jueves, 23 de mayo de 2024

Subiendo el nivel: LYLA & JAVI + SOCS. Oviedo, 18.05.2024. Crónica.


📝  
📷 Jorge López Novales.

Me enteré hace un tiempo de que iba a haber un concierto de dos bandas hermanas que aprecio mucho: SOCS (State of Crime & Science) y Lyla & Javi. Su “hermanamiento” había surgido en una semifinal de los FestiAmas (un concurso asturiano) donde compitieron por un puesto en la final. Quizá a la mayoría de vosotros, lectores, no os digan nada el nombre de ambas bandas. Vamos a intentar enmendar este desconocimiento.


Teníamos en Oviedo, de viernes, en la Gong Galaxy Club, dos formas muy diferentes de entender la música, pero abordadas con la misma seriedad. No fue una noche como para tirar cohetes en cuanto a la asistencia de público, y me extrañó, porque calidad había de sobra sobre el escenario.

¿Cómo suenan? 

SOCS

Las influencias de SOCS se mueven en un terreno más moderno. Esto… los noventa se nos empiezan a quedar atrás, así que tan moderno no es. La banda tiene músicos con diferentes influencias, cada uno es un mundo en ese sentido. Su mérito es conseguir encauzar todo a un sonido único con mucho gusto. Así que son, básicamente, inclasificables en cuanto a etiqueta, y mi limitada sapiencia musical. Tema a tema van ganando en calidad. No dejan que nada los desanime y les gusta dosificar sus lanzamientos en EP. Una pena que todavía no tengan el reconocimiento que merecen.

Lyla & Javi

Lyla & Javi, por el contrario, se mueven por un terreno convencional, más rock. En la que buena parte del peso de la banda recae en Lyla y la guitarra de Javi. Tienen algo que engancha (no conseguí apreciarlo la primera que los vi hace tres años, lo reconozco); con este "II" acaban de subir de nivel, y en directo lo han confirmado. No quita que por el camino se hayan llevado algún premio gordo como el del XXIV Concurso de Rock Ciudad de Oviedo. La voz de Lyla ha ganado muchísimo, y no necesitan caña para enganchar con sus temas… y ya de paso, acabar de ganarme para la causa.

Resumiendo: teníamos dos bandas con nada que ver en sonido, pero con dos potentes vocalistas en el escenario.

Esta noche abrirían SOCS a las 21:00. Fueron con todo, y es que concierto a concierto van ganando en seguridad. Tocar en la Gong facilita las cosas. En el asunto visual ya se da por descontado que va a acompañar la luz, y el técnico de sonido de esta noche cumplió sobradamente.

Esta noche habría varias sorpresas. El primer tema fue "SOCS" (una de los temas nuevos que formarán parte de un próximo EP) y “Vortex” (otro que también lo hará). El caso es que una segunda escucha de “Vortex” que me pareció tan “heavy” en el Tizón hace unas semanas, en esta ocasión no me lo pareció tanto. Y es que SOCS “engaña” con un apetecible envoltorio y acabas degustando, como si te fuera la vida en ello, algo que normalmente no te sabría a nada (al menos en mi caso que soy muy true).

Hubo una colaboración inesperada: Lyla se subió al escenario a cantar “Tanto por hacer” con Osana (foto de cabecera). Sublime.

Víctor (guitarrista) ejerció como maestro de ceremonias y añadió contexto a los temas sin entorpecer los cortes entre tema y tema, y ya de paso decir que eché en falta a la Osana más jocosa sobre el escenario.

Por fin, van a jubilar “7 Nation Army”. La banda ya es consciente de que ha cumplido su labor y tuvimos la oportunidad de ver el tema una última vez. Si la jubilan, es que van a usar algo mejor en el futuro.

Llega el turno de Lyla & Javi. Teníamos a tres miembros de Baja California en el escenario: Marco Guardado a la batería, Javier Hernández al bajo (un poco menos gamberro que con su gente californiana) y al propio Javi a la guitarra. Complementa la banda la presencia de Cristian al teclado. Vamos, lo que se dice una banda de all stars en toda regla.

Arranca fuerte con un hit, y uno de los singles de “II”, “Las Calles”. Lyla se adueña del escenario y Javi empieza dar rienda suelta a sus solos. 

Devuelven el gesto de una colaboración, con “A flor de piel”, un dueto con Osana. Ojalá quedara registrado en estudio un tema en el que cantasen las dos.

Con un setlist de catorce temas nos meten alguna versión muy celebrada como “Sleeping in my car” de Roxette, “Zombie” de “The Cranberries” y rematan la faena con Tina Turner “The best”. 

Fue una noche increíble, que espero volver a repetir, pero que pudimos disfrutar unos pocos. 

Aprovecho para saludar a Leña, San y Rosa, al señor Roz y al Repunante.

© Diario de un Metalhead 2024.


No hay comentarios: