The Dead Daisies, que pronto actuarán en el BBK Bilbao Music Legends Fest 2025, lanzan "Boom Boom" un giro nuevo y apasionante del clásico de John Lee Hooker.
The Dead Daisies están subiendo la temperatura con el lanzamiento de su último single, “Boom Boom”, una versión cruda y contundente del clásico de John Lee Hooker. Sale via SPV GmbH Germany y es el último single antes de la salida del nuevo álbum de blues "Lookin’ For Trouble", que llegará el 30 de Mayo. Impregnado de la energía cruda y el espíritu rebelde que dio forma al rock 'n' roll, el álbum encuentra a la banda reinventando los estándares del blues con la misma potencia que ha alimentado su trayectoria de una década.
“Boom Boom” canaliza la arrogancia y el alma del original de Hooker, inspirado en su tiempo en el Apex Bar de Detroit, donde el camarero Willa lo reprendía: "¡Boom boom, llegas tarde otra vez!". La frase desencadenó uno de sus mayores éxitos crossover, y ahora The Dead Daisies aportan ese mismo toque juguetón y ritmo contagioso a su versión de alto octanaje. "Pensó que era un título genial y escribió la canción", dice el líder John Corabi. "La grabó con la legendaria banda de sesión de Motown, The Funk Brothers, ¡y no pudimos dejar pasar la oportunidad de darle nuestro toque!". El resultado es un himno con muchos riffs y un toque de blues que rinde homenaje a la vez que lo hace inconfundiblemente propio.
Desde el momento en que entraron a FAME Studios en Muscle Shoals, Alabama, la banda formada por John Corabi, David Lowy, Doug Aldrich, Michael Devin, y Sarah Tomek, sintieron el peso de la historia a su alrededor. El espacio icónico, donde leyendas como Aretha Franklin, Wilson Pickett, y Etta James grabaron una vez, inspiró una sesión improvisada nocturna que rápidamente se convirtió en algo mucho más grande. El productor Marti Frederiksen grabó el disco y lo que comenzó como una diversión improvisada se convirtió en un álbum completo, uno que captura el blues en su forma más pura y electrizante.
A lo largo de diez pistas potentes, "Lookin’ For Trouble" insufla nueva vida a canciones legendarias, con The Dead Daisies imprimiendo su propio sello a cada una. La interpretación de alto voltaje de la banda de “Crossroads” de Robert Johnson (la canción que dio origen a la mitología del blues) dio inicio al lanzamiento del álbum con un apasionado homenaje a la leyenda del blues del Delta.
“‘Crossroads’ del bluesman del Delta, Robert Johnson, ha creado un mito tan grande que se ha grabado en los cimientos mismos de la tradición del rock and roll”, dice el bajista Michael Devin. “Muchas bandas han versionado ‘Crossroads’ a lo largo de los años, y ahora nosotros la hemos versionado a nuestra manera”.
La interpretación de la banda ya ha recibido elogios, y Raised by Cassettes la ha calificado como "una actuación llena de energía y alma que conecta el pasado con el presente". El tema también se escucha en radios de Alemania, el Reino Unido y Australia.
En otras partes del álbum, la banda interpreta clásicos como “Going Down” (Freddie King) y“Black Betty” (Lead Belly), dándole su propio toque contundente a estos clásicos del blues. El repertorio también incluye versiones apasionantes de “Born Under A Bad Sign” (Albert King), “Sweet Home Chicago” (Robert Johnson), y “The Thrill Is Gone” (B.B. King), cada uno inyectado con la intensidad y el coraje característicos de The Dead Daisies.
En esencia, Lookin’ For Trouble es un testimonio del poder perdurable del blues. La banda abordó el álbum con un profundo respeto por los orígenes del género, grabando las canciones en vivo para capturar la espontaneidad y la emoción que hacen del blues algo tan atemporal.
“Este álbum es nuestra carta de amor al blues,” comenta John Corabi. “Cuando escuché blues por primera vez, fue a través de bandas como Led Zeppelin y los Rolling Stones. Cuanto más investigaba a mis héroes, más me adentraba en la historia de esta música. El blues es el alma del rock and roll; está en todo lo que hacemos.”
El guitarrista Doug Aldrich añade, “Grabamos estas canciones en directo, en la misma sala donde grabaron tantas leyendas. Se trataba de sentir: capturar la crudeza y la autenticidad que hacen al blues tan poderoso.”
Tracklist:
I’m Ready (Muddy Waters)
Going Down (Freddie King)
Boom Boom (John Lee Hooker)
Black Betty (Lead Belly)
The Thrill Is Gone (B.B. King)
Born Under A Bad Sign (Albert King)
Crossroads (Robert Johnson)
Sweet Home Chicago (Robert Johnson)
Walking the Dog (Rufus Thomas)
Little Red Rooster (Howlin’ Wolf)
Fecha en España:
14 junio - Music Legends Festival: Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario