📝 Larry Runner.
En alguna parte leí, o pienso que lo hice, que Heelhook eran una banda de thrash metal. Los que me conocen saben de mi amor por ese estilo. Así que cuando recibí el álbum, enseguida me tiré a él como un loco.
Sorpresa, no había ni rastro de thrash metal. Así que está claro que o yo estaba equivocado o leí a alguien que andaba despistadillo.
Heelhook son un quinteto de la vecina Cantabria que desde ya se han colado en mi top del año. Debutan con este ep homónimo de cuatro canciones de sonido cristalino de metal de corte clásico. Olvídate de los excesos veloces, voces rugosas y demás historias. Lo suyo es un heavy metal melódico que se apoya en lo tradicional del estilo.
Cuatro son los temas que nos ofrecen. El disco arranca con “The Caravan”. Un tema intenso, potente, en el que tiran de riff duro a ritmo un doble bombo al que apoya un bajo con cuerpo. La voz de Adrián Aguilar (Chris Levine) me recuerda por su tono, no lo puedo evitar, a la de Javi de Talesien. Puede que tengan algo en común con esa banda gallega en la forma de tratar la melodía, aunque los coruñeses tienden más al progresivo y Heelhook digamos que son más directos.
“Heroes” es un tema con aires de añoranza. Un medio tiempo donde vuelven a tirar de guitarras rítmicas con mucho cuerpo. La voz y coros que pienso están muy bien en su sitio. Textos bien trabajados, con buenas líneas de voz y que invitan a ser seguidos. El solo es el colofón perfecto a tan maravilloso corte melódico.
“Rise Again” arranca con una guitarra muy “Ride the Lighning” para enseguida meter un riff muy “Pull Me Under”, aunque Heelhook están lejos del progresivo, por suerte. Está claro que las influencias afloran de manera inconsciente. Transcurre también a medio tiempo, marcando bien los tiempos y con unos efectivos cambios de ritmo. Puede que ahora mismo sea mi favorita, aunque todo puede cambiar con más escuchas.
Cierran con “Beyond”, la más clásica, la más heavy tradicional, en la línea de “The Caravan”. Aceleran el ritmo, trabajando de nuevo muy bien las guitarras, con la solista trabajando de fondo en las estrofas hasta que te sorprenden con un bajo que entra a matar, haciéndose protagonista, casi como si fuera un solo, que no lo llega a ser. Luego vuelven al camino del principio en una canción en la que hay un estribillo que no parece serlo.
Sin duda una muy agradable sorpresa y, como digo, de lo mejor que me he llevado este año a los oídos a nivel estatal hasta ahora, que no es poco. Aquí hay Canciones.
Me encanta que sea un EP, una puesta de largo efectiva, directa, sin rellenos. Una excelente muestra de lo que nos pueden dar en un futuro. Ahora a intentar verlos en vivo para ver si también ahí cumplen. Ojalá que sí.
A nivel de producción, discazo también. Dany Dinamita se encargó de todo el proceso de mezcla y máster.
Lo único que no me acaba de convencer es la portada.
Ellos son:
Vocals: Adrián Aguilar (Chris Levine) - voz.
Guitar: Rodrigo Prior - guitarra.
Guitar: Rubén Peña - guitarra.
Bass: Joseph Campos (Joe) - bajo.
Drums: Jhony Fernández - batería.
Tracklist:
1. The Caravan 03:202.
2. Heroes 04:42
3. Rise Again 04:33
4. Beyond 03:36
Links:
No hay comentarios:
Publicar un comentario