Mostrando entradas con la etiqueta Sudamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudamérica. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2014

COBRA: To Hell (2014- Austral Holocaust Prod.). Perú.


By Diego Rodríguez Liébanas.

En una zona tan amante del Heavy Metal como lo es Sudamérica también ha crecido el interés por los sonidos clásicos a través de bandas como la que hoy nos ocupa. COBRA nacen en el año 2004 en Chimbote (Perú) aunque poco después se trasladan a la capital Lima. Después de una época con los habituales cambios de formación la banda se asienta con los siguientes integrantes: Harry “El Sucio” como cantante, a las guitarras Andrés Rhor y Nito Mejía, como bajista Augusto Morales y a la batería Pochuck, que a día de hoy siguen siendo los cinco integrantes del grupo. Sus influencias son la NWOBHM y el Power y Speed Metal surgidos de USA y Alemania en los ochenta pero a la vez proclaman no querer cerrarse a nada en su progresión musical.

En sus primeros años realizan tres Demos en las que van dando forma a su estilo culminando esta etapa con la publicación en 2009 del Split Poison in the Bones junto con los thrashers colombianos SKULL ya a través de su discográfica actual Austral Holocaust Productions. En esta época, además de los frecuentes conciertos por su país consiguen realizar giras por países como Colombia y Ecuador lo que les viene muy bien para ganar experiencia y afrontar con garantías la grabación del que fue su primer LP Lethal Strike. Publicado en 2011, supuso un buen comienzo en el ya destacaba la potencia y la rabia de temas como Highland Warrior o Rock Metal. Este disco les pone definitivamente en el mapa encabezando multitud de festivales a lo largo de todo el territorio peruano y llegando a abrir en varias fechas para SABBAT, las leyendas del Black Metal japonés.


Ya en 2014, además de compartir tablas con bandas de la talla de SATAN, BULLDOZER, MANILLA ROAD y OMEN, es el momento, tres años después, de editar nuevos temas. Si bien su anterior LP era más rápido, furioso y sucio, en To Hell, la obra que nos ocupa, se levanta un poco el pie del acelerador, se busca un tipo de composiciones algo más elaboradas con un sonido menos sucio pero sin dejar de sonar ochentas por los cuatro costados.

El primer tema Beyond The Curse tiene un pasaje a modo de intro que dura casi dos minutos y medio para que a continuación un bajo maidenesco 100% de paso al tema en sí en el que queda claro que la grabación  es más pulida y cuidada que sus anteriores publicaciones. La voz de Harry “El Sucio” es una de las señas de identidad de la banda y si bien he de reconocer que en las primeras escuchas me costó pillarle el punto en algunos temas, poco a poco, he ido pillándole el gusto. Con la siguiente Fallen Soldier se pisa el acelerador siendo un material cercano a lo que realizan bandas coetáneas en estilo y tiempo como los canadienses SKULL FIST o los suecos ENFORCER.

cualquier amante del Heavy Metal Tradicional
lo sabrá paladear de principio a fin

Un rock n roll acelerado y metalizado es lo que nos ofrece Danger Zone la canción más directa y corta del disco con apenas tres minutos. Rough Riders tiene ese toque juguetón y callejero propio de la NWOBHM. El siguiente corte y quinto del álbum es Beware My Wrath es mi preferido de todo el disco. El trabajo de guitarras de Andrés Rhor y Nito Mejía a nivel interpretativo, compositivo y de sonido a lo largo de todo el disco es sobresaliente pero en esta canción se supera. En mi opinión, Beware My Wrath es el tema que aúna todas las virtudes del grupo con todos dando el 100%en todos los aspectos. Es un tema rápido, que comienza con un largo pasaje muy guitarrero con múltiples solos de todos los colores para entrar posteriormente la voz de “El Sucio” en plan imponente dándole lo que le faltaba al tema. 

Continuamos con When I Walk The Streets un poco más pausado en el que aprovecho para destacar el trabajo de la base rítmica con Augusto Morales y Pochuck, al bajo y batería respectivamente, que lo tienen difícil para destacar en un trabajo tan guitarrero como este. Seguimos con To Hell, que es el típico tema que si lo escuchas en directo te invita inmediatamente al pogo y al movimiento de cuello. Con velocidad y desenfreno se convierte en uno de los cortes más destacados del LP.


