Tras unos años de ausencia, la brasileña Rock Brigade volvió a estar representada en Wacken Open Air. Os dejamos el link a la crónica de la hoy en día ya sólo publicación digital, pero que fue en su momento la primera edición en papel de el continente sudamericano, algo que mantuvo hasta hace unos años, momento en el que pasó a ser exclusivamente digital. Las fotos son de Sergio Blanco, la crónica, como sucediera años atrás, de Larry Runner. Link aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de septiembre de 2023
Nuestra crónica de WACKEN 2023 en Rock Brigade.
Tras unos años de ausencia, la brasileña Rock Brigade volvió a estar representada en Wacken Open Air. Os dejamos el link a la crónica de la hoy en día ya sólo publicación digital, pero que fue en su momento la primera edición en papel de el continente sudamericano, algo que mantuvo hasta hace unos años, momento en el que pasó a ser exclusivamente digital. Las fotos son de Sergio Blanco, la crónica, como sucediera años atrás, de Larry Runner. Link aquí.
miércoles, 14 de julio de 2021
¿Qué es un grupo Tributo?
Roberto Lillo es un guitarrista alicantino al que conocimos batiéndose el cobre sobre los escenarios. Siempre que le hemos podido ver en vivo nos lo ha hecho pasar de maravilla. Le admiramos y con el tiempo y aunque el contacto haya sido más bien poco y en la distancia, le hemos tomado cariño. Hace un par de días compartía en su perfil de facebook y de forma pública, sin esconderse, una reflexión en la que estoy totalmente de acuerdo. Me pareció tan razonable y bien escrita que me apetecía darle eco para que el alcance fuese mayor al que facebook permite. Es por ello que me puse en contacto con él pidiéndole que me dejara compartirla. Habla sobre las tan denostadas bandas de tributo. No os quiero adelantar más, simplemente compartirla, porque me parece de lo más razonable, aunque seguro que habrá gente que no esté de acuerdo con nosotros. Gracias Roberto por los buenos momentos que nos haces pasar con tu música y por compartir el texto con nosotros. Recibe el mayor de los abrazos desde Diario de un Metalhead. (Larry Runner).
lunes, 3 de agosto de 2015
EL INFIERNO NO ES TAN MAL LUGAR. Rivas, Madrid. 26.07.2015. JUDAS PRIEST + HELLOWEEN + KROKUS. Crónica y fotos.
Texto: Larry Runner.
Fotos: Sergio Blanco.
Madrid, verano, calor no, lo siguiente. El infierno. El peor de los climas para unos chicarrones del norte. Casi 40º de temperatura tuvimos que sufrir el señor Blanco, su amigo Josín que nos acompañó y el menda que firma. Definitivamente no era el mejor de los días para irse de concierto a Rivas Vaciamadrid, al centro de la península convertido en sartén. Menos mal que los dos compañeros de viaje se trajeron unas neveras cargadas de hielo y cervezas frías.
miércoles, 8 de mayo de 2013
VICIOUS RUMORS + Soldier + Nail Lick. Oviedo, Sala Tribeca 03.05.2013. Crónica y fotos.
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner
Espléndia velada para la noche de un viernes en la Capital del Principado. Los amantes del Heavy Metal auténtico, del de toda la vida, se dieron cita en la céntrica Sala Tribeca de Oviedo para presenciar una de esas celebraciones desgraciadamente cada vez más escasas. Una auténtica fiesta de Heavy Metal, del de verdad, del de nombre y apellido.
lunes, 26 de noviembre de 2012
ANGELUS APATRIDA + SOLDIER: Oviedo. 23.11.2012. Crónica y fotos
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner
Escribir a estas alturas una crónica sobre un concierto de Angelus Apatrida es probablemente una de las tareas más difíciles que se me pudiera encargar. Y es que se me antoja harto complicado hablar de ellos tras haber cubierto sus eventos casi una decena de veces y más aún cuando ser objetivo es bastante difícil por la cercanía humana y porque desde aquel viaje a su ciudad siempre tienen algunas palabras de agradecimiento o recuerdo para el que ésto escribe.
miércoles, 3 de octubre de 2012
SARATOGA: Gijón. Sábado 29.09.2012. Crónica y fotos
Texto: Larry Runner
Fotos: Sergio Blanco
Hacía tiempo que SARATOGA no pisaba escenarios asturianos. Las dos últimas convocatorias habían sido canceladas y no éramos pocos los que estábamos hambrientos por ver a la banda madrileña, que con un nuevo fantástico disco bajo el brazo está girando por toda la geografía española.
jueves, 27 de septiembre de 2012
WARCRY: Oviedo. Plaza de la Catedral. Viernes 21.09.2012
Texto: Larry Runner
Fotos: Sergio Blanco
El "Alfatour" llegaba a su fin, y de todos es sabido que el mejor lugar para un final de gira de una banda, es su ciudad y rodeados de su gente más cercana.
jueves, 30 de agosto de 2012
VAQUES FEST III: Lugones 25.08.2012 Crónica y fotos
Fotos: Sergio Blanco
Tres años. Tan solo tres ediciones y el Vaques Fest ya es el más importante de los festivales asturianos. Tras la huida del Derrame Rock a tierras gallegas, el trono del metal festivalero asturiano quedaba vacío. El Vaques Fest a día de hoy ha tomado la delantera al otro que también desde la modestia intenta hacerse con el reconocimiento, el Luarca Metal Fest.
jueves, 24 de mayo de 2012
HARCORE SUPERSTAR + KATANA.Gijón 17.05.2012. Crónica y fotos
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner
Segunda visita de Hardcore Superstar a Gijón y segunda noche triunfal. Una vez más, y ya he perdido la cuenta de cuantas van, el público asturiano volvió a dar la espalda a la buena música. Aquellos que no acudieron y que dicen de gustar de la banda, se quejarán dentro de unos años, cuando quizás no vuelvan. Dirán entonces eso de “que pena que me los perdí aquella vez”.
martes, 24 de abril de 2012
PRIMAL FEAR+BRAINSTORM+PALACE: Crónica concierto. Avilés. Sala Quattro. 20.04.2012
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner
Intuíamos que iba a ser una de las mejores noches de heavy metal del año en Asturias y no nos equivocamos. La mítica Sala Quattro avilesina -que hace años se convirtió en la sala Capital del metal asturiano- volvía a recibir un concierto de los de verdad.
lunes, 16 de abril de 2012
EVILE + EXODIA: Gijón 13.04.2012. Crónica y fotos
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner.
Hacía meses que no vivíamos una noche thrash de las de verdad en Asturias. Los que amamos el estilo estábamos sedientos de una velada de las nuestras y la noche del pasado viernes con EVILE y EXODIA venía a aliviar nuestras necesidades.
EXODIA, que por supuesto abrieron la noche, supieron obtener el cariño como personas y el respeto como músicos de los asturianos. Muchos deberían aprender de la actitud de los valencianos, unos chavales con los pies en el suelo y a los que estoy seguro el tiempo no cambiará. Aunque afirmar esto puede ser aventurarse demasiado si tenemos en cuenta la actitud de otras bandas de su misma quinta, que a veces se comportan de manera arrogante cuando en el fondo son incapaces de ni siquiera convocar a un centenar de personas en su propia ciudad.
La afluencia de público al concierto de Gijón dobló en número a la de la capital de España. Aquí, por suerte, al final la gente respondió. La venta anticipada presagiaba buenas sensaciones y al final la Acapulco presentó un aspecto bastante aceptable, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de una velada de thrash metal, un género que sigue siendo minoritario. Quizás la inclusión de un par de bandas locales más habría atraído la presencia de más gente, aunque nunca se sabe, en Madrid esa fórmula no funcionó. A veces tener amigos en facebook no sirve de nada, y lo que verdaderamente importa es que los amigos respondan y te vayan a ver en vivo.
EXODIA
Exodia comenzaron su actuación con la gente dispersada alrededor de la Sala, en un ambiente frío que no llegaron a calentar del todo por el desconocimiento de los temas por parte del respetable. Aunque terminaron el set ya más arropados y con la gente a pie de escenario como debe ser. Raining Blood suele ser una fórmula que funciona para conseguir atraer la atención de la gente, aunque fue la última de un repertorio en el que destacaría sobre todo ese gran temazo titulado Ensure My Safety y la inicial No Rules No Kisses que en directo, y aunque pudiera parecer mentira, suena aún más bestia que en el disco.
La desgarrada voz de Amando y los solos de Pablo lucieron de manera especial durante una actuación en la que eché en falta el poder disfrutar de un mayor volumen en la guitarra de Rafa que en ningún momento nos llegó con la calidad que merecía.
A pesar de que lidiaron con un sonido que no fue bueno en ningún momento, lograron acabar entre aplausos y vender algunos de sus productos en el puesto. Consiguieron sobre todo lo más importante, lo que comentaba al principio, el respeto y el cariño de los asturianos. En el próximo tour les sugeriría viajar con un sexto hombre que sepa lo que hace tras la mesa. Ganarán mucho con ello.
Set-list:
No Rules No Kisses
Like a Rat
Ensure My Safety
Creating Addicts
Push The Button
King of The Kill
World’s Cancer
Fight My Cock
Raining Blood
EVILE
Gran concierto el que se marcaron los hermanos Drake y sus amigos Joel y Ben. Sin duda la de EVILE ha sido una de las mejores veladas de heavy metal que ha visto la Acapulco o quizás la mejor. Extrañé no ver caras conocidas que si estuvieron el día de Warbringer en Oviedo.
Tal y como se esperaba el repertorio estuvo formado casi en la totalidad por temas del primer y del tercer trabajo, Enter The Grave y Five Serpent’s Teeth. De su segundo disco más moderno y groove, solo interpretaron el tema que da título al mismo Infected Nation y ya a última hora, lo cual deja bien a las claras que la banda, así como la mayoría de la crítica y sus fans mas fieles, considera el disco un error.
Comenzaron las hostilidades como se esperaba, como viene siendo habitual en toda la gira de este fantástico Five Serpent’s Teeth, con la canción que bautiza al disco seguida de Killer from the Deep, ese gran cañonazo de su primer álbum. El motor se calentaba ya con el tercer track We Who Are About To Die, sin duda una de las mejores composiciones de Enter The Grave. De todas formas el ambiente nunca alcanzó las cotas de aquel concierto de Warbringer celebrado hace unos meses en la vecina Oviedo. Y es que la Sala Acapulco es todo un lujo, y el suelo enmoquetado hace que el clima sea demasiado refinado como para que a nadie le entren ganas de montar un “wall of death” o similar. Lo bajo del escenario tampoco permite que se pueda hacer ejercicio de “moshing”. Así que la gente se limitó a mover la cabeza como es habitual en los conciertos que en este local se celebran. Estoy seguro de que la misma banda y con el mismo público en su próxima visita a Luarca lía una más que sonada. También influirá para la ocasion que los británicos con su actitud se hayan ganado como fans a algunos de los que acudieron esta vez por simple curiosidad.
Eternal Empire nos guió hacia sus dos canciones más conocidas y que sonaron una a continuación de otra. Hablo por supuesto del single Cult y de Thrasher, el tema que les lanzó a la fama a través de un video de incontables reproducciones en Youtube cuando el malogrado Mike Alexander era aún el bajista de la banda.
Ol Drake atraía la inmensa mayoría de las miradas del público con su impresionante ejecución de los temas, mientras que Ben Carter reventaba la batería al fondo. Y cuando digo que la reventaba, lo digo literalmente. El parche de la caja pasó a mejor vida. Una pena que las condiciones del escenario de la sala nos privaran de una puesta en escena un poco más llamativa con al menos la lona de la banda al fondo, aunque ver los logos de los grupos en la inmensa pantalla de leds no quedó tampoco nada mal.
Terminaron con la ya citada Infected Nation seguido del corte final Enter The Grave en el bis. Fue agotador y nadie se dignó a pedir más. Con lo visto cundió más que de sobra. Agotador. Nunca me lo había pasado tan bien en la Sala Acapulco. Y lo mejor de todo, ¡Ostia puta!* ¡Vuelven en Julio!
Set-list:
Five Serpent’s teeth
Killer From the Deep
We Who Are About to Die
Eternal Empire
Cult
Thrasher
Xaraya
First Blood
Bathe in Blood
In Dreams of Terror
Descent Into Madness
Infected Nation
Enter the Grave
* Expresión que Oliver Drake aprendió en Madrid y no paró de decir en toda la jornada gijonesa tanto a través del micro como en privado.
Me gustaría mandar desde aquí un fuerte abrazo a Exodia por ser como son y dar las gracias a GMFConcerts, promotora de esta gira, por permitirme formar parte del crew.
© Larry Runner 2012.
Vínculos relacionados:
lunes, 9 de abril de 2012
AVALANCH: Gijón 31.03.2012. Crónica y fotos
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry Runner
Fuerte es la apuesta que Avalanch han hecho con su último trabajo "Malefic Time: Apocalypse". Una iniciativa arriesgada, con un cambio de estilo que pone a prueba la fidelidad de sus fans actuales.
domingo, 1 de enero de 2012
Rock Brigade Mega Especial Nº 3
Nos han publicado la crónica de Wacken 2011 en el número especial dedicado a los grandes festivales de la revista brasileña Rock Brigade (Noviembre 2011). Una vez más, las fotos del amigo Sergio Blanco ilustran el texto.
