📝 Larry Runner.
Más de 40 años de trayectoria imparable y muchos cambios de formación no han detenido a Peter “Peavy” Wagner, que no parece cansarse de girar de forma constante y de sacar discos.
Y eso se lo tengo que agradecer, porque si hay una banda presente en mi vida —casi diría que en mi día a día— es Rage. Seguramente sea una de las bandas que más escucho junto con Primal Fear, así que cada nuevo disco es siempre una buena noticia.
“A New World Rising” lo es para mí. Y lo es porque es absolutamente demoledor, apabullante, inmensamente heavy. Es un disco muy bueno, como muchos de los de Rage, que siempre se mueven entre lo bueno (4), lo muy bueno (4,5) y la obra maestra (5). No diré que este disco esté entre los mejores del grupo, porque no todo el álbum es de sobresaliente, pero sí tiene muchas canciones de las de volverse loco, de gozarlo, cantar con el puño en alto y mover la greña, lo cual me encanta hacer desde que era un crío.

Es un disco cargado de temas realmente enormes, algunos muy hímnicos y muy, muy heavy. No es de extrañar: Jean Bormann es un huracán a la guitarra, un tanque de energía. Toda esa fuerza y dinamismo del joven seis cuerdas aflora tanto en vivo como en el disco. “A New World Rising” está atestado de riffs,y de solos criminales capaces de volarte la cabeza.
Si a eso le sumas el buen trabajo en la sección rítmica, con la contundente batería de Lucky, y que hay muchos momentos con estribillos asombrosos, lo tienes todo.
Sí, me vuelvo loco con “Freedom”, por su solo, por su “oooooh” pensado para el directo. Alucino con el arranque de “Innovation”, con el ritmo speed metal de “Against the Machine”, con la ametralladora de “We’ll Find a Way”...
Tranquilo, no te voy a hablar de todas —ya está bien de spoilers—, aunque no puedo dejar de citar “Fear Out of Time”, obra maestra, algo más retorcida, extensa y oscura, recordando un poco a los tiempos de “Ghost”. Cambiante, menos previsible, aunque sin perder la contundencia.
Para cerrar, “Straight to Hell ’25”, tema rescatado para la banda sonora de la comedia alemana “Das Kanu des Manitu” (La canoa de Manitú), un western descerebrado que creo que no ha llegado a España.
En definitiva, un disco de puro heavy: directo, con sabor a clásico pero con producción moderna. Un manual de lo que ha de ser el heavy metal.
Enormes.
Grabado en Lucky Bob Studios de Leverkusen.
Peter 'Peavy' Wagner: Voz y bajo.
Jean Bormann: Guitarra.
Vassilos 'Lucky' Maniatopoulos: Batería.
A New World Rising
Innovation
Against the Machine
Freedom
We’ll Find a Way
Cross the Line
Next Generation
Fire in Your Eyes
Leave Behind
Paradigm Change
Fear Out of Time
Beyond the Shield of Misery
Straight to Hell ’25





No hay comentarios:
Publicar un comentario