de 2014

Entrevista a MARCOS CABRERA



By Larry Runner.

Conocí a  MARCOS CABRERA gracias a la sensacional portada de The Menace, el disco debut de CRISIX. Hasta entonces no sabía de él, aunque sí de su obra. Gracias al álbum de los de Igualada me molesté en indagar un poco en quién era el responsable de semejante ilustración y me llevé una gran sorpresa, pues conocía muchas de sus obras sin saber que eran suyas.

lunes, 12 de mayo de 2014

CLOCKWORK: Reborn (2014 - Izkar)


 By Larry Runner.

Intenso. Si hay un adjetivo para describir Reborn, el primer disco de larga duración de CLOCKWORK es ese. Se ha hecho esperar, como suele suceder con las cosas buenas, la espera se ha hecho eterna. Buena parte de este largo lapso de tiempo ha tenido lugar por los cambios sufridos por la formación. Miras la foto del line-up actual y no los conoce ni la madre que los parió. Poco queda ya de aquel quinteto que giró en su día para darse a conocer al lado de HAVOK por toda España y que fue protagonista de nuestro primero y hasta ahora único DIARIO DE UN METALHEAD FEST.

metal directo, sin lugar a la relajación.
Mucha cera, mucha caña, intensidad,
mala uva, puñetazos musicales

Reborn no es más de lo mismo. Es distinto a aquel mágico EP que fue Dawn A New Breed. Es más groove, menos thrash, muy Dimebag, esa es la referencia. Y dicho sonido pervive en todo el álbum, con importantes aceleraciones en los temas y con un Rown Houland de voz completamente atormentada. Mucha potencia, solos acelerados y mucha, mucha cera. Si me pongo a pensar en algún disco hecho aquí tan cañero como éste, sólo se me ocurre el Hellbringer de EXODIA. Todos los demás están por debajo, me refiero hablando de thrash y groove.


La mala leche inunda el álbum, aunque la guitarra solista lleva la melodía a los temas para hacerlos más amenos y que no sea simplemente cera sin control. La batería suena violenta y pocos momentos hay para el respiro en el álbum. Colossus, la primera de las canciones tras la intro Will to Power es una patada en la boca, pero antes de que te puedas levantar llega Make My Day y te deja noqueado. Y así se van sucediendo los cortes sin dejarte margen para el respiro, una auténtica "paliza" de riffs contundentes. La instrumental Übermensch, en alemán,  superhombre (Javi García vive en Hamburgo hace años) me recuerda más al sonido del EP, pero apenas dura poco más de un minuto y realmente es una excusa tomada como intro para la final Reborn


Lo dicho, metal directo, sin lugar a la relajación. Mucha cera, mucha caña, mucha intensidad, mala uva, puñetazos musicales. Si tengo que hablar de resaltar algún tema, probablemente me quedaría con Who Are You, Faces of Death y Colossus.

La portada es sencilla y obra del mago Marcos Cabrera. Me encanta la imagen que ofrece la banda acorde a la música. Buen libreto.

© Diario de un Metalhead 2014

lunes, 5 de diciembre de 2011

CLOCKWORK: Dawn For a New Breed (2011 - Rockzone)

“Dawn for a new breed” el mini-cd que sirve como carta de presentación de Clockwork es una joya de muchos quilates.

Una mezcla de thrash metal con el groove más genuino de los años noventa que te apabulla y te engancha y que hará que lo escuches una y otra vez.

Música a la que no estamos acostumbrados por estos lares y que te recordará sin duda a la onda de ese metal durísimo procedentes de los States. Ese metal que abanderan hoy en día Machine Head y que tan bien destilan Lamb of God, por citar a un par de bandas y para que te hagas una idea de lo que te espera cuando metas el disco en tu reproductor.

Desde nuestro programa de radio nos volcamos con este trabajo ya hace semanas, pinchándolo ya integramente, pues además de la brillante labor de sus protagonistas, formación de lujo, encontramos colaboraciones de alta alcurnia como la de Davish G. Alvarez de Angelus Apatrida, la de Ryan Knight de The Black Dahlia Murder, Alberto Marín de Hamlet y Mitch Harris de Napalm Death.


La intro “Hate Mantra” precede al primer tema “Everything Burns”. Una apisonadora sónica que te impactará desde el primer momento pues comienza con los alaridos de un Rown Houland que está mejor que nunca y que sin duda ha hecho el mejor trabajo de su carrera.

Las guitarras están en su sitio y toman el protagonismo en todo momento, como debe de ser, algo que queda aún más latente en la segunda canción “One Last Fight”, el tema que nos llegará más adelante en forma de video-clip y donde colabora el amigo Davish G. Alvarez en los solos.

“Trial And Error” es mi favorita. Sigue siendo muy dura pero más melódica y con un estribillo que acabarás tarareando.

“Mandatory” invita a la guerra. Típico tema con partes para meterse en los conciertos a cegarse a empujones. Ryan Knight aporta un brillante solo que encaja a la perfección en el tema. Mitch Harris aporta el terror con su voz.

Se cierra el disco con Evil Grin, donde Alberto Marín de Hamlet pone su granito de arena también a modo de solo. Rown Houland inmenso, como en todo el disco.


Excelente debut que nos llega a todos de forma gratuita gracias a la iniciativa de Rocksound. Algo muy habitual en otros países pero que desgraciadamente por aquí se ve muy poco. En el Reino Unido iniciativas así han hecho saltar a la fama a grandes bandas. El último caso: Rise To Remain.

Sea como fuere, este mes habrá 8000 personas que tendrán en casa el cd de Clockwork y los más inteligentes lo estarán escuchando y disfrutando una y otra vez.


Ardo en deseos de verles en directo, y por lo que nos contó Rown Howland en la entrevista que le hicimos hace un par de programas, el deseo de tenerles por Asturias es mutuo. Ganaremos todos con su visita.

Line-Up:
Rown Howland, voz (Infernoise)
Javi García, guitarra (S.A.)
Pablo Tello, guitarra (Exodia)
Dani A.K.A. "Patxi", bajo (KOP)
Albaro Alonzoo (Idi Bihotz)

Track-list:
1. Hate Mantra
2. Everything Burns
3. One Last Fight
4. Trial and Error
5. Mandatory
6. Evil Grin

© Larry Runner 2011


Vínculos relacionados:
Diario de un Metalhead con Rown Houland
Clockwork, más cera para la NWOSTM

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Clockwork: más leña para la NWOSTM*

Clockwork, la nueva superbanda de thrash metal formada por reputados músicos de grandes bandas como SOZIEDAD ALKOHOLIKA, INFERNOISE, KOP, EXODIA e IDI BIHOTZ, confirma la edición de su primer trabajo discográfico, el ep "Dawn for a new breed".

Ha sido grabado mezlado y masterizado en el estudio The Room BCN por Gorka Dresbaj el pasado mes de agosto y el mismo Gorka Dresbaj se ha encargado de la producción junto con el guitarrista Javi García, que es el principal compositor de la banda.

En el disco brillan los nombres de diferentes colaboradores como Davish G. Alvarez de ANGELUS APATRIDA, Alberto Marín de HAMLET, Ryan Night de los americanos THE BLACK DAHLIAH MURDER que recientemente nos visitaron y Mitch Harris de la leyenda del grind NAPALM DEATH.

El disco será editado en cd y distribuido a través de la revista Rockzone. Saldrá como obsequio de la revista el próximo mes de diciembre sin coste adicional alguno.

Clockwork está formado por:
Rown Houland (Voz)
Javi García (Guitarra)
Pablo Tello (Guitarra)
Dani A.K.A. (Bajo)
Alvaro Alonzoo (Batería)

Proximamente se revelará la portada del disco, obra de Marcos Cabrera, el portadista de el "The Menace" de Crisix entre otros muchísimos brillantes trabajos, y en su web se anunciará el videoclip del primer single "One Last Fight".

La banda estará actuando el 2 de Diciembre en Barcelona (Razzmatazz 2), el 3 en Madrid (Heineken), el 9 en Zarautz (Gaztetxe) y el 10 en la Sala Bilborock de Bilbao.

El jueves 17 estrenaremos el disco en el Programa de Radio de "Diario de un Metalhead".


* NWOSTM: New Wave Of Spanish Thrash Metal

© Larry Runner

sábado, 1 de octubre de 2011

CRISIX: The Menace (2011 - Kaiowas Records)


By Larry Runner.

Es muy complicado escribir tu opinión de un disco cuando en un caso como el que me concierne no es que presumas de ser fan de la banda desde la primera vez que les escuchaste, sino que además, te consideras amigo suyo. ¿Puedo ser realmente objetivo? Es una tarea muy difícil dadas las circunstancias.