Mostrando entradas con la etiqueta Disco de la Semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disco de la Semana. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

ALHANDAL - Rotta (2012 - Mox Records)




Desde Málaga nos llegan ALHANDAL, un proyecto salido de las cenizas de TYR, que nos presentan su obra conceptual “Rotta”, su gran segundo álbum, tras el “Raíces” salido en 2010.

lunes, 21 de enero de 2013

ESLAVON: Ex Vacuo (2013 - Eslavón)



Diario de un Metalhead lleva en marcha ya dos años. En estos dos años, afortunadamente han sido muchas y muy variadas las bandas que nos han hecho llegar sus discos, pero sobre todo grupos de metal extremo, quizás porque sobre todo, desde el último año y pico, en el programa de radio hemos apoyado a esas bandas como muy poca gente creo que hace en este país.

lunes, 24 de diciembre de 2012

ZENOBIA: Armageddon (2012 - Yarhibol Records)


Por fin un buen álbum de ZENOBIA. Si, “Armageddon” es el disco que les tiene que catapultar definitivamente dentro del heavy metal más tradicional de este país.  En mi humilde opinión, los discos anteriores, sin ser malos, ni mucho menos, no llegaban a dar la talla del todo. Zenobia navegaban en la Segunda División B del metal español y en los últimos años otros que habían empezado más tarde les habían adelantado por la derecha. Y lo digo a riesgo de que alguno me llegue a insultar por tener a su disco "Alma de Fuego" en un altar. Tenían algunas canciones buenas, de esas que te llegan, pero creo que les faltaba tener “el disco”. Los años de trabajo se lo han dado y ahora creo que pueden estar orgullosos de tener un trabajo digno al cien por cien.

martes, 27 de noviembre de 2012

STEVE HACKETT: Genesis Revisited II (2012 - Inside Out)


Si te gusta la música de rock de calidad, entonces usted seguramente habrá oído trabajo de Steve Hackett en algunas de las mejores canciones de las últimas cuatro décadas. Con Génesis, GTR, o en su producción como solista, el hombre ha sido un gigante del género prog.

lunes, 19 de noviembre de 2012

VENDAVAL: Arba'a (2012 - Gravis Records)


“Arba’a” (Cuatro en árabe) se titula este álbum, cuarto de VENDAVAL como bien indica el título. Buscaban resaltar el nombre del disco y a fe que lo han conseguido con el impronunciable nombre.

lunes, 5 de noviembre de 2012

lunes, 29 de octubre de 2012

HYBAN DRACO: Where All Illusions Die (2012 - Blood Fire Death)


Si hay un estilo al que realmente se le haya dado la espalda en los últimos tiempos, sobre todo en nuestro país, es el Black Metal. Recuerdo el buen estado de salud del que gozaba la escena blacker a mediados de la pasada década. Salían grupos por todas partes e incluso algunas publicaciones de renombre destinadas unicamente a grupos habituales del “corpse paint”. Tal fue así que algunas bandas que hasta el momento no salían del underground, de repente experimentaron un éxito que aún perdura.

Aquel boom del Black hizo que a día de hoy bandas como Dimmu Borgir, Cradle of Filth, Immortal, Marduk o los mismísimos Mayhem por ejemplo sean tan conocidas como cualquier formación famosa de otro estilo. Aquel éxito hizo llegar el género al gran público. Pero el paso de los años ha castigado con el olvido al black más que a ningún otro estilo.

Claro que para los amantes de estos sonidos nunca se ha pasado de moda. Quizás aquello hizo que todos de repente conociésemos el Black, no le diéramos tanto la espalda, aunque a día de hoy sea nuevamente un género para minorías, aunque eso si, se trata de fans muy fieles.

En España ese pasar del estilo es aún más acuciante si cabe. Ya no solo por parte del público, sino que además tampoco han aparecido bandas que llegasen a la gente con un poco de rotundidad. Nombres como Dark Faith, Lucifugum o aquellos User Ne tan espectaculares en vivo, desaparecieron y solo los alicantinos Gothmog lograron ser un poco conocidos, aunque pronto desaparecieron del horizonte metalero nacional. Salvo Noctem, el resto de nombres de hoy en día se mueven por el más absoluto de los underground y dificilmente se dan a conocer a los medios. El thrash y el death se han comido casi  todo el pastel de la música extrema nacional a pesar de los esfuerzos de algunos sellos independientes como Xtreem Music que incluso hace unos años llegó a dedicar dos volúmenes completos de sus recopilatorios “Spain Kills” al Black Metal.

Gracias a uno de aquellos volúmenes, en concreto al nº3, conocí yo a la banda que me ocupa, HYBAN DRACO, de los que se incluía el corte "Throught Thunder They Will Come" del anterior "Frozen Whispers". Ahora, gracias al trabajo de Blood Fire Death nos llega su tercer disco, titulado "Where All Illusions Die".


¿Que encontramos aquí? No soy yo precisamente un experto en Black Metal. Quizás no sea el más adecuado para escribir la reseña para Diario de un Metalhead, pero no vamos a achuchar más a los colaboradores, bastante tarea tienen ya. Así que me he encargado yo personalmente de tratar de analizar las sensaciones que me deja este trabajo.

Se trata de Black Metal, pero no el puro que tan pesado se hace de escuchar a los menos habituados a estos sonidos. Es un black evolucionado, con su toque de atmospheric, de sinfónico, donde aparecen las melodías casi constantemente, aunque por supuesto encontrarás los habituales blastbeast desquiciados de todo disco de black que se precie. La voz, que está especialmente bien tratada, es como mandan los cánones, desgarrada, pero la producción está tan bien cuidada que a diferencia de lo que pasa en la mayoría de los discos del estilo, se puede entender la letra.

El disco comienza con una fase más oscura, mas cercana al black más puro, para a medida que van avanzando los cortes ir ganando en melodía y musicalidad. "Where All Ilusions Die" abre el disco tras la corta introducción "Saturn Borders" y bautiza el álbum. 

Los temas incluyen velocidad, cambios de ritmo, blastbeats y acústicas. Todo en su justa medida. Mezclados de forma maestral y convirtiendo el disco en una obra amena, no repetitiva como suele ser habitual en los discos de las bandas black. Aquí no vale eso de "escuchadas una, escuchadas todas". No existe la repetitividad de la inmensa mayoría de discos black. Es un disco de lo más ameno.

"Solar Storms" ha sido elegida como single de adelanto. Veloz, con cambios de ritmo, con melodía y se ha convertido casi en mi favorita. No lo es porque "Frost by blood" se ha ganado el primer puesto del disco para mi, con esa guitarra acústica al principio que da paso a un enorme trabajo en las guitarras. Como todo el trabajo cuenta con unas rítmicas muy contundentes sin perder en ningún momento la melodía, ni siquiera en los pasajes más veloces. El buen gusto en la elaboración de los solos hace el resto y lo convierte en un discazo. Un único pero, para mi gusto personal, encuentro a la batería un poco light para mi gusto. Por lo demás, el disco está rico rico, que diría Arguiñano.

Es nuestro DISCO DE LA SEMANA que empieza y el próximo jueves lo escucharemos con atención en Diario de un Metalhead - Radio.

Track-list:
Saturn Borders
Where All Illusions Die
Hark At The Wind
Weird Terrain
Solar Storms
Frost By Blood
Endless Light’ s Off…
Eleven Heads Suplication
Ancient World
Lunatic Borders

Line Up:
Hyban Sparda (voz, guitarra)
Cristhobal (guitarra, coros)
Logan (bajo)
Mike (batería)



© Larry Runner 2012