Páginas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

MORGANA VS. MORGANA: Kintsugi (Autoeditado, 2025).

📝 Larry Runner.

Nuevo disco de Morgana vs. Morgana, que regresan a la actualidad con este “Kintsugi”, un largo EP. Seis temas pero más de media hora de música.

Hacía tiempo que no sabíamos de ellos. Creo que hace más de un lustro de su anterior disco. Ahora vuelven dando un paso adelante en virtuosismo, cuidando más los detalles. No sé si más intensos, creo que sí, pero desde luego más progresivos y sí, más modernos.

No es la primera banda que escucho de este palo, de eso que ahora se da en llamar post-rock, pero sí que es un género que por lo general se tira hacia lo instrumental. Quizá porque a veces encajar las letras en la música es complicado y al final algunos acaban por dejar de lado los textos en el intento de transmitir emociones.

Morgana vs. Morgana aleja esos medios afrontándolos de forma conceptual tirando de título japonés, con el nombre del arte de reparar con oro lo roto.


Seis cortes con letras introspectivas en los que combinan riffs potentes con pasajes envolventes y de carácter tranquilo, cantando todo ello en castellano y llevándote a sonidos que probablemente te puedan recordar a Tool en muchos momentos.

No soy yo de tales excesos, así que no me pidas muchas más referencias, pero el ejemplo que te doy creo que se ajusta bastante a la idea que ellos me hacen llegar de su sonido. Sí sé que “Kintsugi”, el tema que da título al disco, se sale un poco de la fórmula, con aires un tanto grunge (que no os de miedo mi afirmación) y un tanto de nu-metal bastante pronunciado. Por contra “Sait-on Aimer?” tiene un rollo un tanto arenero, stoner, endureciendo además las voces.


Sonidos orgánicos, nítidos, casi que cristalinos gracias a un producción muy cuidada que viene de la mano del genial Raúl Abellán, el maestro de The Mixtery al que tanto queremos y admiramos por aquí. Una estupenda tarjeta de visita que hace que le hayamos prestado al quinteto la atención que necesitaban.

Sin duda un buen disco el de los valencianos, uno más de los muchos que nos llegan, que a saber qué recorrido pueda encontrar. Desde luego no son más de lo mismo, hacen una música que no se destila demasiado en nuestro país, pero además lo hacen cantando en castellano, lo que sin duda es una añadida dificultad. Por cierto, dos de los temas ya habían salido hace tiempo vía youtube. Ahora se han recuperado en el disco.

Me encantan los EP's. Los que llegan de The Mixtery normalmente son la leche.

Line Up:
Carlos Pagola (voz)
Javier Cortés y Zagg #3 (guitarras)
Raúl Pagola (bajo)
Vicente Merodio (batería)

Tracklist:
1. Despacio
2. Hoy seré yo
3. Kintsugi
4. Adornos
5. Sait-on Aimer? 
6. Crisálida

Arte visual: Nacho Galacho  








© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios:

Publicar un comentario