Haciendo click en las imágenes se pueden ver a mayor tamaño.
Vínculos relacionados:
√ Rock Brigade Diciembre 2010
√ Crónica Wacken 2011. Parte 1/3
√ Crónica Wacken 2011. Parte 2/3
√ Crónica Wacken 2011. Parte 3/3
√ Wacken 2011. Recuerdos
domingo, 20 de noviembre de 2011
IN EXTREMO: Gijón y Madrid. 10 y 12.11.2011. Crónicas y fotos
Gijón, Jueves 10 de Noviembre de 2010
Asturias. Tierra de celtas. Tierra de folk. De folk siempre que sea subvencionado porque en estos tiempos de crisis, eso del folk, parece que no existe.
jueves, 17 de noviembre de 2011
PAUL DIANNO + EVERDREAM. Santander 01.11.11. Crónica y fotos
jueves, 21 de julio de 2011
Tan cerca ... SLASH, Barakaldo, 17.07.2011. Crónica y fotos.
Fotos: Sergio Blanco
Slash de cerca, en una Sala incomparable, la Rock Star de Barakaldo. Era domingo, pero daba igual. Aunque hubiese que madrugar el lunes el esfuerzo seguro que merecía la pena. Así que después de comer partimos rumbo a ese teatro de los sueños en que se ha convertido para nosotros la Sala del Centro Comercial Megapark en los últimos años. Teníamos tres horas de carretera por delante para la ida y otras tantas para la vuelta, ya de madrugada.
sábado, 9 de julio de 2011
THE BLACK DAHLIA MURDER. Sala Albéniz, Gijón. 06.07.2011. Crónica y fotos
Texto: Larry Runner
Fotos: José Mora "Hunterkiller"
El concierto de The Black Dahlia Murder del pasado día 6 de Julio en la Sala Albéniz de Gijón, vino a ser un oasis en el desierto musical que estamos sufriendo los metalheads asturianos en este triste verano. La iniciativa municipal gijonesa ya está al nivel de la de la Capital, y este verano la oferta rockera de Gijón pasa a estar al nivel de la vecina Oviedo. Es decir, no existe.
sábado, 25 de junio de 2011
BUCKCHERRY. 18.06.2011. PAMPLONA. Crónica y fotos.
Buckcherry visitaban por fin la península en un tour por salas y no para hacer una aparición en un festival cualquiera, así que la oportunidad para verles en vivo de cerca y con un buen show era perfecta.
viernes, 17 de junio de 2011
CINDERELLA: Barakaldo. 11.06.2011
Fotos: Sergio Blanco.
Inquietud. Eso es lo que tenía antes del concierto. Agitación. Esos nervios que tras casi treinta años acudiendo a conciertos rara vez sientes. Y es que sabía lo que me aguardaba en la Rock Star. Ver a Cinderella tenía un sabor especial, y la sensación que recorría mi cuerpo era seguramente la misma que siente mi padre cuando se dispone a abrir un gran reserva con motivo de una celebración señalada.
martes, 14 de junio de 2011
Crónica concierto: Obús. Viernes 10.06.2011. Sala Tribeca, Oviedo.
Fotos: Sergio Blanco
Texto: Larry RunnerTreinta años. Casi nada. Tres décadas de carretera, de duro y potente heavy metal. Y la historia continúa. Volvieron a visitar Asturias. Y como bien dijo Rafa Basa en la presentación, con nosotros tenían una cuenta pendiente.
Las lenguas, no se si malas o buenas ya que yo no estuve en aquella ocasión, decían que su concierto del Tronar Fest de Mieres había sido bastante malo y que Fortu se encontraba muy fuera de forma. Eso fue a finales de 2009. Año y medio más tarde Obús volvían a pisar la tierra del Rey Pelayo, pero en esta ocasión la cita era en Oviedo, y el público de la capital, respondió acudiendo en buen número.
Esta vez no decepcionaron. Para nada. Y eso que a diferencia del concierto celebrado quince días antes en el mismo lugar, el público estaba formado en la mayor parte por gente ya veterana. Pocos adolescentes vimos en la Sala Tribeca.
“Corre Mamón” dio el pistoletazo de salida. A pesar de pertenecer a su último trabajo suena a clásico. Respira lo que tienen los buenos temas de Obús, contundencia y dosis de macarrería que tanto nos ha gustado siempre.
“Más que un Dios”, del anterior álbum “Segundos Fuera”, fue la siguiente. Increíble que esta canción a la que catalogamos “de las nuevas” sea ya de 2003. La audiencia de Oviedo, siempre fría, seguía sin espabilarse, y eso que se veía venir que lo de Mieres era historia y no se iba a repetir. Obús venían dispuestos a cerrar bocas.
Qué mejor para despertar a la gente que tirar de clásicos. Tras treinta años dando conciertos, nadie le va a enseñar a esta banda cómo se caldea el ambiente de una sala, cómo se espabila a la gente, cómo se hace para que todo el mundo alce sus cuernos. “La raya”, “Autopista” y “Pesadilla Nuclear”. Tres clasicazos y el efecto fue poner la Tribeca patas arriba. Lo más difícil, despertar al frío público carbayón, ya estaba conseguido.
Vinieron luego “Juego Sucio”, “El Que Más” y “Cállate”. Tras más de media hora de actuación, Fortu se había dedicado unicamente a cantar, sin descanso y sin decir ni hola. ¿Es qué se habían convertido de repente en Los Ramones?
Afortunadamente no había sido así. Salieron en tromba y sus temas no necesitan presentación. Eso estaba claro, pues los presentes coreábamos a estas alturas todas y cada una de las canciones que iban sonando sin descanso. En las primeras filas nos moríamos de calor y el sudor hacía acto de presencia.
Fue entonces cuando la banda nos dio un respiro. Fortu tomó una acústica y se sentó en una pequeña banqueta. Paco Laguna, el batería Carlos Miralles, a quién yo no había visto nunca con la banda, y el bajista Fernando Montesinos desaparecieron del escenario. A cambio Fortu, para no quedarse solo sobre las tablas, solicitó la presencia de una fémina del público, a la que acabó cediendo gentilmente su asiento. Fue así como comenzó la conmovedora e imprescindible “Complaciente o Cruel”.
Tras el momento de tranquilidad, una larga introducción nos llevó a “Te Visitará La Muerte” y continuaron con “Que Te Jodan”. Es increíble como los temas de los últimos tres discos se integran entre los más clásicos sin que el show baje en ningún momento de intensidad. No hay muchas bandas que puedan lograr algo así y menos las de su generación.
La siguiente fue “Dinero, Dinero”, durante la cual Fortu apareció sobre una de las barras de la Sala y desde allí cantó gran parte del tema, moviéndose de derecha a izquierda mientras solicitaba a una de las camareras una copa que tardó en beber menos de lo que dura un estribillo.
Solo lo “Hago en mi Moto” y “Vamos Muy Bien” eran las últimas en el repertorio planeado. Fue entonces cuando al despedirse todos pedimos como suceden en las grandes noches otras tres canciones más. Y es que en Asturias, nunca nos conformamos con otra, sino con “otres tres”. Obús no nos decepcionaron y salieron para el bis y así continuar con su show y nuestra diversión.
“Necesito Más”, ninguna otra podía ser más apropiada, abrió fuego de nuevo y fue seguida de Prepárate, durante la cual pudimos apreciar el dominio del instrumento de la excelente sección rítmica formada por Fernando Montesinos y Carlos Miralles.
El solo de Carlos fue realmente espectacular. Fernando se puso tras la batería y Carlos al frente del escenario para hacer una demostración de dominio y maestría con la percusión, en la que colaboraron también Fortu y Paco.
Solo quedaba la traca final. Fortu comenzó a subir chicas, una tras otra, bailando con todas y cada una de ellas e incluso intercambiando fluidos con las más atrevidas. Los chicos ya fueron subiendo solos. Con el escenario lleno de gente, interpretaron “Esta Ronda La Paga Obús”.
Fue la guinda al fin de fiesta de una noche con sabor añejo. Si tienes oportunidad de verlos en esta gira, no dejes que te lo cuenten. Y si le dices a alguien que vas a ir a verlos y te viene con que están acabados o alguna estupidez similar, siempre te queda el recurso de decirle “Cállate” o “Que te Jodan”. Los que no fueron, se quedaron sin una buena dosis de heavy metal.
Repertorio:
Corre Mamón
Más que un Dios
La Raya
Autopista
Pesadillla Nuclear
Juego Sucio
El Que Más
Cállate
Complaciente O Cruel
Te Visitará La Muerte
Que Te Jodan
Dinero, Dinero
Yo Solo lo hago en mi Moto
Vamos muy Bien
Bis:
Necesito Más
Prepárate
Esta Ronda la paga Obús
© Larry Runner 2011
Puede leerse la crónica en la web de Rafa Basa pinchando aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)