Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

TOTENGOTT: Beyond the Veil (Hammerheart Records, 2024).

📝 Larry Runner.

Empezaron como tributo a Celtic Frost y ahora, una década más tarde, Totengott publican su tercer disco, ahora ya con el sello Hammerheart Records que les está dando un impulso para darse a conocer aún más fuera de nuestras fronteras. 

miércoles, 31 de enero de 2024

THE RED RAVENS SOCIETY & RBK: The Seventh Melody of Witch (Animal Records & Music Garden, 2023).

📝 Larry Runner.

Soy una persona inquieta en lo musical, y es por ello que la vida a veces te descubre nuevos géneros, estilos que quizás no sean muy novedosos en general pero que sí lo sean a nivel personal. Es así como uno va ampliando horizontes, a veces sin darse cuenta llegando a disfrutar de la música de proyectos como este de The Red Ravens Society & RBK.

martes, 17 de agosto de 2021

AZURE, una maravilla nacida en Asturias.


AZURE se pusieron en manos de los productores Dani Sevillano y Pablo Martínez para registrar su álbum debut  "Amor Fati". Un disco de sólo cinco cortes pero de una muy extensa duración, que me está llevando tiempo analizar para intentar escribir una review, al menos unas líneas, pero que ya te puedo adelantar que es pura crema y sin duda alguna de lo mejor que se ha editado en Asturias en toda la historia. Son alucinantes.

sábado, 4 de enero de 2020

EMPIRE OF DISEASE: Silence Is Violence (1514716 Records DK, 2019)


Por Sonia M.

A mis oídos llegan sonoridades inesperadas desde tierras bilbaínas. Y es que no conocía a los chicos de EMPIRE OF DISEASE. He aquí su debut en forma de ep, grabado por la propia banda en el mes de junio de este año 2019. Venga, vamos a ver qué tal.

jueves, 26 de mayo de 2016

AND HARMONY DIES: Totenamt (2016 - Sliptrick Records) Italia.


By Larry Runner.

AND HARMONY DIES es una buena muestra de la decadencia que el heavy metal va experimentando con el paso del tiempo gracias a la manía de querer buscar nuevos sonidos, innovar y todas esas historias que a veces buscan los músicos para obtener la medalla de ser los primeros en algo.

martes, 19 de abril de 2016

DEATHKINGS: All That Is Beautiful (2016 - Autoeditado) USA.


By Diego Rodríguez Liébanas.

Originarios de Los Ángeles, DEATHKINGS comienzan a dar guerra en 2011. Después de una serie de idas y venidas de personal la formación se estabiliza con Nicolas Rocha como bajista y cantante, Mark Lüntzel y Daryl Hernández a las guitarras y Sean Spindler en la percusión.

sábado, 19 de diciembre de 2015

ESTIGMAS: The Short Movie & Music Compilation (2015 - Gradual Hate Records) España.


By Iñaki Albuerne.

Tengo en mi posesión una auténtica joya tanto del cine de culto, como su banda sonora, una perfecta selección de temas de música Dark Ambient, Neoclassical, Industrial, Marcial o Electro Dark, que es de lo que más hablare aquí, de la música que la compone.

miércoles, 28 de octubre de 2015

OF DARKNESS: Tribute To Krzysztof Penderecki (2015 - Gradual Hate) Catalunya.


By Iñaki Albuerne.

Tribute To Krzysztof Penderecki:  Passio Et Mors Domini Nostri Jesu Christi Secundum Lucam.

Lo que me propongo a reseñar no es un trabajo cualquiera, es un álbum de Funeral Doom, sí, creado por dos miembros de GRAVEYARD – los Death Metaleros Catalanes, no las estrellitas Rockeras Suecas-, pero con la obra del gran compositor Polaco Krzysztof Penderecki, la que da nombre a este álbum, y Scorpiace que se basa en la obra del Cartaginés Tertuliano sobre las falsas promesas o incitaciones ilusorias del gnosticismo.

Dos únicos temas, pero que cada uno tiene alrededor de 21 minutos de duración, lo cual hace una obra completa de absoluto Funeral Doom Metal arrancado de las entrañas más recónditas de los Avernos.


Aunque se basen tanto en una obra clásica de la música, así como una de las letras, la música es propia de OF DARKNESS, a excepción de los fragmentos sacados del mismo trabajo de Krzysztof Penderecki, pero combinado con las composiciones funerarias de la banda en terrenos del Ultra Doom Metal más condensado que te puedas llevar a tus oídos.

Aquí todo esta creado para rendir tributo a la grandiosidad del dolor y la sublimidad de las tinieblas, si esperáis notas que os llenen aunque sea con un poco de esperanza, estáis perdiendo el tiempo, solo os precipitaréis por los abismos sonoros del apocalipsis, sumergiéndonos en palabras de suplicio, acentos de ira y horridas blasfemias, cuales delirios en cada una de las partes de los infiernos.

lo más parecido que tendremos de fondo
cuando nos torturen por la eternidad

La batería solo sirve para marcar el compás de todo ello, cuales almas afligidas una detrás de la otra, las guitarras son un muro de sonido, que te meten de lleno en el ambiente que quieren conseguir de desasosiego e intranquilidad.

