He aquí la lista de los conciertos que más me limpiaron la cartera. En la lista hay incluidos bolos de un solo día, nunca festivales. En ocasiones veréis que hay viajes lejanos por medio, pero en el fondo son viajes cuyo origen estuvo única y exclusivamente en acudir al concierto, aunque una vez desplazados ya aprovechásemos la coyuntura para hacer turismo.
Sin duda fue la vez que más pasta gastamos por culpa de un concierto. Fue un viaje de fin de semana, pero la única y exclusiva razón que nos hizo a ir a Berlín aquella primera vez fue el concierto al que nos invitaron por haber estado en el crew de la banda en su primer tour por España.
Entramos gratis, pues teníamos pases de AAA (Access All Areas). Pero todo lo demás corría de nuestra cuenta. Entre los vuelos, que sacamos a última hora por que nos avisaron tarde, el hotel, que ya puestos pillamos uno cojonudo en el centro, comer, birras a patadas, etc, la broma salió un poco cara. ¡Pero vaya si mereció la pena! Solo por acabar abrazado al bajista de The 69 Eyes por el backstage ya fue una experiencia impagable. Menudas risas.
En la cantidad van incluidos los souvenirs y todos lo gastos que se nos antojaron, porque para una vez que íbamos a Berlín... En el importe hay que tener en cuenta que no fuí solo, mi chica me acompañó, por supuesto. La ciudad nos enamoró y meses más tarde volvimos ya con más tiempo para visitarla a fondo. En la segunda ocasión aprovechamos para ver a Turisas con Norther.
Ver a Wolfsbane era un sueño para mí. Así que en cuanto me enteré de que ser reunían intenté por todos los medios que el sueño pasara a ser una realidad. Habían sido muchos años queriendo ver a la banda original de Blaze Bayley y la oportunidad de verlo en un show exclusivo para solo 275 personas no se me podía escapar. Lo más difícil, conseguir las entradas fue al final muy sencillo estando pendiente del teclado en cuanto salieron a la venta.
Era una asignatura más que pendiente, y con la edad que tienen las huestes de Steven Tyler ya encima no queríamos perdérnoslos bajo ningún concepto. Así que a través de internet conseguimos las entradas por Viagogo. Nos salieron algo más caras porque en las webs oficiales fue imposible adquirirlas. Acabaron llegando solo dos días antes de partir para la Ciudad Condal. ¡No veáis que agonía con eso! Vuelos, tickets, merchan, hotel cerquita del Palau St. Jordi, cena con mi hermano, etc. La broma fue carilla, pero mereció la pena. Los vimos muy cerca pues estuvimos en la mismísima pista. Aerosmith forever.
Fue durante el puente del Pilar. Viajamos en avión, y si tenemos en cuenta eso y las entradas ya subía un buen pico. Teníamos alojamiento gratis pues estuvimos en el piso de mi hermano. Puede parecer mucho dinero, pero una vez más, hay que contar con que el gasto fue entre dos personas. Además el día anterior estuvimos en Mephisto para ver a GLYDER, ya que estábamos en Barcelona había que aprovechar al máximo. Aún así, 600 euros teniendo alojamiento gratuito, son una cantidad importante.
Vuelo + entrada + juerga + merchan + tren + metros + taxis. Un montón de dinero gastado más aún teniendo en cuenta que en la cantidad no va incluido ningún tipo de gasto de hotel, ya que partí en el avión la mañana del día del concierto y volví a la mañana siguiente con un dobletazo de morir.
Los katxis en el concierto a 10 .-€, y como eran tan sumamente caros pensamos en beber despacio para no arruinarnos. Pronto se nos olvidaron nuestros propositos de austeridad. Durante la actuación de Lauren Harris, que fue la primera en pisar el escenario, ya bebimos tres litros (entre el Txema y yo). Mil de los antiguos duros en media hora solo y solo en cerveza. Con tal derroche, no es extraño el importe de la cantidad final. Una barbaridad.
De todas formas pocas veces me he reído tanto como aquella mañana en el Aeropuerto del Prat tomando copas rodeado de corbatos que desayunaban. Y es que acudimos al Aeropuerto pronto, en cuanto nos echaron del Valhalla, del que solo los camareros salieron tras nosotros.
Para el concierto de Valencia del año pasado el gasto subió algo más. Nos salió por 350 euros, pero esos gastos una vez más son de dos personas. Con lo cual, en proporción, la aventura de 2006 fue mucho más cara.
© Larry Runner 2011
La "invitación" de In Extremo parecía como la de una boda: algo envenenado :D
ResponderEliminar