La juerga se termina con Inner Demon, el octavo, un tema con unas twin guitars cojonudas que pone el broche de oro a un gran disco en el que queda patente la evolución de una banda que no ha sufrido cambios de formación en los últimos años y que se lo ha currado mucho lo que supone un disco divertido de escuchar, con muchos detalles que cualquier amante del Heavy Metal Tradicional sabrá paladear de principio a fin. De momento la banda ha tenido un premio importante, ya que tocarán en Europa el próximo año 2015 en el mítico festival KEEP IT TRUE alemán.
Foto:

Bandcamp (disco completo para escuchar):


© Diario de un Metalhead 2014.


+ HEAVY METAL aquí

sábado, 26 de abril de 2014

DIA DE LOS MUERTOS: No Money, No fiesta (2014 - DDLM). USA


 By Larry Runner.

Lo comentaba hace bien poco con una amiga vocalista de una conocida banda levantina y siempre lo he defendido. Mejor un EP con cinco cortes cañón, que no un elepé en el que haya dos o tres canciones de relleno. DDLM parecen tenerlo claro también, y una vez más tiran de esta efectiva fórmula para hacernos llegar un puñado de nuevas canciones que consiguen absorberte.

Sí, son cinco cortes, pero que te enganchan y que harán que antes de que te des cuenta estés con la segunda escucha si tienes activado el autoreverse en tu reproductor.

¿Qué encontramos en este No Money, No fiesta? Pues una tonelada de mestizaje cultural y musical. Cultural porque utilizan tanto el castellano como el inglés, incluso en una misma canción. Musical porque en este EP DDLM tiran de death thrash y hardcore. Sí, como te lo digo.

Abren con Malinchista, una canción que juega al despiste al comienzo, tirando de guitarra española para enseguida calentarse y entrar con toda la potencia de las guitarras y la voz histérica de Rosa Arias. Death Metal de alto octanaje con letra en inglés y en español y un buen solo de guitarra que entra sin forzar acoplándose con naturalidad a la canción, como debe ser.



Le sigue La Cantina del Infierno. Un corte que no llega a los tres minutos donde tiran de ritmos hardcore con estribillo de puño en alto. Estupenda para una noche de fiesta y para montar el pogo en el pit.

Adiós M.F. es puro thrash. Quizás por eso sea la que más me guste. Doble bombo y guitarras made in Bay Area. Aunque veáis el título en castellano, el tema es en inglés, salvo al llegar a la frase del estribillo que da título al corte: Adiós Motherfucker. Tema ideal para hacer headbanging.

No Money No Fiesta empieza tirando de mariachi para luego atacar con puro hardcore. Cincuenta y cinco segundos para dar empujones en los conciertos.


Cierra Crush, Kill, Destroy, cover de la banda de culto brasileña SARCOFAGO que en su día daba título a un EP. No canta Rosa. Son Boris Bonillo, ex de la banda y Marcus D'Angelo, la voz de los brasileños CLAUSTROFOBIA que colaborara en su día con sus compatriotas TORTURE SQUAD en aquel genial Pandemonium de 2003 los que ponen la voz a modo de colaboración para cerrar un disco corto pero notable.

Además buen sonido, Mezclado por Roy Z y una portada estupenda obra del genio Marcos Cabrera (Angelus Apatrida, Crisix, Clockwork ... ), que como siempre hace que un disco merezca la pena ya sólo por la portada. Normal que la gente se tatúe sus diseños.

Más no se puede pedir, porque además te lo puedes descargar gratis de su web. Si te gusta la caña con clase y aún no lo tienes … es que eres muy lento.






© Diario de un Metalhead 2014. Si nos copias, al menos cita la fuente.

Vínculos relacionados:

viernes, 14 de marzo de 2014

ONLIRYCA: Reloj de Arena (2013 - Madcase Records) Madrid



By Larry Runner.

Celebro la vuelta a la actualidad musical de Leonor Marchesi. Tras una larguísima temporada sin saber de ella, hace unos meses volvió a ser actualidad y todos los medios nos tiramos inmediatamente a por la noticia. ONLIRYCA, su nuevo proyecto, ahora en compañía de Juan Revilla comenzaba a funcionar y nos anunciaban un disco de próxima salida.