By Sonia M.
Teksuo vuelven a la actualidad tras su Threnos con este EP bautizado como Diamonds. Y es que ya se sabe que las ideas más alocadas y lo que parece una tontería al principio se convierte en todo un acierto. No todas pero casi siempre. Y eso les ha pasado a estos asturianos con la versión que han hecho del tema de Rihanna. Les ha salido mejor de lo que se podrían haber imaginado y han decidido añadir dos temas nuevos además de la ya citada canción y una en acústico de un tema de su anterior lanzamiento.
Con todos estos ingredientes, nos encontramos dieciséis minutos con una producción impecable donde todo suena espectacular. Y es que, a mí que me gusta este estilo, si se hace con cariño y mimo, se nota muchísimo. Muchos detalles tiene este pequeño EP, como “diamantes”.
Abre la cover de Diamonds. Un pepinazo, pese a quien le pese. La canción, aunque te alejes todo lo que puedas de las radios y toda esta parafernalia, la habrás escuchado. En el parking, aparcando, esperando para pedir comida, comprando… es inevitable. Y sin embargo, que bien que suena con unas guitarras afiladas. No sé donde escuché una vez que todo con unas guitarras distorsionadas ganaba, y tenía toda la razón. Han sido muy valientes al hacerla, pero creo que, sin duda sabían donde se metían. Diego está soberbio en el apartado vocal. Se desenvuelve a la perfección tanto en el registro gutural como en el más sentimental, emotivo y melódico. De hecho es puro “diamante”. Pocos registros así conozco en este género en lo que se refiere a bandas de España, con esa elegancia y soltura. Vamos, un portento.
The Swarm es el primer tema nuevo, el cual nos muestra a unos Teksuo más maduros si cabe, a la par que melódicos y pesados ya que las guitarras suenan como cañonazos y a la vez las melodías son muy evocadoras. Cuenta con esas partes rápidas del metalcore más clásico, gritos del demonio que son descomunales, y un estribillo con la voz melódica que si no te pone los pelos de punta, cerca podrás estar de ello.
En oposición a este tema tenemos el otro recién sacado del horno, The hands of war que cuenta con esa agresividad de The Swarm pero es más emotivo. Se centra en melodías más pausadas, sin llegar a ser balada. De eso se encargará la acústica For you. Si las oís unas cuantas veces seguidas (The Swarm y The hands of war), supongo que comprenderéis a lo que me refiero. Los breaks de guitarra y batería de Constan son adictivos. Y el estribillo es, como siempre, descomunal, con el apartado melódico por parte de Diego. Personalmente me gustaría ver un estribillo con el registro más gutural, para ver como suena de diferente, pero éstos así suaves y melódicos me pierden. Luego son arrasados con la base instrumental que está más que acertada dándole soltura y movimiento a la canción además de pesadez, sin llegar a repetirse en demasía.
© Diario de un Metalhead 2014. Si nos copias, al menos cita la fuente.
Y lo q molaba q supieras escribir el nombre del grupo? Teksuo
ResponderEliminar