Mostrando entradas con la etiqueta Lokkie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lokkie. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

AWAKENING SUN: Crowdfunding en marcha


Los lituanos AWAKENING SUN han puesto en marcha un crowdfunding para intentar dar vida a su nuevo álbum, tercero en su carrera. El grupo estuvo en diciembre de 2013 de gira por España y ahora necesita nuestra ayuda. Este es el video de la campaña:



Os dejamos el enlace a su crowdfunding por si queréis sumaros a la causa :

Como podréis comprobar, se puede acceder al álbum desde sólo 15€ (gastos incluidos). Éste es el tema de adelanto del álbum que os dará una pista de como va a sonar el nuevo álbum:



Suerte a AWAKENING SUN y gracias a Lokkie por informarnos! (Siempre estás en nuestro corazón, compi!)


domingo, 20 de octubre de 2013

AWAKENING SUN - SOLD OUT (2011- Awakening Sun)


By Lokkie.

Desde Lituania vienen los deathmetaleros AWAKENING SUN. Tras mucho esfuerzo, por fin en Noviembre estarán tocando en España, 9 fechas en total, incluidas Madrid y Oviedo. Y digo por fin, porque tenían fechas programadas para el pasado mes de Enero, pero fuera cual fuera la promotora, les timó, y se tuvieron que quedar en casa, con menos dinero que antes.

El guitarrista y vocalista Ernestas es el fundador de la banda, formada desde principios de 2011 en Vilnius. Este que os enseñamos hoy es su álbum de debut, "Sold Out", que sacaron con quizá demasiada prisa en Diciembre de 2011. Después os contaremos algo sobre su segundo trabajo, que está al caer.


Grabado en tan solo nueve días en los Phoenix Studios de Riga (y también mezclado y masterizado), este "Sold Out" es la carta de presentación de la banda, que les sirvió para quedar finalistas en la Wacken Metal Battle lituana en 2012 y 2013. Con diez temas y cerca de cincuenta minutos de duración, desde luego tiene algunos puntos flojos (como casi todos los debuts), pero también sus sorpresas y una buena dosis de leña. Entre el death metal que practican, se encuentran varias variantes más: hay tanto melódico como más técnico, brutal, groove y hasta algo de thrash. Todo ello regado por un sonido bastante nítido y cristalino, quizá un poco en exceso, ya que en este tipo de bandas a veces algo de crudeza no sobra en absoluto. Es difícil citar alguna influencia, pero quizá Illdisposed vengan a cuento.


La portada va acorde a la temática del disco: la decadencia de este mundo. No solo en lo que se refiere al medio ambiente ("Blind Sheep", "Tomorrow may never come" o "Whirl of death"), sino también respecto a la sociedad ("Brutal war", "Imposters" o "No more blood"). Destacan temas como "Own master", con el mejor estribillo del disco, o los geniales solos de "Brutal war" y "No more blood". La más "emotiva" (y más larga también) es probablemente "Chimera", donde tanto la voz como los instrumentos intentan transmitir los sentimientos de alguien rogando por unas alas para huir de este mundo y trascender a uno nuevo.

Las pegas de este álbum son pocas y bastante simples, desde luego, nada que no mejore con la experiencia: los "guturales" me chirrían un poco, no suenan tan "cafres" como me parece que deberían sonar. También, que aunque realmente en este disco Awakening Sun no hayan inventado nada (y no hay problema con eso), si que se hacen un poco lineales, quizá porque la composición fue toda hecha por la misma persona y en poco tiempo. Pero desde luego talento tienen, y pronto sabremos si van sabiendo explotarlo mejor.

Su próximo disco está ya grabado, aunque aún sin fecha de salida, pendiente de mezclar y masterizar. Se llamará "Imbalance", y con el teaser que han subido a youtube yo diría que ahora miran a sonidos más modernos y contundentes! Todos los que vayáis a verlos a cualquiera de los conciertos que darán por España podréis comprobarlo :)


Tracklist:
Brutal War
Own Master
Tomorrow Might Never Come
Blind Sheep
No More Blood
Impostors
Whirl of Death
Under Control
Chimera
Awaken the Sun

Line- Up:
Povilas Laurinaitis - Bass
Domas Dedinas - Drums
Denis Bubel - Guitars
Ernestas Skripkiūnas - Vocals





© Larry Runner 2013

miércoles, 18 de septiembre de 2013

TURISAS: TURISAS2013 (2013 - Century Media) Finlandia.


By Lokkie.

Señor Warlord, ¿en qué berenjenal se ha metido usted ahora? Los cambios de formación eran aceptables mientras la épica y la buena música se mantenían. Este disco es raro, qué se le va a hacer. Está bien experimentar y probar cosas nuevas, pero esta vez el resultado no ha ido muy allá.

sábado, 3 de agosto de 2013

TEMPLETON PEK : Signs (2013 - Century Media)



By Lokkie.

Si os acordáis de El Equipo A, a lo mejor os suena el nombre de este trío inglés, TEMPLETON PERK. Con semejante nombre y viniendome el disco de Don Larry, me esperaba alguna macarrada de rollo ochentero, quizá. ¡Gran error! Esto es punk rock y bastante comercial, si se me permite la expresión. Pegadizo, de ese que seguro que ponen el videoclip en la tele. Tiene su fuerza, su velocidad y un punto de agresividad, si, pero para un oyente puramente metalhead, es probable que le falte caña por todos lados. La banda se inspira sobre todo en el sonido de Rise Against (que no RATM), Hoobastank, New Found Glory o Funeral For a Friend, y para los punkrockeros, o quizá hasta para los que gustan del hardcore más melódico, es posible que les agrade el descubrimiento de este trío, ya que donde son más conocidos es en su Inglaterra natal y en Alemania. Para este "Signs" ficharon por Century Media, así que probablemente anden expandiendo sus horizontes intentando llegar a más paises.

Este "Signs" es su cuarto trabajo, ya que la banda es bastante prolífica, y en un primer momento  su intención era sacarlo como EP, hasta que vieron que se habían pasado un poco con la duración. Igual por eso se acaba haciendo algo monótono. En cuanto a producción, es brillante, todo suena en su sitio, y con ese toque a rock moderno que tienen tantos discos de hoy en día, cosas del siglo XXI. Añadiendo esto a que la banda ha sabido componer estos temas sencillos pero sumamente pegadizos, nos encontramos con un disco muy potable dentro de su género, y con tres señores que si bien se les da mejor escribir canciones que tocarlas, son bastante apañados... también dentro de su género, claro.


Como digo, es un disco fácil de escuchar. "Wake me up" es el single y una de las más suaves. "What are you waiting for", que fue de los primeros adelantos del álbum suena guitarrera y moderna, pero le falta mala leche. Eso sí, se han apañado para meter entre todo el rock unos cuantos arreglos orquestales, de cuerda sobre todo. La homónima "Signs" y "Trial and error" cuentan con el cantante Neal Mitchell poniéndole bastante corazón como punto fuerte. Donde más se atreven a experimentar es en "Alive (Promise is safety)" donde contrastan partes calmadas y melódicas con otras con guitarra y batería más duras y ásperas. Quizá el corte al que más chicha se le puede sacar desde mi punto de vista es la inicial "Who we are", cañera, para abrir bien.

Lo que los metaleros echaremos de menos en este disco es descontrol y adrenalina... Aquí, al fin y al cabo, parece que todo esté controlado. Esperando que algún día les de por desmelenarse para disfrutarlos mejor, mientras tanto sus temas sirven al menos para mover el pie al ritmo.


Tracklisting:
1. Who We Are
2. Trial And Error
3. Barriers
4. Difference
5. What Are You Waiting For
6. Left To Fade
7. Wake Me Up
8. Signs
9. Alive (Promise Is Safety)
10. Echoes
11. Slow Burn

Line-Up:
Neal Mitchell (Vox/Bass)
Kev Green (Guitar/Vox)
Simon Barford (Drums)




© Larry Runner 2013

miércoles, 24 de julio de 2013

ORPHANED LAND: All is one (2013 - Century Media)


By Lokkie.

No sé si podré ser muy objetiva con este disco, porque el llamado "Oriental metal" me sorbe el coco, y cuando empiezo a oir la mezcolanza de instrumentos y sonidos árabes me entra buen rollo por las orejas y los poros. ORPHANED LAND fueron los precursores de este estilo y los más conocidos en todo el globo.

lunes, 15 de julio de 2013

CRYSTALMOORS: Circle of the five Serpents (2011 - Morbid Shrine Productions)

By Lokkie

Debido a su reciente participación en la Wacken Metal Battle española de este año, es posible que el nombre de Crystalmoors os suene a muchos, pero la banda lleva ya muuuchos años repartiendo tralla por los escenarios españoles y algunos de fuera también. Yo personalmente les conocí en 2009 cuando estaban teloneando a Finntroll en Madrid y gastaban bastante mala leche en el escenario. Así que si no quieres que te enchufen una hostia, no se te ocurra decir que hacen viking metal ni nada así. Lo suyo es Cantabrian Pagan Metal, sus temas van sobre la cultura, mitología e historia cántabra, y no se hable más.

"Circle of the Five Serpents" es su segundo larga duración, grabado en los Estudios del Pas y masterizado en los Moontower Studios de Tarrassa, ya lleva bastante tiempo circulando, pero por cambios de formación en la banda no han podido darlo a conocer todo lo que hubieran querido. Este trabajo es digno sucesor del sonido de la banda, pero con ese plus que da la experiencia: en estos años, la banda no solo se ha "cocido", sino que también se ha enriquecido. Se han apañado para que el sonido sea muy homogéneo y te mantenga "enganchado" todo el rato, aunque la novedad de ocasionales voces limpias te pille por sorpresa a veces.


Con ocho cortes bien pulidos y tres cuartos de hora de duración, Crystalmoors dejan más de lado la instrumentación folk y la melodía y se dan más a los sonidos más épicos y extremos. En "Greyland Labaro",que abre el disco, aún hacen sitio a estos elementos,pero luego quizá se echan algo en falta. Las sorprendentes voces limpias antes mencionadas aparecen en "The Cry of Gaia" haciendo que sea un corte que se acabe quedando en la cabeza, y el tema más "cafre" del disco es "Orgen", donde se les nota mayor influencia death metal, a pesar de que siempre he asociado a esta banda más hacia el black. He acabado echando en falta algún elemento más pegadizo cuando ha llegado el final del álbum, pero la evolución va por buen camino. Más bestia, pero bueno.

Después de los años que han tardado en sacar este "Circle of the Five Serpents" y el evidente esfuerzo, espero que la banda siga tirando "palante" y extendiendo la historia cántabra por doquier.


Tracklisting:
01. Greyland Labaro 05:16
02. The Cry of Gaia 06:30
03. El Abrazo del Tejo 06:23
04. Orgen 02:35
05. The Long Journey of Cantabria 04:58
06. Chants in the Rain 07:12
07. At the Gates of Lonely Sea 03:43
08. Circle of the Five Serpents 08:30

Line - Up:
Thorgen - Bass, Clean vocals, Chorus
Gharador- Drums, Bodhran
Faramir - Guitars, Whistle, Clean vocals, Chorus
Erun-Dagoth - Guitars, Mandole, Whistle, Mouth harp, Chorus
Aernus - Keyboards, Whistle, Chorus
Uruksoth Lavín - Vocals



© Larry Runner 2013



miércoles, 3 de julio de 2013

PERFECT SMILE: Érase una vez... un cuento al revés (2013 - Leyenda Records)


By Lokkie.

