Mostrando entradas con la etiqueta Ben Poole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Poole. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2018

BEN POOLE comienza este viernes su gira en Zaragoza.


El joven guitar - hero BEN POOLE comienza este viernes en Zaragoza un extenso tour peninsular- Con solo veintiocho años, Ben Poole está siendo descrito como uno de los artistas jóvenes más excitantes de Rock, Blues & Soul que ha salido del Reino Unido en mucho tiempo.

sábado, 9 de junio de 2018

BEN POOLE regresa en octubre presentando nuevo disco.


El joven guitar - hero BEN POOLE regresará a España en octubre para un extenso tour. Con solo veintiocho años, Ben Poole está siendo descrito como uno de los artistas jóvenes más excitantes de Rock, Blues & Soul que ha salido del Reino Unido en mucho tiempo.

domingo, 25 de septiembre de 2016

BEN POOLE: YA ESTÁ AQUÍ SU TOUR.



Ya está aquí la gira de BEN POOLE presentando su nuevo Time Has Come. El jueves comienza en Santander para al día siguiente desplazarse a A Coruña en una gira de 10 fechas por toda la geografía.

lunes, 5 de septiembre de 2016

BEN POOLE: GIRA A FINALES DE ESTE MES.



BEN POOLE regresa a España a finales de mescon un nuevo disco de estudio bajo el brazo titulado Time Has Come. Tras su anterior y exitoso tour por Iberia hace ahora casi un año, retornará para seguir creciendo en seguidores, y es que aquellos que le escuchan, quedan prendados y los que le ven, se hacen fans.

jueves, 9 de junio de 2016

BEN POOLE: REGRESA A ESPAÑA EN OTOÑO.



BEN POOLE  regresa a España. Lo hará tras el verano y con un nuevo disco de estudio bajo el brazo que llevará como título Time Has Come. Tras su anterior y exitoso tour por Iberia hace unos meses, retornará para seguir creciendo en seguidores, y es que aquellos que le escuchan, quedan prendados y los que le ven, se hacen fans.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

MÁS QUE ROCK: Santiago 16.10.2015. BEN POOLE. Crónica y fotos.


La sala Capitol de Santiago de Compostela fue la escogida el pasado 16 de octubre para acoger la gira presentación de Live At The Royal Albert Hall de uno de los guitarristas que más ha escalado en popularidad de todo el mundo, el bluesrocker británico BEN POOLE.

Cumpliendo a la perfección el horario anunciado, a las 21:30 se abrían las puertas de la sala, la cual cuenta con una pequeña terraza que da a la calle y un "hall" donde se encuentra el acceso a los baños y un guardarropa así como tres grandes puertas dobles que al atravesarlas nos introducen en unos pasillos de corto recorrido hasta las siguientes puertas que dan acceso al interior de la sala. La Capitol cuenta con unos techos muy altos y dos barras, una a cada lado, no obstante en esta ocasión la sala tenía una distribución a la que, personalmente, no estoy acostumbrado. No hay que olvidar que se trataba de un concierto de blues y no de metal, y una tarima que se introducía hacia la pista y la mesa de sonido estaba más cerca la puerta. 


Los músicos hacían su aparición subiendo ordenadamente al escenario siendo recibidos con un inesperado "welcome" por parte de uno de los asistentes y respondido con un "gracias" por parte del propio Ben. Arrancando su actuación enseguida consiguieron poner a todo el público a bailar y a disfrutar de su música que se expresaba a través de los instrumentos de una forma muy técnica y eficaz llegando a intercalarse con la rasgada voz de Ben, interactuando la guitarra con el teclado en los solos hasta tal punto que parecían hablar por sí solos consiguiendo arrancar varias ovaciones al público.

Presentando a los músicos que lo acompañaban para la ocasión, los cuales ya habían demostrado bien claro que estaban a la altura para acompañar al gran guitarrista, se anunciaba la primera versión de la noche, nada más y nada menos que el clásico de "Slowhand" Have You Ever Loved a Woman en la cual, tras un cambio de guitarra, embaucó al respetable con una muestra de su buen hacer con su instrumento provocando una gran admiración para que poco a poco se fuese sumando el resto de la banda para acompañarlo en un gran solo muy enérgico y duradero con una fuerte subida de volumen que conseguía arrancar un gran aplauso. Después comenzó a cantarla dándole su toque personal con su característica voz, con juegos entre guitarra y teclado que conseguían que todos estuviesen bailando entre aplauso y aplauso y que animaban más y más a los músicos que avanzaban en el tema y finalizándolo con el propio Ben agitando la guitarra delante del amplificador provocando una serie de acertados acoples.


Continuando con el show, y tras otro cambio de guitarra, aumentaron el ritmo según caían los temas donde no dejaron de sucederse los duelos de guitarra y teclado haciendo las delicias del respetable que se sumaba a esos duelos con silbidos y aplausos llevándonos al momento de otra gran versión de Jimi Hendrix, Hey Joe, donde la gente no paró de bailar y disfrutar de los potentes solos y guardando silencio mientras poco a poco bajaban el volumen de los instrumentos hasta quedar la sala completamente en silencio. Después de una breve ovación, donde Ben se adelanto un poco más sobre el escenario y comenzó a tocar la guitarra sin volumen ante unos asistentes muy expectantes y cantando el estribillo a capella regresando a su posición en el escenario. Una vez allí toda la banda volvería a subir poco a poco el volumen para desembocar con un gran solo demostrando su técnica tocando la guitarra de una forma peculiar colocándola como si fuese un violín pero con el mástil apuntando hacia el suelo para volver a la posición habitual y enfrascarse en otro solo donde por momentos parecía que la guitarra hablaba por si sola, bien acompañada por los otros instrumentos que se compenetraban perfectamente.

Tras otro cambio de guitarra aprovechó para hablar con el público mientras afinaba y animándolos a ser partícipes del espectáculo que siguió avanzando acompasado en muchas ocasiones con palmas bien acertadas en las siguientes canciones agradecidas por el propio Ben que también aprovechó para agradecer a la organización y dedicarle el tema Time Might Never Come a su héroe de la guitarra Gary Moore. El público vitoreó y bailó el tema al tiempo que lo acompañaban con las palmas. Al término, la banda se despidió y bajó de forma ordenada de las tablas.


Tras unos instantes el propio Ben Poole regresó y cogiendo una guitarra acústica nos deleitó con varios temas como el As The Crow Files entre otros llegando a darle algún toque flamenco respondido con algunos "Olé" por parte del respetable para terminar llamando a Tom Swann (bajo) Ben Matthews (batería) y Joe Mac (teclista) para terminar.  Nuevo cambio de guitarra y otra vez vuelta a agradecer al público y presentar a los grandes músicos que lo acompañaban tocando el último tema con muchísima fuerza donde el guitarrista saltó al público para tocarla paseándose por toda la pista mientras sobre las tablas los músicos lo veían y compartían sonrisas cómplices y el batería tocaba de pie. Tras la vuelta de Ben al escenario se produjo un pequeño silencio roto por un potente solo de batería para reenganchar la parte final de la canción que terminó con una gran ovación que acompaño a los músicos mientras se despedían de todos los asistentes y bajaban del escenario. Mencionar que Ben no tardó mucho en salir del camerino para firmar discos y sacarse fotos con todo aquel que quisiera y el resto de la banda lo siguió poco después.

Una gran noche con un concierto de 10 que superó con creces todas mis expectativas. Agradecer a los chicos de Black Moon por la gran organización y brindarnos la oportunidad de ver a un guitarrista que me atrevo a decir llegará muy lejos.

Texto y fotos: Sepe.

© Diario de un Metalhead 2015.

+ sobre BEN POOLE aquí.
+ entradas sobre BLACK MOON CREEP AGENCY aquí.

miércoles, 7 de octubre de 2015

BEN POOLE: mañana comienza su gira en Bilbao.




Mañana comienza en Bilbao, la gira del británico BEN POOLE, que llega a nuestro país presentando Live At The Royal Albert Hall. Estas son las fechas:

BEN POOLE BAND - Spanish Tour - october 2015
08 Bilbao - Kafe Antzokia
09 Alcalá de Henares - The GreenIrish Club
10 Barcelona - Razz 3
11 Orihuela - La Gramola
13 Castellón - Veneno Stereo
14 Cordoba - Recycle
15 Madrid - Barracudas Rock Bar
16 Santiago de Compostela -  Sala Capitol

+ info sobre la gira aquí.


© Diario de un Metalhead 2015.

+ CLASSIC ROCK aquí.

martes, 29 de septiembre de 2015

BEN POOLE: Live At The Royal Albert Hall (2014- Manhaton Rec) UK.


By Larry Runner. 

BEN POOLE es un joven mago inglés de las seis cuerdas. De esos instrumentistas que más que tocar la guitarra parecen acariciar las cuerdas con una sensibilidad que de seguro tiene que ser innata. Y es que a base de estudio, con unas mínimas aptitudes y con una buen dosis de actitud, casi cualquiera puede llegar a ser un virtuoso de la guitarra, pero hay gente que sin duda alguna nace para ello, como el protagonista de esta crónica.

Dice la hoja que acompaña al cd que en él se vislumbran influencias del sonido Zeppelin, de BB King o incluso de Joe Bonamasa. Escuché el álbum antes de mirar dicha hoja y tengo que decir que precisamente fue Bonamasa el nombre que me vino a la cabeza en cuanto comencé a disfrutar de Let's Go Upstairs. Aunque a esa lista de nombres añadiría el de Mark Knopfler por las sensaciones que me transmiten Love Nobody No More o It Doesn't Have To Be That Way por ejemplo. 

Live At The Royal Albert Hall, el nuevo álbum de BEN POOLE servirá para engrosar mi cada vez más amplio estante de Classic Rock, una etiqueta que aquí utilizamos para de alguna forma definir la música de discos como este. 


Rock elegante, como el lugar donde se celebró el concierto para la grabación del disco, ni más ni menos que el legendario Royal Albert Hall londinense. Fue ya en octubre de 2013 y sobre el legendario escenario estaba a la batería Craig Bacon, uno de esos virtuosos que ha trabajado con medio Reino Unido y parte del extranjero, y en cuyo currículum puedes encontrarte desde Gloria Gaynor a Avril Lavigne. Al bajo, gustándose, Mat Beable, un veterano con más de veinte años de larga carrera a sus espaldas y una larga lista de nombres a los que ha acompañado. A las teclas, y dando el plus indispensable a la música de Ben Poole está Sam Mason, otro virtuoso trotamundos. La corista Amy Eftekhari cierra la formación.

El álbum reune ocho canciones, siete en vivo y una de estudio como bonus tracks. Entre los ocho temas de directo van temas propios y también versiones. (I know) I'm losing You de The Temptations sube su duración hasta los nueve minutos para que Ben Poole se recree mientras Sam Mason, como en todo el disco, con su sonido de órgano ofrece un colchón fantástico que no deseas que pare. Las teclas son imprescindibles y cuando el grupo se arranca, Poole llega a dar verdadera cera, para picarse con el resto de la banda y recordarte a los Zep o Purple de los primeros 70's. Atención al final de (I know) I'm losing You precisamente. 

Mr. Pitiful de Otis Redding es otro de los temas versionados que me gustaría destacar por ser un clásico del que tiraran en su día Led Zeppelin también. Vuelve a haber conexión.

En definitiva virtuosismo vintage rock de la mano de la sensibilidad del blues, en un disco de sonido impecable que sirve para que pienses que te habría gustado estar allí. Lo bueno es que en octubre se viene a España para una larga gira. Si se te pone a tiro, no te lo pierdas.


BEN POOLE BAND - Spanish Tour - october 2015
08 Bilbao - Kafe Antzokia
09 Alcalá de Henares - The GreenIrish Club
10 Barcelona - Razz 3
11 Orihuela - La Gramola
13 Castellón - Veneno Stereo
14 Cordoba - Recycle
15 Madrid - Barracudas Rock Bar
16 Santiago de Compostela -  Sala Capitol

+ info sobre la gira aquí.






© Diario de un Metalhead 2015.

+ CLASSIC ROCK aquí.