Las voces se tornan de la guturalidad demoniaca a voces y gritos espectrales y enigmáticos, engendrando una banda sonora que se me antoja a lo más parecido que tendremos de fondo cuando nos torturen por la eternidad.


Sin olvidarse de las partes de música clásica, voces operísticas como un tumulto eternamente oscuro, pianos que llegan hasta niveles de delirante éxtasis, que en el conjunto de todo es una auténtica obra de arte, escuchado de principio a fin, para empaparse bien de la esencia que esto desprende.

Con la primera escucha esta obra ya me dejó boquiabierto, y una vez que vislumbraba detalles con nuevas escuchas, me fascino aún más.

Si degustáis con placer las composiciones de Krzysztof Penderecki, ELEND, o los álbumes de bandas como EVOKEN, ESOTERIC o CATACOMBS, por decir una comparativa estilística más o menos similar, escucharos sin falta esto de OF DARKNESS, absolutamente abrumadores. Creo que ya tengo otro de mis álbumes del 2015.






© Diario de un Metalhead 2015.

+ METAL EXTREMO aquí.

domingo, 9 de agosto de 2015

OCEANWAKE: Sunless (2015 – ViciSolum Productions) Finlandia.

By Iñaki Albuerne.

OCEANWAKE vuelven con este álbum a lo que básicamente saben hacer, Post-Metal Progresivo, que recuerda bastante a bandas del mismo estilo como THE OCEAN, ISIS o CULT OF LUNA, pero aquí con el añadido de un convincente Doom Death Metal, lo que lo hace una banda más contundente y espesa que las antes nombradas.

martes, 31 de marzo de 2015

ENCOFFINATION: III Hear Me, O´ Death (Sing Thou Wretched Choirs ) (2014- SelfMafeGod Records) USA.

By Iñaki Albuerne.

Fúnebres melodías y cánticos fantasmales acompañan la nueva obra sepulcral de los estadounidenses ENCOFFINATION, sonando más densos, envolventes y terroríficos que nunca. Han pasado de las sonoridades puramente Doom Death Metal de anteriores trabajos a un Funeral Doom/Death altamente concentrado en la recreación de ambientes agobiantes y claustrofóbicos, y realmente consiguen ese objetivo propuesto por sus dos únicos integrantes.

sábado, 14 de febrero de 2015

EYE OF SOLITUDE: Dear Insanity Ep (2014- Kaotoxin Records) U.K.


By Iñaki Albuerne.

Los ingleses EYE OF SOLITUDE nos vuelven a sumergir nuevamente en los abismos sonoros con un Ep, pero no uno cualquiera, sino de una única pista de casi 50 minutos de duración. Vamos que este Ep dura más que muchos álbumes completos de muchas bandas, pero dentro de los terrenos Doom Metaleros es lo que manda, los temas largos, es uno de los sellos identificativos del estilo.


Después de un tercer álbum completo buenísimo como fue Canto III en el 2013, donde nos impregnaban de un envolvente Funeral/Doom Death como ya nos tenían acostumbrados con sus anteriores obras, ahora han reforzado aún más sus atmósferas opresivas en un solo tema larguísimo.

En sus 49 minutos y pico de duración dan rienda suelta a varios estilos dentro siempre del Doom Metal y subgéneros. Desde partes totalmente Dark Ambient, llenas de calma y negrura, que te someten a la más absoluta nada. Luego están las partes más abundantes en este trabajo, las de un Funeral/Doom Death que te hunden a lo más abismal de tu inconsciente y pensamientos. Han ralentizado aún más si cabe su música, cosa que no es poca, ya que precisamente ya destacaban por su lentitud y pesadez, y aquí lo llevan hasta extremos que casi rozan el coma.

lleno de calma y negrura

Siempre rodeado de una ambientación lóbrega y muy gris, donde la música Ambient tiene mucho papel protagonista. También están presentes partes más afables y menos sombrías, pero más melancólicas y tristes, donde el piano coge el protagonismo, y la guturalidad se convierte en una suave voz, recitando tristes palabras como si de plegarias se trataran. En estas partes es donde a lo mejor se puede ver un poco de apenada ilusión, pero solo es un espejismo, el compungido piano sigue sonando, al ritmo de su quebrada voz, de sus susurros.


La tranquilidad la rompe de nuevo la guturalidad y sus consistentes guitarras, y volvemos a cambiar de estado de ánimo, pero siempre dentro de lo doloroso, pasamos de una dulce angustia, a un desconsolador y denso terror.

EYE OF SOLITUDE han conseguido de nuevo sacar los acantilados más profundos de nuestro ser, en forma de sentimientos y música. No me hago responsable si alguien después de escuchar este Ep Dear Insanity y leer mi análisis cae en una profunda depresión o eterna melancolía. Yo es que ya lo llevo en la sangre.






© Diario de un Metalhead 2015.

+ Doom Metal aquí

sábado, 2 de agosto de 2014

BURZUM: The Ways of Yore (2014 Byelobog Productions). Noruega



By Iñaki Albuerne.

Hablar de BURZUM es un poco complicado. Entre sus constantes cambios musicales, aunque dentro siempre de los mismos géneros, sus problemas con la justicia y sus famosas ideas políticas, es difícil hablar comentar cualquier cosa sin que pueda molestar a alguien, pero a mí, a nivel personal me importa bien poco, pues no se está aquí para acomodar a nadie.