Los madrileños PERFECT SMILE vuelven a la carga con su segundo disco después de 3 años esperando la continuación de su "Mañana puede ser peor". Grabado en los estudios New Life y masterizado en Finnvox por Mika Jussila (que les debe estar pagando la universidad a los hijos solo con lo que se saca en bandas españolas), la banda presenta un trabajo conceptual con nueva formación, un montón de colaboraciones y matices.

¿Veis la portada de este álbum? ¿Veis la auténtica expresión de "WTF!?" que tiene la niña en la cara? Pues esa misma cara pondréis cuando escuchéis el disco atentamente, porque sorprendente, lo es un rato. Los temas hablan sobre cuentos como la Bella Durmiente o Alicia en el País de las Maravillas, pero también sobre personajes menos "afables" aunque igual de populares,como Drácula o la Momia, contando sus historias con un giro inesperado, hay que escuchar bien las letras para enterarse. Aunque esos giros suceden también en lo instrumental: en medio de cualquier canción aparecen pasajes con ritmos completamente ajenos al metal, rollos latinos y bossa nova... ¡cosas muy raras! Sabía que estos chicos tenían ciertas inclinaciones progresivas, pero servirse de esto es demasiado... hay que oirlo para entenderlo.

Las numerosas colaboraciones son todo un plus: en "Ojos negros" están Patricia Tapia de KHY y Manuel Ibañez de MEDINA AZAHARA, en "Cazadores de brujas" José Rubio y el cantante de su proyecto NOVA ERA, Ronnie Romero. Zeta, el nuevo cantante de MAGO DE OZ pone voces en "Cita a ciegas" y Nacho Ruiz, el antiguo cantante de Perfect Smile, ahora en SANTELMO, hace lo propio en "Un disfraz genial". ¡Vamos servidos!


Con diez cortes y unos cuarenta y cinco minutos, el mayor protagonista de este cuento es el teclado. Bueno, el teclado, los sintes, las programaciones y todas las pirulas raras que el teclista de la banda se ha dedicado a meter aquí. Le sigue de cerca la voz, que es de lejos lo más heavy del álbum, ya que la música sigue siendo metal a pesar de lo antes mencionado, pero nada "pesado" en absoluto. Quizá el tema que suene más épico sea "Inmortal", aunque personalmente el que considero mayor temazo suena a hard rock puro y duro: "Un amor de ensueño", que a pesar del título cursi, es bastante cachonda y con un rollo ochentero muy a lo Sangre Azul. "Cazadores de brujas" es una de las más pegadizas, y "Diamantes y oro" se nota desde el primer momento que va sobre Blancanieves y los siete enanitos, y el hecho de imaginarse a los enanitos cantando esa macarrada de tema en vez del mítico "ai-ho", a mi al menos me ha dado muy buen rollo.

Perfect Smile se han marcado un disco muy original y muy currado, que al igual que los cuentos de los que habla, es para escuchar. El único problema que creo que pueda tener es ese mismo: que el disco al ser de estudio queda muy bien oirlo en casa, pero a la hora de trasladar todo esto a directo no sé como puede resultar. En cualquier caso, es el camino que la banda ha elegido y orgullosos deben estar de un trabajo bien hecho.


Tracklisting:
01. Érase una vez
02. Luz del alba
03. Cazadores de brujas
04. Diamantes y Oro
05. Un amor de ensueño
06. Cita a ciegas
07. Ojos negros
08. Un disfraz genial
09. Inmortal
10. Un cuento al revés

Line - Up:
Adrián Martin - Bass
David Requejado - Voz
Eduardo Ortiz - Synths, Seq. Programming, Rare Sounds.
Juan Palacios - Drums & Percussions
Sebastián Amengual - Guitars



© Larry Runner 2013




miércoles, 26 de junio de 2013

LA SKALA DE RICHTER: Diabolus Notet (2013 - Art Gates)


By Lokkie.

Esta banda, otro de los fichajes de Art Gates, puede llevar a confusión. No, a pesar del nombre no hacen ska, ni punkarradas, ni macarradas rockurbanitas. Y a pesar de la portada de su álbum debut que está presto a salir, tampoco se dedican al gótico ni al black metal. La Skala se dan al metal moderno o contemporáneo que puede decirse, pero lo combinan con toques progresivos y una voz muy melódica que podría ser perfectamente de heavy metal. Desde luego suenan distintos.

Se formaron en Almeria por el año 2007, ganaron bastantes concursos metaleros y tienen en su haber dos demos: "Midiendo intensidad" y "Espectro metafórico", en la que colaboraba gente de Skunk DF. Ya más centrados y con tablas en directo, este mes de Junio saldrá su primer disco oficial, "Diabolus notet" con el que esperan llegar a más público gracias a la ayuda de la gente de Art Gates.


"Diabolus notet" consta solo de 9 cortes, pero dura prácticamente una hora, lo que hace para mi gusto, un poco cansado el escucharlo. ¿Qué ha pasado con esos temas directos y cañeros perfectos para presentarse que duraban 3 ó 4 minutos? En serio, hacer de esos no significa ser "comercial" >_<). Los dos últimos temas, “El beso de Judas” y “Requiem” duran más de 15 minutos entre los dos, por ejemplo, y si bien tienen bastante "chicha" (de hecho el "pedazo" más cañero del álbum lo encontramos en “Requiem”), me parecen excesivas. No son de escucha fácil, no de entrar a la primera, aunque el feeling de “Pandemonium” consigue calar, y el estribillo de la "balada" “Ceño fruncido” es de lo más pegadizo del disco.

El sonido en general es oscuro, y no puedo nombrar un solo tema que suene con un mínimo de alegría. Eso sí, la agresividad la encontramos sobre todo en lo instrumental, sin llegar a ser mala hostia. Las guitarras afiladas suenan muy propias, y el contraste con la voz tremendamente melódica de Juan hace un contraste muy llamativo, salvo por un detale: A veces esa mencionada agresividad en los instrumentos quedaría aún mejor si se reafirmara con la voz, y a lo largo del trabajo solo lo he escuchado en dos ocasiones contadas. Vamos, que se puede ser melódico y ponerle mala leche también.

En resumen, una banda poco habitual, ciertamente llamativa, que aún tiene camino que recorrer. Pero todo es empezar y ellos acaban de hacerlo en serio.


Tracklisting:
1. Mein kampf
2. Aislado
3. Pandemonium
4. Ceño fruncido
5. Climax
6. Displasia moral
7. Dogma
8. El beso de Judas
9. Requiem

Line Up:
Juan Contreras – Voces
Martín Oller – Guitarra Solista
Francisco Soler - Guitarra
Martín “Cipote” - Bajo
Sergio Sánchez - Batería




Os dejamos el listado de sus fechas ya confimadas:


© Larry Runner 2013


Vínculos relacionados:

lunes, 17 de junio de 2013

SECRETPATH: Wanderer and the choice (2013 - Art Gates Records) Italia.


By Lokkie

Los tentáculos de Art Gates llegan a Italia, y rebuscando han conseguido encontrar la banda más raruna de todas, me parece. Secretpath son cuatro italianos, cada uno de su padre y de su madre que en 2008 se juntaron y se pusieron a tocar... lo que les saliera de los cojones, literalmente. Perdón por la expresión, pero es la manera más acertada que he encontrado de definir lo que hacen. Creo poder asegurar que se engloba dentro del metal, pero más allá de eso... Vamos, que es difícil etiquetarles, más allá de Metal extremo experimental.

lunes, 10 de junio de 2013

UNSOULED: Evolve (2013 - Art Gates Records)


 By Lokkie.

Este cuarteto madrileño que tanto diera que hablar hace pocos años, con su debut "Start Over" y en plena ebullición del thrash español, vuelve por fin a la carga. El primer disco vio la luz en 2009 y aunque la gira de Unsouled fue larga y llegó a extenderse por Europa, después de cuatro años yo casi les daba por desaparecidos en combate. Pero no ha sido así, y menos mal, porque... ¡lo que nos estaríamos perdiendo!

El segundo trabajo, que verá la luz en Junio de mano de los omnipresentes Art Gates, tiene el título de "Evolve" y creo que hace honor a su significado. Grabado durante 2012 en los estudios Sandman de Madrid y como "si funciona, para qué vas a cambiarlo", de nuevo se envó a masterizar a los estudios Finnvox, de mano del finés que nunca se quedará en paro, Mikka Jussila. El resultado tiene, desde luego, una sonoridad alucinante y una capacidad de sorprender enorme.

Diez cortes y algo más de 50 minutos de un thrash metal poco habitual es la propuesta que nos traen UNSOULED. Un disco que exuda potencial desde el primer momento de escucha, pero que es bastante complejo y la percepción del mismo va cambiando con las escuchas. Vamos a encontrar melodía y matices a raudales, sí, pero sin reñirse con meter caña ni añadir dosis de agresividad (¿Qué sería del thrash sin ellas?), así que, pese a temas más calmados y sin distorsión, como puedan ser “Galapagos” o “Autumn behind the Glass” (ambos con bastante emoción en sus notas), no es un trabajo blandurrio ni mucho menos. “Built in obsolescence”, la que abre el trabajo es quizá la que suena más contemporánea y para mi gusto con cierto rollo americano actual en algunos momentos. La segunda mitad del disco es donde personalmente escucho más tralla y quizá más influencia de grupos clásicos en algunos aspectos, sin llegar a variar el sonido algo progresivo y de tintes modernos de la banda. Si bien “Timing Station” es la que más anima (debe ser el contraste después del tema anterior), para mi el tema por excelencia de este disco tiene que ser “Unmechanize the complex” sin discusión: corte complicado, muy trabajado pero con un estribillo que entra desde el primer momento.

Largos pasajes instrumentales, voces cabreadas, algo de feeling... este disco tiene de todo. Personalmente creo que la banda evoluciona de puta madre, compenetrándose con el tiempo y esto les ha permitido parir uno de los mejores discos de metal de este país en lo que va de año.


Tracklisting:
01. Built-in obsolescence
02. Melting People
03. 0day
04. AlieNNation
05. Galapagos
06. Timing Station
07. Tracert
08. Unmechanize the Complex
09. Don´t cross the border
10. Autumn behind the Glass

Line - Up:
José Gil: voz, guitarra
José Carlos Asensio: bajo
Carlos Ayuso: batería
Javier Fernández: guitarra






miércoles, 22 de mayo de 2013

DIMENSSION: Mundo Diablo (2010 - Dimenssion) Extremadura.


By Lokkie.

Desde Cáceres llegan Dimenssion, una banda que lleva desde 2002 en marcha y que definen lo que hacen como metal melódico progresivo. Este "Mundo Diablo" es su segundo trabajo, un disco conceptual basado en una novela que escribió el batería de la banda, Oscar Trigoso. Trata sobre unos niños con capacidades fuera de lo común que durante el periodo de Entreguerras fueron llevados por un ejército para intentar convertirlos en superhombres experimentando con ellos.

domingo, 5 de mayo de 2013

EVERNIGHT: Rumbo al infinito (2013 - Evernight)


By Lokkie.

¿Y yo de que conozco a estos mozos? Ah, ya recuerdo, los vimos tocar en Turón con Primal Fear, ya hace unos añitos. No había vuelto a oir de ellos hasta ahora, pero es bueno ver que siguen en la brecha y abriéndose camino como buenamente pueden, con cambios de formación y con los rigores de la autoedición, pero hacia delante con cabezonería, como buenos zaragozanos que son.

miércoles, 1 de mayo de 2013

DULCÁMARA : Discordia (2013 - Dulcámara)


By Lokkie.

Esta banda deathmetalera toledana llevaba unos cuantos años sin dar señales de vida, pero de nuevo vuelven a la brecha, y mientras llevan a cabo todo el proceso de composición y demás del que será su cuarto álbum, nos dejan este EP, “Discordia”, para ir picando y haciendo hambre. Que por cierto, lo regalan, así que asómate a su web o sus redes sociales si quieres oír de qué va.

miércoles, 24 de abril de 2013

BOVINE: The Sun Never Sets on The British Empire (2013 - FDA Rekotz) UK.



By Lokkie

Parece que el sludge es un género al alza últimamente, y estos señores de Birmingham cogen su rock, pesado como una vaca en brazos (en el sentido literal de la palabra) y lo sumergen de lleno en ello. Este es su disco debut, y ellos mismos dicen que suenan a Kyuss, Qotsa, y los primeros Soundgarden y Baroness. También a Clutch puestos de esteroides, banda cuyo nombre no hago más que escuchar por doquier en estos días. Bueno, pues habrá que ponerse, a ver a qué suenan en realidad.

martes, 16 de abril de 2013

FINNTROLL: Blodsvept (2013 - Century Media)


By Lokkie

Pues sí que han tardado en volver a prodigarse los trolletes fineses, a lo tonto hacía ya tres años de su “Niflvind”. Su sexto álbum recién salido del horno se llama “Blodsvept”, y a pesar del sanguinario título (a lo que ya nos tienen acostumbrados) realmente no encontramos demasiada agresividad, oscuridad o ni tan siquiera epicidad, lo que no quita para que el disco sea un digno sucesor.

sábado, 13 de abril de 2013

SKILL TO KILL: The Game (2013)


By Lokkie

Últimamente los géneros "core" están viviendo su apogeo, y las bandas que los practican se multiplican sin cesar. A este paso da para tomarse cada día un disco nuevo de metalcore con el desayuno. De hecho os traigo hoy uno bien calentito y crujiente para que mojéis en el café: SKILL TO KILL vienen de Valencia y este es su primer álbum, The Game.

martes, 9 de abril de 2013

DEVIL TO PAY: Fate is your Muse (2013 - Ripple Music)


By Lokkie

Érase una vez, hace más de 10 años en Indianapolis, un tío llamado Janiak al que le dió un chungo y se tuvo que ir a urgencias. Allí le operaron, pero se pasaron metiéndole anestesia y otras drogas y el colega se quedó en coma. Ni los médicos daban un duro por él, pero sorprendentemente un día se despertó y dijo que mientras estaba en coma había tenido visiones de "el otro mundo" a cascoporro. Tan pronto como salió del hospital, se lió a componer sobre aquello, y así en 2003 nacían Devil To Pay con un álbum debut bajo el brazo.

lunes, 25 de marzo de 2013

CORSAIR - GHOSTS OF PROXIMA CENTAURI (2013 - Shadow Kingdom Records) Re-Issue



By Lokkie

Oigan, yo creo que me han timado, o dado el cambiazo, o algo así. A mi me habían pasado un ep de 2011 para reseñar y me han plantado aquí un disco raro psicodélico de los 70 profundos. Ya no sólo los temas, es que hasta la producción suena setentera. Aparte de la máquina del tiempo, el hecho de que suenen a británicos siendo de Virginia, también impresiona lo suyo. Pero éstos... ¿de dónde han salido?

martes, 5 de marzo de 2013

WULFSHON: Prinnit Mittilagart (2013 - Art Gates Records)


By Lokkie 

La gente de Art Gates Records cada vez extiende sus tentáculos más lejos y esta vez se han traído al sello a unos señores del otro lado del charco, argentinos ni más ni menos. Aunque... ¡cualquiera lo diría!
Desde Buenos Aires llegan WULFSHON, que aunque anteriormente sacaron varias demos, este es su primer larga duración, Prinnit Mittilagart (que significa "Midgard arde" en... alto alemán antiguo??? O_o) que ha conseguido llegar a las tiendas de Europa y un buen número de reseñas en cantidad de países.

Los 40 minutos y 10 cortes del disco, bastan y sobran para saber lo que les priva a Wulfshon: los vikingos, la Old Scandinavian Way of Life, Odín, Thor y la madre que los trajo. El hecho de que vivan en la otra punta del mundo es completamente irrelevante, doy fe. Nada de sonidos folkies, aquí solo encontraremos pagan metal de la variante más dura con momentos auténticamente death y sobre todo blackmetaleros, de sonidos pesados pero no tan oscuros como uno pudiera pensar, y atmósferas muy convincentes que no restan nada a la agresividad del álbum.


Desde luego, no son los nuevos Amon Amarth (ni suenan para nada como ellos, si acaso, quizá como los primeros discos), pero este es su debut y el camino a seguir que han escogido no es malo, ni mucho menos. Para los más puestos en el género, quizá encuentren en estos bonaerenses influencias de Borknagar o la variante menos cansina de Moonsorrow. Encontramos temas llenos de cierto misticismo bárbaro, de mitología, de épica y batallas... Si bien parece que el trabajo empieza cañero y acaba más pausado, también da la impresión de que  según avanza, también están más pulidos los temas. Los cortes más representativos creo que serían "The Calling of the Ancestral Blood", "Frozen Throne", o la muy significativa para la banda, "Son ov Wolves", que en tres minutos resume la identidad de Wulfshon y para la que han hecho incluso videoclip. Personalmente, mi favorita es "Cosmos Generallis", con mezcla de voces limpias y guturales muy trabajadas y unos aires que me recuerdan a Arcturus.

Probablemente y si no se tuerce nada, no tardarán mucho en tocar por Europa, España incluida, y Prinnit Mittilagart puede escucharse gratis tanto en Spotify como en Bandcamp, así que no sé qué esperáis para darle un lametón, sonoramente hablando, claro.


Tracklisting:
1. Intro: Prinnit Mittilagart 
2. Death In The Light 
3. To The Battlefield 
4. The Calling Of The Ancestral Blood 
5. Son Ov Wolves 
6. Frozen Throne 
7. Pride And Death 
8. Cosmos Generallis
9. Natura Obscura 
10. Outro: Ewigring

Line- Up:
Paulo Bianchi - lead guitar and vocals
Matias Taubas Oyola - guitar & clean vocals
Fernando Larriestra - bass
Martin De Angelis - drums.



© Larry Runner 2013


Vínculos relacionados:
√ LUCIFER: Kiling the Machine

sábado, 9 de febrero de 2013

LUCIFER: Feeding the Machine (2011 - Demo)



By Lokkie 

No, así de buenas a primeras el nombre no llama la atención por su originalidad, pero tampoco te esperes black metal satánico por llevar el nombre del Ángel Caído. LUCIFER son unos jovenzuelos (creo que ninguno llega a los veinticinco años siquiera) lituanos que el año pasado quedaron segundos en la W:O:A Metal Battle de su país con su thrash crudo tintado de death metal, y actualmente se encuentran grabando su disco de debut en los estudios Muzlab de Vilnius. No obstante, para ir calentando el ambiente antes del lanzamiento han decidido regalar su última demo, este “Feeding the Machine” grabado en 2011, que sólo consta de tres temas pero bien sirve para hacerse a la idea de lo que se aproxima. Si os pica la curiosidad (cosa que espero conseguir al concluir esta reseña) no tenéis más que meteros en www.lucifermetal.com para bajárosla por el morro.