Páginas

jueves, 31 de julio de 2025

Wacken 2025: crónica de urgencia del miércoles.


📝 Larry Runner.
📷 Jorge López Novales.

Primera jornada pasada por agua en la Holy Ground. 


La lluvia no dejó de castigarnos durante toda la jornada. Fue un día duro, con el terreno en mucho peor estado de lo que estuvo en 2023. Y es que seguro recordaréis el caos que se formó aquel año con la entrada a los campings condicionada por las lluvias caídas en las horas anteriores. Algunos se pasaron 10-12 horas en el coche en la cola de entrada aquel fatídico martes. Fue tan épico que hasta salieron camisetas. Pero luego salió el sol y acabamos caminando entre los escenarios sin problemas y con unas botas normales. Este año es muy distinto.

No ha cesado de llover desde que llegamos. La logística funcionó muy bien y hemos visto menores colas que nunca, pero el estado del recinto es mucho peor y apunta a lamentable si el sol no comienza a aparecer.

Ese estado del suelo, totalmente embarrado, condiciona tus pasos del todo e incluso las bandas que vas a ir a ver. No puedes ir ágil de un lugar a otro del recinto, con lo cual intentas limitar los desplazamientos, que son realmente agotadores chapoteando entre el barro y te acabas por mover lo menos posible. Ello hace que a ciertas horas en vez de ir a una banda "x" que tenías apuntada, al final por no chapotear 20' por el barro te quedes en el lugar donde estabas y veas a la banda "y", a la que quizás no conozcas, pero que si está en Wacken será por algo. Al final, disfrutas igual de la música. Si nunca has vivido un festival de estas características no te podrás hacer a la idea. Por mucho que te cuenten, tienes que vivirlo. He estado en algún festival español en el que ha llovido y me daba la risa al leer o escuchar las quejas. "Un Wacken os daba yo". Sí, suena a viejuno, pero es que la primera vez que pisamos esto fue hace 20 años.

Dejando las calamidades a un lado, os hablo un poco rápido de lo que fue nuestro paso por esta calamitosa primera jornada.

Radity

Comenzamos bien temprano en el Louder Stage, uno de los escenarios más alejados de nuestra zona de confort, el área de prensa. Vimos a Dogma, de las que esperábamos poco por las críticas y por la parafernalia que se traen y que personalmente me echaba un poco para atrás. No soy yo aficionado a los grupos que salen disfrazados y muy bien lo han de hacer para convencerme. Mis recelos se fueron con el femenino quinteto. Vale que la imagen te entra, porque no deja de tener su morbo ver a unas mujeres atractivas vestidas de monja, -pueden llamarme machista, pero lo que digo es evidente- pero en lo musical me ganaron y me he jurado escucharlas más a la vuelta. Su estilo tira más hacia el Hard Rock que otra cosa, aunque tienen teclados muy a lo Stratovarius, pero muy bien. Me gustaron. Aunque el comienzo a nivel de sonido fue bastante desastroso, luego la cosa fue a mejor y acabaron muy arriba.

Enemy Inside fue la segunda banda del día y del festival. Infinitamente mejores que hace 7 años cuando les vimos en Oviedo. Nada que ver. Su metal moderno puede gustarte más o menos, pero lo hicieron muy bien. El momento nostalgia llegó con Lita Ford (no veo la hora de que lleguen las fotos de Novales a mis manos). No pude evitar la lágrima con el "Close My Eyes Forever". Iba en honor de Ozzy, obviamente, pero yo me acordé de mi padre, que me dejó hace nada. Es increíble lo jodido que se siente uno siendo huérfano a pesar de que peina canas.

Radity nos hicieron pisar barro de cojones para ir hasta el Bullhead, al que ni me había arrimado en toda la jornada. Allí se celebra la Metal Battle, como es tradición. Llegamos para ver a los death húngaros Nafalem, que no me disgustaron y disfrutamos de los nuestros, claramente influenciados por Crisix, que estuvieron muy bien. No creo tanto como para ganar, esta vez no. Pero muy bien por los chavales, todo actitud y con un futuro todo lo prometedor que puede ser el de una banda de thrash en nuestro país. Que se pongan a pensar en girar por fuera, porque si sólo piensan en terreno estatal en tres años serán unos más y nadie se acordará de lo de ayer. Me llevaron a 2009 cuando vimos a Crisix en el WET original ganar de calle, aunque a Radity les falta ese "Ultra Thrash" que de el golpe en la mesa. De momento llevan un verano de muerte. Fuimos de los primeros de este país en pincharlos en radio (fuera de Cataluña, claro), así que sí, nos gustan y ojalá no paren de crecer.

Tarja, Apocalyptica y Beyond the Black vinieron detrás. La previsión meteorológica apuntaba a que iba a caer el cielo después, así que cogimos el bus que nos lleva al parking y escapamos con tiempo para encontrar un McDonalds abierto y poder comer algo sin sentirnos estafados antes de irnos a la cama.

Hoy jueves es la "A Night to Remember". Así que sí, más y mejor.

En el fotón de portada, Dogma. El reportaje de este año será glorioso. Novales se mueve por los fosos como si llevase aquí 20 años.

© Diario de un Metalhead 2025.



No hay comentarios:

Publicar un comentario