Páginas

martes, 6 de mayo de 2025

ADVENTUS: Directo Piorno Rock (Maldito Records, 2025).

📝 Larry Runner.

Antes de que pudiéramos publicar esta reseña, Adventus ha sufrido un nuevo cambio en la formación. Cambio de vocalista. Ramón Lage entra en el grupo sustituyendo a Diego Valdez, el que también es ya ex-Adamantia y al que puedes escuchar en plenitud en este álbum en vivo.


Adventus se presenta en este “Directo Piorno Rock” (Maldito Records) con un sonido totalmente orgánico en el que Diego Valdez muestra toda la energía que posee su enérgica forma de cantar. El concierto se celebró de día, lo cual sin duda resta espectacularidad al formato de video, no así en el audio, donde encontramos un sonido de auténtico directo. Desconozco si ha sido muy retocado, pero por como suena el álbum si hay algún retoque parece que ha sido mínimo. Sí, no es un disco que suene perfecto. En su favor diré que son estos los discos en los que de verdad sientes que estás escuchando un concierto en vivo de verdad, porque para sonar perfecto ya tenemos los discos de estudio, cargados de efectos y retoques digitales para gozar de la mayor de las calidades aunque sepamos que no sea real del todo. 

El álbum se arranca tirando de los temas de su última obra "Lo que trajo el viento", editado como todos por Maldito Records y que viera la luz en 2024, motivo por el cual entrevistamos en su momento a Manuel Ramil. Así que si le das al play te pondrás a escuchar lo mismo que en el disco pero sin la perfección del estudio y con ese sonido tan real como si de un disco bootleg se tratara. Sí este “Directo Piorno Rock” es como un bootleg oficial, aunque a diferencia de esas grabaciones piratas, aquí la batería suena bien, con lo cual podemos gozar del buen trabajo de Nacho Arriaga en plenitud. No así tanto de Nando Campos, cuyo bajo suena bastante bajito, aunque bien es verdad que hay momentos donde se puede escuchar mejor como en “Llorar No Sirve De Nada”. Pero cuando los teclados entran fuertes se le pierde un poco.

Los temas van sonando uno tras otro, habiendo recortado las pausas entre temas, desapareciendo los discursos del concierto. Las canciones de “Lo que trajo el viento” van sonando en orden hasta el tema que da título al disco. Ahí el repertorio cambia y saltan a “Todo da igual”, cepillandose dos de las canciones del tercer álbum para pasar a hacer sonar algunos de los temas más emblemáticos de “Saudade”, que obviamente suenan distintos porque obviamente, la voz de Víctor García es demasiado personal como para sonar igual. El directo les hace sonar más duros que en disco y obra destacar que en esta segunda parte del álbum los teclados suenan a más volumen además de que todo parece sonar mejor. No estuve en Granada para saber si allí sucedió lo mismo o simplemente es cosa de la producción. Son hasta cuatro las canciones de “Saudade”, con ese “Lo siento” tan maravilloso y que sin duda es uno de los grandes momentos del concierto, con el espectacular solo de Dani Arcos y el sonido tan particular que desprende en tan especial momento.

Otro de los momentos especiales sin duda alguna sería el de "Renunciar Al Sol", con Manuel Ramil disfrazándose de Jens Johansson y luciéndose en el solo. Brutal.

Para cerrar, el hit del “Morir y Renacer”, aquel “Más Fuerte Que El Dolor” que tanto se escuchó en mi reproductor y en el que el público juega en el directo un destacado papel. Sin duda alguna un temazo para dejar el mejor de los sabores de boca. Eso sí, tengo que reconocer que si bien en los temas de "Saudade" no eché de menos la voz de Víctor García, aquí sí que no puedo evitar sentir añoranza por lo que podía haber sido y no fue.

Sin duda un buen documento que sirve un poco para cerrar una época accidentada. El tiempo dirá si Adventus se asienta con la entrada de Ramón Lage. Comienza una nueva era.

Tracklist:
1. Si Nada Es Cierto
2. Magia
3. Aire
4. Volver A Empezar 
5. Abrazado A Mi Dolor 
6. Lo Que Trajo El Viento 
7. Todo Da Igual 
8. Lo Siento 
9. Fundirme Con El Viento 
10. Llorar No Sirve De Nada 
11. Renunciar Al Sol 
12. Más Fuerte Que El Dolor 

Line Up:
Manuel Ramil: teclado y coros.
Dani Arcos: guitarra.
Nacho Arriaga: batería.
Nando Campos: bajo y coros.
Diego Valdez - voz.

Datos técnicos:
Mezclado y masterizado por Manuel Ramil en Tercera Planta Estudio (Galicia) (www.terceraplanta.com).
Técnica de grabación de audio: Carla Fábregas.
Vídeo grabado y editado por Streambyme.




© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario