Mostrando entradas con la etiqueta Simón García López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simón García López. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2023

RESURRECTION FEST 2023. Viveiro (Lugo) 28.06 - 01.07.2023. Crónica y fotos.

Ha llevado algo más de tiempo del que pensábamos, pero veréis que la crónica de este RESURRECTION FEST viene firmada por varias personas porque Diario de un Metalhead tiene la fortuna de tener amigos hasta en el infierno. Pensábamos que sólo os íbamos a poder hablar de una de las jornadas y al final va a ser mejor de lo planeado y aunque no vamos con todo el detalle, sí que al menos podemos comentar lo más destacado de cada jornada. Vamos a ello.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Todo sobre el UNIROCK 2022. Parte III: El Festival (Noche).


Texto: Simón García López.
Fotos: Unirock & Diario de un Metalhead.

Y llegamos a la última parte del Festival. La más al uso pero la que congrega a la mayor cantidad de gente. En la última edición unas 2500 personas llegaron a poblar la noche en la Explanada del muelle de Puerto de Vega. 

sábado, 30 de julio de 2022

¿Por qué la opinión del fan sobre Pantera vale una mierda?


Por Simón García López.

Me sorprende profundamente cuando alguien sobre un tema tan controvertido como la reunión de Pantera dice cosas tipo "a nadie le importa tu opinión sobre esto o lo otro" y al mismo tiempo aprovecha para dar su opinión sobre el tema. 

miércoles, 27 de julio de 2022

Todo sobre el UNIROCK 2022. Parte II: Tributo al Rock.


Texto: Simón García López.
Fotos: Unirock.

En esta segunda parte dedicada al Festival Unirock 2022 nos vamos a centrar en la parte más original, la que marca en mayor medida la peculiaridad de nuestro Festival y su programación: el Tributo al Rock y Metal a lo largo de la tarde por las calles de Puerto de Vega. 

jueves, 21 de julio de 2022

Todo sobre el UNIROCK 2022. Parte I: Sesión Vermú.


Texto: Simón García López.
Fotos: Unirock.

Queda poco para volver a celebrar una edición más del Festival Unirock en Puerto de vega.

martes, 8 de febrero de 2022

Sólo hay que abrir la cabeza. Aunque sea a hachazos.


Por Simón García López.

Me encanta el Death metal. Me rodean decenas de personas que escuchan Death metal. Intento saber y aprender cada día del estilo comprando libros, leyendo artículos, entrevistas, etc. Estoy atento a sus constantes evoluciones, desde mediados de los 80 hasta el día de hoy, y en todas ellas encuentro siempre algo apasionante. Me encanta la música en general, pero quizás el Death metal sea el estilo que más ha marcado mi vida. 

martes, 20 de octubre de 2020

SKELETAL REMAINS: The Entombment of Chaos (Century Media,2020) USA.


Por Simón García López.

No soy de revivals y no siendo de revivals, menos soy de productos que se precian encima de ser copias descaradas del original. Por todo ello, dentro del revival Death no puedo con bandas, de buen o gran nivel técnico, algo indiscutible, como Gruesome, Rude o los primeros Skeletal Remains. No puedo. Son superiores a mis fuerzas.

jueves, 8 de octubre de 2020

FACELESS BURIAL: Speciation (Dark Descent Records, 2020) Australia.



Por Simón García López.

Vaya discazo se han sacado de la manga los australianos Faceless Burial. Soy un poco pesado con este tema porque no dejo de recomendarlo a todo el mundo, varias veces y en diferentes momentos aprovechando los resquicios de las conversaciones cada vez que tengo la oportunidad, pero es que es una cosa espectacular este “Speciation” editado hace unos meses por Dark Descent en CD y digital y por Me saco un ojo en vinilo. 

martes, 29 de septiembre de 2020

NECROT: Mortal (Tankcrimes, 2020) USA.


Por Simón García López.

He de reconocer que no me entusiasmo fácilmente con los grupos actuales de Death Metal clásico y con clásico, como no puede ser de otra forma, me refiero a aquellos que siguen los estándares de composición y sonido de toda la vida y de las bandas más conocidas e históricas.

martes, 22 de septiembre de 2020

NAPALM DEATH: Throes of Joy in the Jaws of Defeatism (Century Media, 2020) UK.


Por Simón García López.

Otro más. Otra demostración más de su capacidad de trabajo, creación y superación. He leído algún que otro comentario sobre ellos en medios a raíz de la aparición de su nuevo trabajo y todos coinciden en destacar lo impresionante que es el nivel de Napalm Death a lo largo de estos casi 40 años. 

miércoles, 26 de agosto de 2020

El desprecio superlativo por la cultura II.


Por Simón García López.

Hace unos días hacíamos una reflexión general (más un ejercicio de expulsar bilis para ser sinceros), sobre los motivos de que los sectores culturales estén siendo tan vilipendiados en esta pandemia, circunstancia que como amantes de la música nos afecta de lleno. 

miércoles, 17 de junio de 2020

NAPALM DEATH: Logic Ravaged by Brute Forced. EP (Century Media, 2020) UK.


Por Simón García López.

Siempre es un placer saber de Napalm Death y siempre es un placer ver que el material que editan siempre es de calidad. En este caso con un nuevo EP de dos temas editado una vez más por Century Media, hace ya unos meses, extraídos de sesiones de grabación de estos últimos años. 

domingo, 14 de junio de 2020

¿Serían nuestros mitos musicales tan grandes si no se hubiesen muerto?


Por Simón García López.

Después de ver el documental sobre Nirvana “All apologies”, o más bien sobre Cobain, porque los demás parecen no existir ni en la historia ni en la banda, me asaltaban una serie de preguntas que me gustaría compartir. 

lunes, 11 de mayo de 2020

SACRAMENTUM: Far Away from the Sun (Century Media, 2020) Suecia. Re-issue.


Por Simón García López.

“Far away from the sun” es un interminable viaje por una tierra fría, dura y yerma. La búsqueda desesperanzada de cualquier forma de vida a la que poder agarrarnos, con la que poder entrar en calor y dejar de ser golpeados por el implacable viento del desesperante infierno nórdico. Un mundo abandonado a la oscuridad donde lo humano y lo divino han dejado de existir desde insondables eones de tiempo y donde una música sugerente se exhala asfixiada un aura azul que nos atrapa y sumerge hasta hacernos formar parte del inhóspito entorno.

miércoles, 6 de mayo de 2020

RUINAS: Ikonoclasta (Spikerot Records, 2020)



Por Simón García López.

Fue enchufar a los oídos el primer disco de Ruinas y descubrir que era exactamente lo que necesitaba en estos días. Música directa a las entrañas, visceral, cargada de nihilismo y misantropía. Música extrema con buen gusto, criterio y experiencia, sin medias tintas, con un sonido y una composición refinadas y trabajadas para construir un disco lleno de alternativas que van desde el Grind al Crust o desde el Death al Sludge. Todo eso lleno es Ruinas. Un disco excelente, un bombazo en toda regla que no puede pasar, y no lo hará a buen seguro, desapercibido entre la crítica y los fans de la música extrema. Si aún no lo has escuchado estás tardando.

martes, 5 de mayo de 2020

NAGLFAR: Cerecloth (Century Media, 2020) Suecia


Por Simón García López.

La escena de Black metal en los 90 siempre ha estado marcada por la apabullante influencia de las bandas noruegas. A estas alturas todos conocemos la historia por la que todas ellas trascendieron y no me refiero a la musical, que a buen seguro se conoce bastante menos si nos salimos de los grandes discos de las bandas referencia. Todos conocemos los suicidios, asesinatos, quemas de iglesias y demás. La leyenda negra y su misticismo intrínseco van unidos al estilo de música. Es algo indivisible pero sería estúpido negar que todo lo “no musical” hizo que “lo musical” se proyectase para dejar de ser un simple movimiento local y se convirtiese en un movimiento mundial. El True Norwegian Black Metal es una etiqueta que encierra prácticamente una forma de vida, una cosmovisión y que sigue influenciando a jóvenes y no tan jóvenes de todas partes del mundo. Quién se lo iba a decir a ellos cuando se reunían en el sótano de aquella pequeña tienda de discos. 

lunes, 27 de abril de 2020

ABORTED: La Grande Mascarade (Century Media, 2020) Bélgica.


Por Simón García López:

Desde hace unos años Aborted entremezclan sus lanzamientos de largas duraciones con EP´s que mantienen alerta a sus fans y dan buena muestra del enorme potencial que tiene la banda y el inmenso nivel que mantienen desde el fallido y experimental “Strychnine.213” hace ya 12 cortísimos años, por lo menos para un servidor. En la última década han mantenido un nivel de solvencia tanto en discos como en directo que pocas bandas de Brutal Death pueden mantener. Aquí destacábamos en otras reseñas que sus directos son auténticos bombardeos de brutalidad en intensidad. Demoledores. 

domingo, 19 de abril de 2020

La pandemia en la escena musical.


Por Simón García López.

Ahora que estamos en medio de una pandemia y tenemos todo el tiempo del mundo para pensar y dedicárnoslo a nosotros mismos, podemos hacer entre todos un ejercicio de reflexión sobre el mundo del metal. Voy a plantear unas cuantas cuestiones que intuyo no se están teniendo en cuenta como deberían: