Páginas

lunes, 28 de julio de 2025

LUARCA METAL DAYS. Luarca, Asturias. 11 y 12.07.2025. Crónica. Parte 2/2.

📝 📷  Jorge López Novales.
📝 📷 San (Koma y Lujuria).
📝 Julia Mª Martínez-Lombó Testa.

Llegaba el sábado a Luarca en una jornada que iba a ser relativamente calurosa, con dos bandas más que el día anterior. Pedir disculpas por anticipado a Baja California (por no poder estar presentes hasta el final de su actuación) y a Koma y Lujuria por no poder hacer acto de presencia en sus directos. A decir verdad, no las tenía todas conmigo para venir a este festival. En casa estamos atravesando una temporada complicada de salud y eso ahora tenemos que ponerlo en primer plano, con lo que hubo que abandonar el Luarca Metal Days. Tranquilos, dejamos en las buenas manos de San la redacción de la crónica y unas fotos de estas dos bandas.


Es un poco incómodo empezar el festival a las 14:00 pero Edén estaban preparados. Un horario muy desagradecido, pero condicionó para nada su directo. Poco a poco vimos sumarse público, tal vez atraídos por un sonido limpio a la par que elevado, una característica propia de los técnicos de sonido, comandados por Dani G y Gus. Su labor fue impecable de nuevo en esta jornada en la que se toparían con no pocos problemas a resolver.

Edén

No acabé de conectar con Postum-o. La banda, creada en 2022 y que en marzo de este año incorporó a Juanjo como nuevo cantante, nos trajo un hard rock  que combinan con metal moderno. 

Postum-O

Apotropaico (he tenido que mirar mil veces el nombre para escribirlo bien).  Entraron con muchas ganas casi a las 4 de la tarde, en el momento en que el sol daba más duro. Thrash heavy que se degusta muy bien. Entra en los descubrimientos, una banda que empieza a moverse en festivales

Apotropaico

Santonegro trajo un cambio, un poco de Stoner al festival ejecutado con buenas formas llegados desde Valencia para hacer disfrutar al público asistente.

Santonegro

Rabia Pérez lidió con algunos problemas de sonido y tardaron en demostrar su valía. Fue el momento en el que comenzamos a notar pequeños retrasos en el horario que se irían acumulando en las sucesivas bandas, donde los problemas técnicos y de sonido reaparecían en mayor o menor medida. Los madrileños, comandados por Fátima Pérez, tuvieron que recortar su set list para minimizar los problemas horarios. A pesar de todo, nos dejaron una muy buena presentación que nos invita a indagar más en su sonido, para mí, algo característico de un festival al que acudes no sólo a ver tus bandas favoritas, sino a descubrir nuevas propuestas.

Rabia Pérez

Vendetta FM fue a por todas. Llevaron lo de interaccionar con el público a otro nivel; fue el acercamiento más efectivo que pudimos ver en el festival y vinos mucho de eso. El hardcore/groove o como queráis llamarlo funcionó muy bien para despertar al público. No importa si su sonido no es lo tuyo cuando no puedes dejar de mirar al escenario a un frontman tan efectivo como Jacob Cámara.

Vendetta FM

Argion empezarían a sonar con casi veinte minutos de retraso, esta vez por problemas con el despliegue técnico de humo y pirotécnica que acompaña a sus shows, algo que refuerza toda la escena que preparan. No dejan nada al azar y hasta Richard de la Uz, cantante que habían presentado en este mismo festival justo hace un año, coincidiendo con la despedida de Pani, mantiene su faceta como Vaqueiro, añadiendo un fajín asturiano gris a su indumentaria.

Argion

El sonido fue potente en toda la actuación y, aunque el inicio fue algo acelerado pronto tomaron las riendas del show y del público, que mecían a su antojo. Si hay un pero que poner, es que los micros de los coros estaban algo bajos. La banda se ha consolidado en estos meses y ahora suenan redondos, perfectamente adaptados, Argion a Richard y el vocalista a Argion. Un concierto que pudimos disfrutar y que intentaremos repetir en cuanto sea posible.

Argion

Seguimos con la terna asturiana que centraba la tarde de la segunda jornada del Luarca Metal Days. Entraban en Acción Legacy of Brutality. Viramos al metal extremo, va de contrastes la tarde. Comandados por Simón García, nos dejaron un concierto casi impecable, que podría haber gozado de mayor intensidad de volumen en el micro del vocalista en algunos momentos. Sin duda son una de las mejores bandas de metal extremo que podremos escuchar. El pero es lo poco que se prodigan últimamente en conciertos, algo que, por otra parte, hace que cada cita con ellos se tome aún con más ganas.

Legacy of Brutality

Terminamos la presencia asturiana con Baja California. Es difícil ser completamente imparcial con la banda, pues desde esta casa se quiere mucho a este quinteto, los fallos se sienten con especial intensidad y pese a que el salto que han dado con esta formación y su Electricidad es incuestionable, sufrieron problemas de sonido que desvirtuaron algunos temas. Manu Roz se lanzó a las tablas a comerse Luarca. Su hard rock invitaba al público a interactuar con la banda, que no dudó en incitar a corear cada tema. 

Baja California

Los problemas en el sonido de los micros de los conos de Aaron y Javi regresaron, eso sí, sus guitarras sonaron impecables, como siempre. Los micros se ponían rebeldes y hasta Manu sufrió pequeños cortes e interferencias, algo que no le desalentó en ningún momento y en cuanto puedo se coló entre el público para delicia de los presentes. Mención a parte para Cete que comenzó la actuación con problemas en su bajo, de nuevo el sonido, que entre él mismo y los técnicos de escenario consiguieron solventar en a penar tema y medio. Un detalle a tener en cuenta que demuestra la hermandad (sí, esa hermandad de la escena de la que muchas veces nos burlamos o tomamos como falsa), si el viernes Baja California vio como Soldier hubo de suspender su concierto por la enfermedad de su batería y Manu ejerció de médico y le asistió en el propio festival, el sábado invitaron a Pei y a Dani a unirse a la banda.

Koma

¡Abran paso a sus eminencias!... Los marqueses Brigi, Natxo, Rafa y Juan Carlos saben bien de qué va esto. No sé me ocurre otra banda mejor para cerrar un festi que Koma. No venderán muchos discos, no tocarán mucho en directo, pero son garantía de diversión y caña. Con sus letras irónicas y provocadoras y su metal marca de la casa fueron la banda que más público congregó ya en el final de la jornada. Mezclando clásicos y nuevos temas desde “Tio Sam” a “La máquina del tiempo”, pasando por “El pobre”, “Me vacío”, “El muro de Berlín”, “El sonajero”, “Sakeo” iban cayendo uno tras otro. Tienen una buena colección de himnos que la gente canta a pleno pulmón y eso siempre da color y calor a un concierto. 

Personalmente siempre creí que Koma consiguieron menos de lo que merecen, por talento, por lucha, por espíritu y por trayectoria. Quizá la mala producción de sus primeros discos les penalizó el poder liderar un movimiento del que fueron máximos representantes. Pero la fiera nunca duerme y la pudimos ver con toda su agresividad en Luarca. Que vuelvan pronto. 

Setlist: 
Tío Sam 
El viaje 
La máquina del tiempo 
Vaya carrera que llevas chaval 
Falso
Sé dónde vives Caer Me vacío 
El muro de Berlín 
El pobre Imagínatelos cagando 
La almohada cervical 
El Marqués de Txorrapelada 
El sonajero 
Palabras mágicas Jack queen Jack Sakeo 
Aki huele como que han fumao 
Bienvenidos a Degüelto 
Mi jefe

Lujuria

Igual que en la anterior edición los encargados de cerrar la fiesta fueron Lujuria. Con un set recortado para cumplir el horario Oscar y los suyos pusieron fin al evento a su manera. Reivindicando como siempre hechos sociales de actualidad y esos mítines personales con los que estoy de acuerdo en general pero que cansan un poco a las 2 de la mañana. No lo puede evitar. Pero eso resta tiempo para al menos un par de temas más. Y realmente estamos pa pasarlo bien, no para quemarnos con toda la broza social y política que nos rodea. 

En fin. Abrieron como siempre con "Escuadrón 69" y presentaban al nuevo lujuriano a la guitarra en sustitución a Nacho de Carlos, que ha decidido parar en sus quehaceres metaleros, que es el sevillano Kike Sanz. Difícil tarea para el chaval sustituir a un crack de esa envergadura, pero salió airoso a pesar de algunos problemillas de sonido. La peña no analiza a Lujuria por las características técnicas de la banda sino por su corazón de heavy metal que desborda pasión y buen rollo. Cayeron muchos himnos imperecederos como "Sin parar de pecar", "Jekill y mrs. Hyde", "Dejad que los niños se acerquen a mi", "Cinturón de castidad", "Destrucción", el homenaje a las melenas canosas ("Viejo rockero"), "Joda a quien joda" y para cerrar la gran "Corazón de heavy metal". Cuando estábamos para irnos con las sonrisas en la boca se descuelgan con otra que ni el técnico de sonido esperaba, este Oscar improvisador... la sapiencia de Gus Bocanegra arregló el follón porque parecía que la cantaban a capella. 

Al final la sorprendente "Estrella del porno" nos dejó un regusto mental de pensar para qué haber estudiado tanto si quizás habría sido mejor apuntarse a la escuela de actores/actrices X. Ahora sí que nos fuimos cansados y contentos para casa. Esperando una nueva edición de este gran Luarca Metal Days. Saludos para todos aquellos que lo disfrutamos juntos y revueltos. 

Setlist: 
Escuadrón 69 
No soy carne de cañón 
Sin parar de pecar 
Jekill y mrs.Hyde 
Cinturón de castidad 
Dejad que los niños se acerquen a mi 
Viejo rockero 
Destrucción Joda a quien joda
 Corazón de Heavy Metal 
Estrella del porno


Foto de portada: Legacy of Brutality

Fin.

N. de R. Gracias San por la enorme ayuda.

© Diario de un Metalhead 2025.


No hay comentarios:

Publicar un comentario