Páginas

jueves, 20 de marzo de 2025

ALGAR: 208 (Autoeditado, 2024).

📝 Larry Runner.

ALGAR es el proyecto en solitario de Alberto García, vocalista de los desaparecidos Beethoven R. “208” es su disco debut.


Si te gustan el Hard Rock y el AOR, te encantará. “208” es un disco que transpira 80’s por todas partes y que bebe del sonido Bon Jovi, Firehouse, White Lion y por supuesto de nuestros Sangre Azul a los que tanto echamos de menos ... como a Beethoven R.

Es un disco lógico para un artista que ama esos sonidos y esa época tan maravillosa e irrepetible.  Sus letras de mensaje positivo y desde la inicial “Atrévete” te das cuenta de que estás ante un álbum con canciones que llaman al buen rollo. Por cierto, que en este hit inicial colabora con un solo estratosférico Bill Leverty, guitarrista de Firehouse. Como suele ocurrir en este tipo de discos, no faltan colaboraciones estelares.

“Ángel Guardian”, otra de las canciones que pudimos disfrutar en su reciente presentación de Avilés, cuenta con la colaboración de David Palau, el productor y guitar hero al que yo pude ver en vivo abriendo con su grupo Güru para Dare. La canción es un medio tiempo muy al estilo Firehouse en la que aparece Yolanda González, que tiene una notable presencia en el álbum y que es la compañera de vida del Beethoven R. Preciosa canción de amor que no balada.

“One Step Behind” es la primera de las canciones en inglés del álbum. Y es que Alberto García ha combinado los dos idiomas en este álbum. Si bien los temas en castellano me encantan, tengo que decir que los que van en inglés me parecen increíbles. El guitarrista Pablo Padilla, uno de los nuestros que anda por USA ganándose la vida con el instrumento colabora aquí con el solo. El resultado es un lujo.

“Prisionero” suena muy a Stryper. Destacar sin duda el apartado vocal en esta canción. Si bien todas las voces están trabajadas realmente de forma sobresaliente, aquí los coros son realmente desbordantes y son sin duda muy a los que firman los reyes del 777 en todas y cada una de sus obras. Una maravilla, como todo el trabajo solista a la voz de Alberto, que se muestra inconmensurable. El solo es de Juanjo Melero de Sangre Azul. Sobran palabras.

“Sueños” es Sangre Azul. Ya me lo pareció en vivo en acústico. En eléctrico no me cabe la más mínima duda. Por su culpa voy a tener que tirar de discos antiguos. Maldita nostalgia. Os juro que cierro los ojos y veo a Tony con sus exagerados rizos y al Juanjo Melero cuyo poster colgaba en mi habitación al lado del de Doro. Una maravilla de medio tiempo para escuchar en bucle. El excelso solo es del valenciano Diego García.

“Ángela” fue el primer single y es un auténtico hit y el mejor ejemplo de lo que es ALGAR, lo que es la música de Alberto García, el mejor de los tributos a los años más maravillosos de un estilo que lejos de desaparecer con el grunge tal y como se suponía, ha llegado hasta nuestros días. Una maravilla con un muy buen riff y un estribillo pegadizo. La canción. Por cierto, aunque el título sea el que es, está cantada en inglés.

“No pierdas la Fe” es otra canción de mensaje en positivo. Victor M. Conde aporta el solo en un tema de guitarras dobladas al más puro estilo Murray/Smith.


Todos los programas anteriores disponibles en nuestros podcast:

“Soledad” es el baladón que estaba esperando desde que le di al play en la intro. La única de aire tristón del disco en la que la nostalgia envuelve la temática de la canción. No soy mucho de baladas, así que sí, reconozco que es la que menos me gusta del álbum. Chema Sales de Lost Wingman”, banda a la que entrevisté para la radio en su momento, colabora en el álbum.

“A Little Part From You” viene detrás. Cantada también en inglés, tiene aire de cara b de Bon Jovi. Mucho mejor es “Nuevo Rumbo”, que viene detrás con aires de Europe, de los de antes y de los de ahora, y en la que colaboran Matt y Gregg Bissonette. Palabras mayores. 

Thomas Vikström a la voz y Brooke St James (Tyketto) en el solo aparecen en la canción que cierra el disco, “Two lovers in the night”. Power Ballad de grandiosos coros con aires de película romántica 80’s. Un temón para cerrar un álbum al que el artista ha dotado de intro y outro para que todo quedara estupendamente redondeado.

En definitiva, un muy buen disco debut que debería lanzar la carrera del que es un tremendo vocalista y un estupendo letrista y compositor. Mucho cliché, como no podía ser de otra forma, desde el primer acorde a las fotos, pero reelmente bueno. Ojalá el mercado le haga un sitio. 

https://algaraorman.com/

https://www.facebook.com/albertoaormangarcia


© Diario de un Metalhead 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario