Páginas

martes, 29 de abril de 2025

Felicidad. ANEUMA + DEATH & LEGACY. Gijón, 19.04.2025. Crónica y fotos.

📝 Larry Runner.
📷 Jorge López Novales.

Es difícil poder expresar ya emociones con una banda como Aneuma cuando ya has acudido a verles en más de una docena de ocasiones y te has currado otras tantas crónicas, además noticias relacionadas, entrevistas, etc.


Sí, empieza a ser difícil escribir algo decente respecto a ellos cuando además has también colaborado con otros medios para que el alcance de la banda fuera aún mayor, y es que a estas alturas hemos escrito sobre ellos hasta para medios de Brasil.

Pero a pesar de haberles visto tantas veces la ocasión era especial. Estrenaban bajista y presentaban disco, ese “Flesh & Bone” (Art Gates Records) del que os hablábamos recientemente en la web y por el cual nos visitaban hace poco para entrevistarles en la radio. Otro aliciente era ver a Death & Legacy, de los que hay discos en casa, pero a los cuales no había visto nunca en vivo salvo a Jesús Cámara, su bajista, al que vi en acción con Delalma en el mismo lugar, la Sala Acapulco de Gijón donde se celebraba la doble cita deathmelódica.

No me disgustaron Death & Legacy. Los de Zamora, aunque su sonido dejó bastante que desear, con momentos de auténtica bola al principio y atronando cuando entraban los solos en juego. El quinteto se esmera en lo musical dejando recaer todo el peso del show prácticamente en su fantástica vocalista Hynphernia, particular nombre difícil de recordar que tuve que remirar para escribir estas líneas.

Como ocurre con otras bandas con chica al frente, la banda deja caer el peso del show sobre la cantante, que no para de moverse mientras asombra con sus guturales que sus compañeros acompañan con growls y algunas voces limpias. 

Tienen algunos buenos temas, con gancho, entre los que sin duda hay que citar ese fabuloso “The Unnamed Shadow” que en su día grabaran con la colaboración de Tom S. Englund de Evergrey y que en vivo fue de los más resultones. El hit “Hellfire” sirvió de colofón a su actuación.

Celebré verles por fin en vivo. Hace años había sido jurado de un concurso en el que estaban inmersos y recuerdo haberles valorado muy alto. En disco me gustan mucho. En directo estoy seguro de que habrá noches mejores.

No hay problemas técnicos que puedan con Aneuma, ni bajas, ni gente aprovechada, ni nada. Más aún cuando en el concierto de Gijón presentaban a Jane Bass al bajo, que empezó desmelenándose y dejándose ver en el frontal del escenario para poco a poco ir colocándose en la parte trasera, a espaldas de Borja Suárez como si del mismísimo Ian Hill se tratara. 

Desde el arranque con “Your Doom” sabíamos que aquello iba a estar bien. El sonido era mejor con respecto al que habían disfrutado los invitados zamoranos. Laura Alfonso hacía que todos los móviles se dirigieran hacia ella en cuanto hizo su aparición sobre el rojizo y oscuro escenario de la Acapulco, martirio de fotógrafos. “Fall Apart”, otro de sus ya clásicos fue la siguiente. 

La interacción con el público se produjo desde el mismo inicio del show, y cuando llegamos a la tercera canción “Breakout from Hell”, Laura ya logró que todos los presentes -algo más de un centenar- nos agacháramos.

La cruda, directa y riffera “Flesh & Bone” que da título al disco fue la siguiente y la primera del nuevo álbum en sonar en la noche gijonesa, antes habían presentado a Jane Bass de la que Laura Alfonso dijo que era “un ser de luz”. El pasado jueves contaron en nuestro programa como la curiosa forma de cómo fue la incorporación de la moza al grupo. 

El circle pit llegó con “Creatures” y detrás “Yell to the Sky”. Un hit tras otro y yo que no dejaba de gozarlo, como todos, o casi todos, porque fue curioso ver por la sala a algún que otro elemento de “la escena” asturiana que bien que puso a caldo al grupo en su momento. Ahora que la cosa comienza a calentar alguno se viene a arrimar. El grado de hipocresía de algún hijo de puta llega a límites insospechados. La gente no se pone ni colorada. Dejarse ver en un concierto del grupo como si nada cuando a sus espaldas has llegado a insinuar que hasta les regalaron lo de ir a Alemania es de muy mala persona. Aunque también puede ser que simplemente sea un estúpido con ganas de notoriedad y esté yo ahora cometiendo el error de darle demasiada importancia a semejante gusano gorrón.

Creo que fue entonces cuando Laura abandona el escenario para cambiar de modelo y dejar en el camerino el llamativo pero incómodo corsé que le estaba amargando la actuación para salir con una vestimenta más cómoda -y original- con la que a partir de entonces pudo disfrutar de sus habituales molinos de melena, saltos y demás coreografías.

Y entonces llegó el susto. Con “Frozen” se fue la luz del escenario y la banda se vio tocando a oscuras frente a una audiencia que comenzó a tirar de la luz de sus móviles para iluminarles y seguir llevándoles en volandas como pocas veces vemos con una banda local. Tras “Chain Reaction” (ya con la luz de vuelta) llegó mi favorita “Circles of Fire”.

Ni el susto sirvió para que dejáramos de ver a la banda disfrutar en todo momento, con un Borja Suárez deslumbrante como siempre en la guitarra, un Abel Suárez hiperactivo y colaborando en los coros y una sección rítmica con el siempre genial Jorge Rodríguez (me encanta cuando entra el doble bombo) y la en todo momento sonriente Jane Bass, que tras haberse afincado en Asturias hace ya unos cuantos años, por fin ha encontrado una banda a la altura en la que asentarse y lucirse.

El speed de “Light The Torch Of Strength” sirvió para cerrar el orgánico show, porque Aneuma son una banda sin trampa, samplers ni cartón. Ojalá todas fueran así.

Era la hora de irse, pero allí nadie tenía ni la menor intención de abandonar el lugar. Ante la insistencia tuvieron que regresar, confesando que no tenían más repertorio preparado. Así que volvieron a comenzar con el setlist desde el principio. “Your Doom”, “Fall Apart” con la cabritilla Pelayo a los coros y para cerrar definitivamente “Breakout from Hell” con buena parte del público sobre el escenario acompañando al grupo a indicación de un feliz Borja Suárez. Borja, el compositor de esta banda que tan felices nos hace con su música y con la que hemos tenido la suerte de vivir los que formamos parte de Diario de un Metalhead algunas emociones tan intensas que jamás permitirán que sean para nosotros un grupo más. Que se jodan los que nos quisieron hacer daño de forma gratuita y simplemente por envidia.

Gracias por tanto. La próxima vez, espero algún tema más de “Flesh & Bone”. Sería perfecto.

Próxima parada: Vidiago Rock. Si está en vuestra mano, no os lo perdáis. 

Setlist:
Your Doom
Fall Apart
Breakout from Hell
Flesh & Bone
Guide them to the light
Never Again
Creatures
Yell to the Sky
Tear Down the Walls
Frozen
Chain Reaction 
Circles of Fire
Light The Torch Of Strength
Bis:
Your Doom
Fall Apart
Breakout from Hell

© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario